Categoría: Principal

WEBINAR ALTA DIRECCIÓN ‘Objetivo CEO: Cómo transformar mi empresa para afrontar 2020’ con IMPROVEN

Estamos inmersos en un nuevo contexto en el que los directivos deben aprender a manejarse en la inestabilidad sanitaria, de mercados y de clientes. Sin embargo, esta nueva normalidad, a pesar de ser una crisis, puede traer excelentes oportunidades a quienes mejor se prepararen para afrontarla.

 

Desde El Circulo- Directivos de Alicante, en colaboración con IMPROVEN, te enseñamos cómo en una sesión práctica enfocada a directivos bajo el título ‘Objetivo CEO: Cómo transformar mi empresa para afrontar 2020’ el próximo martes 9 de junio a las 17.30 horas en la que podremos avanzar cómo salvar nuestra empresa y salir fortalecidos de la situación

 

Para conseguirlo, debo ser capaz de tomar decisiones estratégicas en mi empresa que aseguren su supervivencia, aunque ello conlleve reducir el negocio o bien reorientarlo. Decisiones que deben tomarse asegurándonos de que, como administradores, tenemos cubiertas las espaldas.

                           

¿Quieres ser un líder para que tu empresa sea una de las ganadoras? Te esperamos

 

🗒️PROGRAMA

  • ¿Es esta crisis un oportunidad?
  • ¿Como me aseguro que no tengo responsabilidad como administrador por tomar las decisiones adecuadas?
  • ¿Qué debo hacer para aprovechar esta situación?
  • ¿Cómo transformar mi empresa?

 

👥 PONENTES:

Guillermo Prats, socio

Sergio Gordillo, socio director

 

INSCRIPCIÓN GRATUITA 👇🏻

Webinar ‘Perspectivas de recuperación y su impacto en los consumidores, mercados internacionales y turismo’ con Deloitte ¡Inscríbete!

El Círculo-Directivos de Alicante te invita, en colaboración con Deloitte,  a la webinar ‘Perspectivas de recuperación y su impacto en los consumidores, mercados internacionales y el turismo’ el próximo jueves, 28 de mayo a las 18:00h.

 

El COVID-19 ha cambiado nuestra vida tal y cómo la conocíamos. La incertidumbre ante un escenario que desconocemos nos puede llevar a tomar decisiones erróneas al no saber a lo que nos enfrentamos. Desde Deloitte y El Círculo queremos ayudar a responder a los retos que las empresas tienen por delante a través de una webinar cercana y muy dinámica a través de tres ejes:

 

  • El camino hacia la recuperación de los sectores de consumo: evolución de la demanda y comportamiento del consumidor La ‘nueva normalidad’ ofrece a las organizaciones un momento excepcional para analizar los retos que se presentan a futuro y cómo afectara este escenario al comportamiento del consumidor.  

 

Elena Izquierdo (senior manager de Monitor Deloitte España) lleva más de 10 años asesorando a las empresas más relevantes del país de los sectores de turismo, consumo y distribución principalmente, colaborando en la definición e implantación de sus planes estratégicos así cómo en sus estrategias corporativas y del crecimiento

 

  • Radiografía mundial de los escenarios de recuperación internacional en la actividad económica ¿dónde es mejor invertir ahora? Impacto de la pandemia en los mercados internacionales 

 

Pablo Zalba (director de regulación & public policy Deloitte España)

 

  • Impacto del COVID-19 en el sector del turismo. Destinos y evolución del sector en nuestro país. Presentaremos en detalle los desafíos y escenarios de recuperación del sector turístico a medio plazo

 

Jorge Schoenenberger, partner-leader THS EMEA

 

Inscríbete y traza la nueva hoja de ruta de tu negocio 👇🏻

El Círculo ofrece a sus asociados un 25% de descuento en el Executive Implantación de la Experiencia de Cliente de Aquora Fundesem

El Círculo-Directivos de Alicante colabora en el curso executive online “Implantación de la Experiencia de Cliente”, con un temario estructurado en base a las 5 fases de la Onda del Cliente, organizado por escuela de negocio Aquora Fundesem. 

