Autor: admin

Estadísticas sobre el BlackFriday 2018

Nuestro socio Diurnay, agencia de marketing online en Alicante nos cuenta las estadísticas más interesantes sobre la última campaña de BlackFriday 2018.

Sabemos y de hecho, podemos constatar que el BLACKFRIDAY llegó hace cinco años, y además, lo hizo para quedarse. Un movimiento, que por cierto, tuvo más presencia online en sus inicios en España (2013 aproximadamente) y que año a año, ganó terreno en el ámbito OFFLINE (fuera de internet).

La tradición americana por excelencia nace, según apuntan distintas fuentes, a raiz de una fuerte crísis económica sobre el 1869, cuando el mercado entró en bancarrota, de ahí la denominación: «Viernes negro». Hay diversas teorías, aunque ésta es la que apunta a ser más rigurosa.

Estadísticas BlackFriday

Datos sobre el BlackFriday 2018

Uno de los más destacables, es que en USA se preveían 5.900 millones de dólares en ventas, y finalmente, han conseguido batir sus estimaciones, pues han alcanzado los 6.200 millones de dólares. Un 5,8% más de lo esperado.

Perfil compradores BlackFriday

¿Cómo es el perfil de los compradores del BlackFriday?

Durante el mes de noviembre, se percibe cada año más la contención en las compras en las semanas previas al BlackFriday. De hecho, ya es una realidad. La mayoría de tiendas online notan un descenso generalizado de las ventas durante el mes de noviembre, que en el mejor de los casos, consigue remontar si las ofertas, y la inversión publicitaria es suficiente.

La mayoría de los compradores son mujeres, de entre 35 a 44 años. Sin lugar a dudas, los gadgets y productos del sector tecnológico son los principales objetivos de los compradores. Prueba de ello, el caso de éxito de PcComponentes, que superó los 90.000 pedidos durante el BlackFriday. ¡Un referente, sin lugar a dudas!

¿Quieres conocer más estadísticas del BlackFriday? Lee el artículo completo.

CONFERENCIA: TENDENCIAS DE MARKETING PARA 2017

Si eres el responsable del futuro de tu empresa, esta conferencia será imprescindible para afrontar con éxito el año 2017. El ámbito digital será parte y eje principal de la comunicación de las empresas españolas, por una razón muy obvia: ellos, tus clientes, así lo han decidido.

El mundo del marketing digital cambia a toda velocidad para adaptarse a las expectativas de los internautas, la evolución del usuario hace necesario que las empresas se adapten y descubran cómo llegar de manera eficiente con su público objetivo y conectar con él.

“Innovar es poder en la era de información.”

Los usuarios no queremos que nos llenen de mensajes publicitarios, ahora buscamos que nos emocionen, que las marcas nos aporten valor. Por ello la publicidad es cada vez más personalizada y trabajada según el sector y el tipo de target. Las empresas se encuentran con una nueva labor, la de investigación del cliente.

Para trabajar el plan de marketing de la empresa, debemos crear perfiles reales de nuestros clientes ¿Qué físico tienen? ¿Qué les gusta? ¿Están casados? ¿Son hípster? ¿Tienen mucho o poco dinero? ¿Son de derechas o de izquierdas? ¿Usan ropa de marca? Etc.

El uso de Smartphone ha crecido a grandes niveles, la mayoría de compras en tiendas online o market place, se hace a través de móviles, la búsqueda de información está en nuestras manos en un pequeño dispositivo, el 85% del tráfico de una página web es a través de móviles.

Ya por el año 2014 Google comenzó a penalizar las webs que no estaban adaptadas a móviles, ya no solo se trataba de que se pudiera navegar en tu web a través de un móvil, sino, que la web estuviera pensada para hacer fácil e intuitiva la navegación de los usuarios. Este 2017 se endurece las exigencias a las empresas sobre sus páginas webs.

Las redes sociales avanzan con la sociedad y aparecen nuevas plataformas, tras la compra de Instagram por parte de Facebook, surge una nueva oportunidad para las empresas a través de esta red. La información comienza a ser efímera con plataformas como Snapchat o las historias de Instagram, las grandes marcas apuestan por este tipo de contenido para llegar al target más joven.

Devoramos información en directo, con la nueva opción de grabación en directo de Facebook, asistimos a eventos desde nuestras oficinas y hogares.

Estamos viviendo en un mundo de cambios en la forma de la comunicación y el marketing de las empresas, surgen nuevas formas de llegar al usuario través del marketing de contenidos, el branded content y el uso de técnicas del copywriting.

