Patrocinado por e-laCaixa y Fujitsu, el estudio reflexiona sobre cómo las redes sociales están transformando las relaciones entre las empresas, sus consumidores y sus empleados. Además también profundiza sobre las posibilidades que los social media ofrecen a las empresas como factor estratégico para desarrollar sus negocios.
Se trata de un estudio innovador basado en múltiples testimonios personales de directivos y casos prácticos de cómo las empresas están aprovechando las redes sociales. En él han participado compañías como Telefónica, la Caixa, Coca-Cola, Tuenti, Everis, ING Direct, Liberty Seguros, Grupo Godó, Idealista, Boutique Secret, Prisa, Fujitsu, Dircom, Círculo de Lectores y Grupo Planeta, entre otras.
El documento comienza con una referencia de Amparo Moraleda, patrono de la Fundación, al Manifiesto Cluetrain que en el primero de sus 95 puntos afirma que “los mercados son conversaciones”.
El manifiesto anticipa en 1999 la influencia que tendrían en el mundo de los negocios la conectividad masiva, la hipertextualidad y la libertad que empezaba a impulsar internet, y que en los últimos años se ha concretado en la realidad que hoy son las redes sociales y su impacto tanto a nivel de personas como, de manera creciente, en las empresas, que en el fondo no son sino grupos de personas que se relacionan entre sí y con otras personas, con un objetivo común.
No situarse en los espacios que frecuentan sus clientes actuales o potenciales para conocer sus inquietudes, sus expectativas, sus opiniones acerca de los productos y servicio de la empresa y de los competidores para corregir, explicar y adecuar sus prácticas a las sugerencias de los consumidores es un lujo que la empresa no puede permitirse.
Hemos entrado, por tanto, en la era digital, con un protagonismo y poder creciente del cliente final en la relación con las empresas, en la que las redes sociales juegan ya –y lo harán más en el futuro- un papel fundamental. El poder de crecer pasó desde los productores (tras la revolución industrial), a los intermediarios y ahora, con esta revolución digital, a los clientes. Permanecer al margen de esta realidad es poner en riesgo el futuro de la empresa.
El próximo día 10 de enero, a las 18,30 h. y en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante (Avd. Estación, nº 5), en el marco de los Jueves del Círculo, con el apoyo del COITIA y la Cátedra Prosegur de la U.A., tendremos la oportunidad de conocer con detalle el documento y sus conclusiones de la mano de sus dos promotores principales, José Mª Jordá Poyatos, Director General y Secretario del Patronato de la Fundación CEDE; y Javier Celaya, Socio-Fundador de Dosdoce.com.
Tal como apunta Javier Celaya en el Epílogo del documento (que se entregará a todos los asistentes a la conferencia-coloquio), “al igual que la Revolución Industrial transformó radicalmente la manera de producir y comercializar todo tipo de productos, la Revolución Digital está transformando la forma en que los consumidores se relacionan con las empresas. Información en tiempo real, innovación dirigida por los propios clientes, organizaciones más planas y transparentes, gestión online de la reputación corporativa, etc., son los nuevos retos a los que se enfrentan las empresas en la era digital”.
Una excelente oportunidad de anticipar el futuro, de la mano de personas que “viven” en ese futuro.
El orden del día de la sesión, será el siguiente:
18,30 h: Presentación por el Presidente del Círculo, Enrique Javier Fur Quesada.
18,40 h: Presentación y entrega del Cuaderno de la Fundación CEDE “El Directivo y las Redes Sociales”, por José Mª Jordá, Director General y Secretario del Patronato de la Fundación CEDE.
19,00h: Nuevos retos competitivos para las empresas que impulsa la actual Revolución Digital, por Javier Celaya, socio-fundador de Dosdoce.com.
19,45 h: Coloquio
20,15 h: Vino español y espacio para networking.
Fecha: 10 de enero de 2013
Lugar: salón de actos de COITIA (Avd. Estación, nº 5, Alicante)
Si quieres participar, inscríbete a continuación:
INSCRIPCIÓN
[…] de Alicante y la Cátedra Prosegur organizan un evento en el que se presentará el informe “El directivo y las redes sociales”, llevado a cabo por la Fundación CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos). En […]