Por la especial situación del COVID-19, esta primera edición online cuenta con un 20% de descuento a todos los alumnos. Pero si además eres socio de El Círculo podrás beneficiarte de un 25% de descuento en la matrícula, ya que hoy más que nunca, las empresas debemos ser capaces de generar un vínculo emocional con el cliente.

La implantación de una cultura de Experiencia de Cliente se ha convertido así en una prioridad para todas las empresas que tienen como objetivo poner al cliente en el centro. Pero esto no se logra sólo con intenciones sino que es necesario seguir una metodología probada y herramientas e indicadores concretos.

De la mano de la Asociación DEC, la mayor comunidad hispano hablante sobre Customer Experience, la escuela de negocio Aquora Fundesem lanza el 29/5 su curso executive online “Implantación de la Experiencia de Cliente”, con un temario estructurado en base a las 5 fases de la Onda del Cliente.

Un curso completo donde se aprenderá a crear, implementar y monitorizar una estrategia de Experiencia de Cliente. Donde se identificarán todos los canales y puntos de contacto, se medirán los momentos de la verdad y puntos de dolor para posteriormente involucrar a toda la empresa y poder diseñar experiencias memorables.

¿Por qué hacer este curso executive online en Experiencia de Cliente?

  • Te ofrece una metodología avalada por la Asociación DEC y contrastada en las empresas más avanzadas en CX
  • Te inscribe de forma gratuita el primer año como socio profesional de la Asociación DEC con acceso a todos sus contenidos, informes, webinars, jornadas y networking
  • Te asesorá sobre cómo lograr la Certificación Profesional en Experiencia de Cliente, avalada por DEC, cada vez más valorada por los departamentos de selección y headhunters.
  • Enfoque muy práctico con sesiones en vivo con teoría y práctica, abordando las herramientas más populares en CX (mapa de empatía, buyer persona, customer journey, viaje del empleado, design thinking, NPS, …) e incentivando el networking entre compañeros.
  • Claustro contrastado con líderes en Experiencia de Cliente en activo, que ofrecerán una visión muy variada al estar representados más de 10 sectores o industrias diferentes.

 

Ya puedes consultar el programa completo y el claustro de ponentes

  • Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través del e-mail circulodirectivosalicante@gmail.com

Webinar ‘ODS, gestión sostenible y generación de valor para la empresa’ con Sandra Sotillo, CEO TrustMaker ¡Inscríbete!

Tras la abrupta crisis de la COVID-19 parece que comenzamos a vislumbrar la vuelta a la “nueva normalidad”, una reactivación inédita en la historia contemporánea que está llena de interrogantes y desafíos. Desde El Círculo-Directivos de Alicante creemos que necesariamente esta nueva era debe pasar por el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en concreto, aquellos que consideramos más estratégicos para abordar la reactivación de las empresas bajo las lógicas de la sostenibilidad, la resiliencia y, por supuesto, el no dejar a nadie atrás: Acción por el Clima, Trabajo decente y Crecimiento económico, Salud y Bienestar y Alianzas para lograr los Objetivos.

 

Aspectos que trataremos en el webinar ODS, gestión sostenible y generación de valor para la empresa‘, impartido por Sandra Sotillo, experta en gestión de la confianza, reputación corporativa, reputación del líder, cultura organizativa y negocio responsable. El encuentro digital tendrá lugar el próximo jueves, 21 de mayo, a las 18:00h, con la colaboración de Padima y el patrocinio de Banco Sabadell.

 
La sostenibilidad ha dejado de ser un «nice to have» para convertirse en una nueva manera de entender y de gestionar los negocios. La sociedad demanda a las empresas que asuman un nuevo enfoque que contemple la generación de beneficios para accionistas, pero también para empleados, entorno y sociedad. Los inversores prefieren invertir en empresas responsables, asumiendo menos riesgos y mejores retornos en el medio y largo plazo.