Surgen para 2017 la importancia de los puestos de trabajo, basados en la redacción de contenidos para las empresas que den valor al usuario.

Decimos adiós a una era en la que la empresa enviaba un mensaje al cliente y ahí paraba la conversación entre empresa y usuario. Nuestros clientes buscan opiniones sobre nuestros productos, valoraciones en plataformas y perfiles de redes sociales, nos preguntan de forma directa a través de nuestros perfiles y nos siguen porque buscan información de valor.

La experiencia de usuario cobra cada vez más valor “Olvidaran lo que les dijiste, pero no como les hiciste sentir”, la publicidad offline va mucho más allá, busca crear emociones y experiencias en los clientes como valor diferencial ante la competencia.

El uso de realidad virtual y realidad aumentada ha pasado a un plano importante en las ferias, acompañada muchas veces de plataformas con movimiento para mejorar la experiencia del cliente.

Es importante conocer todo lo que nos depara este 2017.

El 10 de febrero en Alicante a las 9:30 en Glub sede oficial del Circulo de Economía de Alicante, te invitamos a la conferencia de tendencias del marketing para 2017, presentado por Diurnay.

Además disfrutaremos de un desayuno Networkin de la mano de Semacaf.

Para asistir al evento mandanos tus datos a : info@circuloeconomiaalicante.com (aforo limitado)

 

 

Jornada ‘Estrategias para competir en el sector turístico’, 2 de diciembre en La Lonja de Orihuela

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante se ha caracterizado desde su fundación por ser una asociación empresarial que persigue la excelencia en todos los sectores en los que la provincia puede aspirar a ser líder. El Turismo, como no, es uno de ellos. Un Turismo de calidad y diferenciado, que cuente con los mejores servicios e infraestructuras y aporte al visitante un extra añadido al sol y playa.

(más…)

Sistel ofrecerá las claves para la transformación digital de las empresas alicantinas en el ‘Sistel Day 2016′

El próximo jueves 10 de noviembre Alicante acogerá el I Encuentro de Trasformación Digital, organizado por la consultora TIC alicantina Sistel, cuyo objetivo es impulsar y facilitar la transformación digital de las empresas alicantinas y asegurar su futuro en un entorno cambiante y disruptivo.


La jornada abordará las oportunidades y desafíos que plantean tecnologías emergentes como el Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) o la Industria 4.0, que son ya claves en la actividad de las grandes empresas y que el conjunto de las organizaciones tendrá que adoptar en su proceso de transformación digital.  “Un proceso –afirma Manuel Cazorla, director general de Sistel- que no es una opción sino una necesidad, que en muchos casos obligará también a un cambio profundo en los actuales modelos de negocio de muchas empresas ”.

El “Sistel Day” mostrará el estado del arte de las diferentes tecnologías que participan en la transformación digital de las empresas y profundizará en los diferentes modelos y experiencias que permiten acercarlas al negocio, no solo desde el punto de vista técnico, sino también desde una visión ejecutiva, clave para asegurar que esa transformación sea un éxito.

El encuentro, al que asistirán más de un centenar de empresarios y responsables TIC de empresas e instituciones públicas, contará con la participación de ponentes de primer nivel internacional como Sarah Harmon, Directora de LinkedIn España y Portugal, y Luis Pardo, CEO de Sage Iberia.

Cambio de modelos

Las empresas –explica Manuel Cazorla- deben entender que la tecnología es su gran aliada y que sin ella su viabilidad está en cuestión. Nadie va a quedar fuera del proceso de digitalización. Habrá muchos modelos de negocios que dejen de tener sentido y también nuevas oportunidades. Las empresas deben analizar su futuro desde esta perspectiva y utilizar las nuevas tecnologías como ventaja competitiva”.

El Encuentro alicantino forma parte de un Tour organizado por Sistel que incluye también ciudades como Murcia, Valencia y Sevilla y está patrocinado por los principales líderes de la industria TIC internacional como Oracle, NetApp, Qlik, Sage, Commvault, Juniper, Hitachi, Bitdefender y Kio.

I Encuentro de Trasformación Digital

Alicante: Jueves, 10 de noviembre

9:00h

Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), Paseo Campoamor, S/N

III Congreso Internacional sobre Experiencia de Cliente: #SomosExperiencias

El 4 de octubre tuvo lugar en el Caixa Forum de Madrid, el III Congreso Internacional sobre Experiencia de Cliente. Directivos de Necomplus, socio del Círculo, junto a 300 profesionales más, pudieron asistir a unas ponencias que tendrían como objeto protagonista, el avance tecnológico y su adaptación para mejorar la experiencia de cliente.