 

Día: Jueves, 21 de mayo

Hora: 18:00h

 

Inscripción aquí 👇🏻

El Círculo reúne a 50 empresarios y directivos socios en un encuentro digital para establecer sinergias empresariales

Medio centenar de empresarios y directivos de la provincia de Alicante se dieron cita ayer en el primer Encuentro Digital impulsado por El Círculo- Directivos de Alicante. La sesión, dirigida en exclusiva a socios del colectivo,  estuvo moderada por Javier Fur, presidente de El Círculo.

El evento ofreció a los asociados la oportunidad de compartir experiencias entre directivos con el objetivo de establecer sinergias empresariales a través del networking. El foco de atención recayó en las diferentes áreas representadas por los asistentes presentes. Sectores como el turismo, la trasformación digital, la consultoría, la formación, el marketing y la comunicación, la salud y el desarrollo de nuevos estrategias empresariales centraron las presentaciones.

El primer asistente en intervenir fue Ángel Rodriguez, director del Hotel Melia en Alicante, quien recalcó la participación de esta cadena hotelera en el plan de reapertura de los hoteles a nivel nacional. En su intervención, Rodríguez destacó la confianza de sus clientes en el mantenimiento de las reservas al tiempo que apeló a las medidas sanitarias puestas en marcha con la vista puesta en el turismo internacional.

El siguiente bloque fue el de tecnología, sector que cuenta con una amplia representación en el ecosistema de la provincia de Alicante. En este área, directivos y empresarios pusieron en valor el salto cualitativo y la apuesta definitiva de las compañías por establecer un plan de transformación digital en su hoja de ruta. Manuel Cazorla, director general de Grupo Sistel recalcó que el problema no es tanto la tecnología como de la estrategia. «Si algo ha marcado un hito durante este periodo es que, como mal menor, los empresarios se han dado cuenta de las carencias tecnológicas que existen en sus empresas». 

María Vilaplana, consultora senior de Proyecta Innovación, intervino para recalcar que se está iniciando una etapa creativa, y ellos lo ven en sus clientes, que ahora se centran en la innovación para lograr esa diferenciación respecto al resto del mercado. «En lo que respecta el teletrabajo, es una nueva estrategia para trabajar , y se están lanzando líneas de ayuda para fomentarlo», señaló Vilaplana. Destacando que en la Comunidad Valenciana, a raíz del Covid-19, están surgiendo nuevas ideas de empresas que quieren aportar valor, y que van a salir reforzados de esta situación.

Pablo Gómez, CEO de Oftex, ofreció su visión con respecto a la internacionalización, ya que afirmó que «ésta sigue adelante gracias a la exportación que realizan algunas empresas de material sanitario». «Ahora mismo, todo consiste en tener un buen sistema de digitalización para poder llevar cabo todos los trabajos». Sin duda alguna, afirmó, hemos avanzado en espacio de dos meses lo que habríamos hecho en dos años;  sin duda, estamos digitalizando el  mundo.

Captura de pantalla 2020-05-14 a las 18.54.38

Miguel Ángel Durá, CEO de Lazarus Management, puso el foco en las empresas que han logrado el éxito porque han sabido reinventarse. Como contrapunto a esta situación, Tomás Egido,  socio y fundador de Antau, afirmó que hay muchos puntos de dolor en las empresas y que algunas pymes desaparecerán porque no van a conseguir financiación. «Eso llegará, y perderemos a  bastantes empresas a lo largo del 2021″, afirmó.

Por su parte, Juan Carlos García, director del centro de nuevas tecnologías de Accenture en Alicante, puso de manifiesto la nueva plataforma que han creado en Accenture para hacer frente a esta situación. Un sistema que pone en contacto a las empresas que van hacer ERES con las que necesitan personal. García afirmó que “no estamos bien, no vamos a estar como antes, pero también hay negocios que van a nacer a raíz de esta situación” . 

Fernando Guerrero, CEO de SolidQ e investigador de la Universidad de Alicante, intervino en esta misma línea hablando del «miedo que produce una pandemia y la  crisis económica» que llegará a nivel global. Así, confirmó que aquellos proyectos que tenían una estrategia diferencial están saliendo adelante. «Una situación repleta de incertidumbre, ya que nadie tiene una varita mágica que sea capaz de decir cómo vamos a estar en unos meses porque nunca hemos vivido una situación similar», apuntó.

Encuentro Digital socios

Otra de las área más que contó con mayor representación fue la del marketing digital y la comunicación. Cinthya Thais Muñoz, socia fundadora de Diurnay, dio un punto de vista esperanzador para este sector. Muñoz afirmó que el marketing digital está en crecimiento porque las empresas ahora, más que nunca, necesitan una buena plataforma on-line para vender sus productos y servicios. Caterina Ferrero, de Grupo Comunicating, que además de hablar del nuevo interés de las empresas por tener una presencia sólida en las redes sociales, también añadía la importancia de una buena reputación.

Y es que la reputación se ha convertido en un elemento clave para conservar la confianza de los clientes, y de esto nos habló Eva Toledo de Padima, que confirmaba que la mejor manera de gestionar las situaciones de crisis es con transparencia, y si hemos generado una buena reputación vamos a tener esa seguridad de seguir funcionando.

Además de estas empresas, también tuvimos el placer de contar con asistentes como Javier Poveda del sector salud; Josue Gadea del área de las ventas; Sergio Gordillo, CEO de la consultoría Improven; y David Rueda de la Junta Directiva de El Círculo, que nos dio su punto de vista sobre la docencia no presencial. Además de los representantes de otras empresas como Vigilant, un ejemplo de renovación en estos tiempos de crisis, o Hidraqua, siempre pensando en las personas.

Una reunión virtual entre todos nuestros asociados muy productiva, en la que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de dar su punto de vista y establecer una fuerte red de contactos. Desde El Círculo-Directivos de Alicante queremos agradecer a cada uno de los participantes su intervención; porque gracias a ello, todos los presentes pudieron recibir información de primera mano sobre cómo se están comportando las empresas en cada uno de los sectores.

También queremos recordar que #EstoNOtienequePARAR porque juntos saldremos adelante.

El Círculo-Directivos de Alicante impulsa un Encuentro Digital con sus asociados para detectar sinergias empresariales

Desde El Círculo-Directivos de Alicante seguimos cerca de ti. Mantenemos todas las actividades programadas, ahora en formato virtual, mientras trabajamos para adaptarnos a la nueva normalidad con todas las garantías.
Por el momento no es posible vernos y estrechar nuestras manos, por lo que hemos organizado un Encuentro Digital, bajo el formato on-line, dirigido a nuestros asociados, en el que prime el networking.
Un espacio virtual a través del que podremos compartir experiencias entre directivos y crear sinergias empresariales que estará dirigido y moderado por el presidente de El Círculo-Directivos de Alicante, D. Javier Fur.
Día: Jueves, 14 de mayo de 2020
Hora: 18:00 horas
Queremos saber cómo estás y qué podemos hacer para ayudarte a crecer
  • ¿Quieres participar? Envía confirmación de asistencia a este e-mail circulodirectivosalicante@gmail.com adjuntando la dirección de correo a través de la que te sumarás a la sesión. Recibirás un enlace que te dará acceso al encuentro a través de la plataforma habilitada por la asociación.

 

  • Estableceremos turnos de intervención, de entre 3 y 5 minutos, para cada participante en los que tendrá la oportunidad de explicar qué hace y cómo se ha adaptado a esta nueva situación. Además de trasladar cualquier cuestión que considere puede ser importante para el colectivo empresarial de la provincia de Alicante.

 

Te esperamos para seguir creciendo juntos

Trayma Traducciones y Oftex se unen para que ninguna empresa se quede sin comunicar

Bajo el lema Yo, Oftex #quieroayudar ¿Te apuntas?, las empresas asociadas a El Círculo-Directivos de Alicante Trayma Traducciones y Oftex se han unido para que ninguna empresa se quede sin poder comunicar. Bajo esta acción conjunta, TRAYMA se encargará de la traducción,de forma totalmente altruista, de los comunicados que las empresas necesiten realizar en uno de estos idiomas (inglés, francés, italiano, portugués, alemán y árabe) y OFTEX, empresa especializada en comercio internacional, asesorará de forma gratuita, en la preparación de los comunicados relacionados con el COVID19 para las empresas que necesiten contactar con sus clientes y/o proveedores extranjeros.