Las intervenciones de Michael Falcon (fundador y CEO de Trogon Agency), de Andreas Dullweber (director de Bain & Company Europa) y de Max Israel (fundador y CEO de Customerville), pusieron directamente su foco de atención en el desarrollo del feedback entre empresa – cliente.

Haciendo ahínco en los llamados ‘’millenials’’ y  responsabilidad social que tiene que adquirir una empresa. Dejando claras las pautas que una compañía tiene que perseguir para alcanzar las exigencias de un público que responde cada vez más a una atención personalizada.

Seguidamente llegó el turno de: Iago Oro (director de Costumer Centric en Prodware), Javier Durán (CEO de LuceCEM), Bernardo Montero y Jaime Fernández (desarrolladores de Guudjob), que mostraban la importancia de la tecnología para brindar un plus de calidad en la atención al cliente.

Asimismo, pudimos contar con las ponencias de; Jean Harvey (cotitular de la cátedra RBC del Royal Bank de Canadá), Catriona Campbell (fundadora de EY Seren), Eugenio Palomero (socio – fundador de Itineribus) y Raquel Pinillos (líder de la práctica de Experiencia de Cliente en Deloitte Digital).

Cabe señalar en último lugar, los progresos que se mostraron con respecto a los cercanos trabajos del vicepresidente de DEC, Mario Taguas y de Santiago Mazón, Partner and Managing Director de The Boston Consulting Group Madrid.

Conforme a la jornada, el Grupo Necomplus, lleva consiguiendo ofrecer más de 20 años, una  experiencia insuperable a sus clientes. Sus servicios de soluciones de BPO Contact Center, con omnicanalidad, multi-idioma y servicio 24 horas a lo largo de seis países, hacen posible que las empresas puedan contar con un servicio de atención y gestión de clientes único.

Aquora, Sistel, Blinker y Necomplus disfrutan de la experiencia de Coaching con Caballos exclusiva para socios del Círculo de Economía de Alicante

Esta jornada en plena naturaleza se enmarca en la iniciativa del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante de ofrecer a sus socios experiencias exclusivas para el desarrollo directivo. En esta ocasión, se ha ofrecido una modalidad de formación pionera en la provincia de Alicante: integrar aprendizajes experimentando con caballos. Una jornada emocionante y sorprendente.

De la mano de Horse&Coach y QB Consultores, unidos para crear programas sobre Liderazgo y Equipos, varios directivos de Aquora, Necomplus, Sistel y Blinker y el consultor en Productividad y Lean Management César Cuevas, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca este nuevo tipo de formación experiencial.

A lo largo de una mañana, se trabajaron aspectos como las fases de creación de un equipo, las reglas internas de los equipos cohesionados y varias competencias de liderazgo como la comunicación, la empatía, la fijación de objetivos compartidos y muchos otros conceptos.

Los caballos asistieron a los participantes en estos aprendizajes, gracias a sus características naturales: su predisposición a seguir a un líder y a vivir en manada proporciona un terreno único para la enseñanza sobre liderazgo y sobre equipos. Todo ello con aplicabilidad 100% en el mundo de la empresa.

Todos los asistentes subrayaron que el evento fue extraordinario y que se llevaban a sus organizaciones –e incluso a sus vidas personales- aprendizajes profundos y duraderos.

Si aún no eres socios del Círculo de Economía visita nuestra web www.circuloeconomiaalicante.com

Necomplus, nuevo socio de las asociaciones DEC y de AEERC

Grupo Necomplus ha entrado a formar parte de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia del Cliente (DEC) y de la Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC). Unidos podremos crear una oportunidad perfecta para el desarrollo de un networking, creando un feedback continuo de experiencias entre asociados.

(más…)

II Congreso Internacional de Responsabilidad Social OKKO el próximo 24 de noviembre en Torrent

El próximo 24 de noviembre en el Auditorio de Torrent (Valencia) se celebra la segunda edición de OKKO, un congreso que involucra a empresas líderes, comprometidas y concienciadas con el cambio social para que emprendedores y nuevas empresas puedan descubrir las claves y beneficios de implementar la Responsabilidad Social en el seno de su institución o empresa.

(más…)

Experiencia exclusiva para socios del Círculo de Economía: Taller LEGO Serious Play dirigido a directivos

De todos es conocida la sensación de formar parte de un grupo de trabajo en el que se trabajan muchas horas y, sin embargo, el proyecto no avanza. Las tareas se repiten o incluso son contrapuestas y se invierte mucho esfuerzo en algo que, pasado un tiempo, nadie utiliza.

(más…)