Las empresas confían en que esta iniciativa pueda ayudar a que muchas empresas continúen e incluso comenzar con su expansión internacional.  Para ello, sólo es necesario enviar un correo a marketing@oftex.es y desde Oftex te informarán de todo lo que necesites.

Desde Oftex también animan a otras empresas a que se unan a su cadena de solidaridad y ayuden en aquello que saben hacer.  Como señalan, es momento de ayudarnos entre todos.

Proyecta Innovación desvela las líneas de financiación en I+D+i e internacionalización para para paliar los efectos del Covid-19

El pasado jueves, 30 de abril, desde El Círculo-Directivos de Alicante organizamos un webinar junto a la consultoría Proyecta Innovación. Realizamos una videoconferencia sobre las ‘Oportunidades de financiación para salir reforzado del Covid-19’  de la mano de María Vilaplana, consultora senior de Proyecta innovación. Durante la ponencia se puso el punto de mira en las ayudas al teletrabajo y a la internacionalización en la Comunidad Valenciana; y en las principales líneas de financiación de I+D+i y del Instituto Valenciano de Finanzas

Se destacó la importancia de la toma de medidas para que los proyectos de I+D+i sigan saliendo adelante a través de la creación y la mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio que sea disruptivo; que las ayudas para el trabajo se apoyen en facilitar el acceso a las redes corporativas, el teletrabajo en grupo y el control y las operaciones remotas en los procesos productivos; y el apoyo a las pymes para la internacionalización, pudiendo llegar a recibir una ayuda máxima de 50.000 euros.

Captura de pantalla 2020-04-30 a las 18.25.19

También se puso en foco en las ayudas del Instituto Valenciano de Finanzas donde los beneficiarios pueden ser tanto las grandes empresas como las pymes y las microempresas o autónomos. Respecto a las líneas de financiación de I+D+i pueden variar en función de el grado de novedad que aporta el producto o proceso productivo respecto a lo que hay en el mercado, el reto tecnológico al que se enfrenta la empresa llevando ese proyecto adelante y el equipo o personal técnico involucrado.

Estas fueron solo algunas de las cuestiones que se trataron en el webinar de Proyecta Innovación, una consultoría especializada en el área de las ayudas públicas. Si no pudiste asistir o te quedaste con alguna cuestión por resolver, no dudes en contactar con nosotros a través de circuloeconomialicante@gmail.com y te pondremos en contacto con ellos.

WEBINAR Tecnología para el negocio en el escenario 2020 ¿debo cambiar mi plan de Transformación Digital?

Ya sabíamos que la tecnología era una palanca muy conveniente para nuestra competitividad, pero ahora en este nuevo, urgente e inesperado escenario 2020, se convierte en un apoyo estrictamente necesario. Sin embargo, el enfoque ya no puede ser el mismo, debe estar destinado a estas nuevas circunstancias, con importantes cambios de paradigmas y mucho más necesitados de eficacia y flexibilidad.

En un abierto coloquio con visiones complementarias de negocio y tecnología, intentaremos descubrir, dialogar, clarificar, bajar a tierra, cuestiones como: ¿cuál debe ser el nuevo enfoque de la tecnología en esta nueva etapa? ¿en qué en concreto me puede ayudar en este escenario de urgencia y necesidad?; ¿debo cambiar mi Plan de Transformación Digital?; si no había empezado de verdad con la tecnología, ¿cuál es el camino más recto y eficaz ahora?

Ponentes

  • Juan José Milla. Presidente ANBAN
  • Antonio Sánchez-Zaplana. City Lead ANBAN. Director Innovación Hidraqua
  • Fernando Pérez Blasco, vocal junta directiva El Círculo- Directivos Alicante, Senior Business & Digital Controller en CEIF Consultoría Empresarial

 

📆 Lunes, 27 de abril, a las 18:30h

 

🔗 Inscripción AQUÍ WEBINAR GRATUITO

WEBINAR Liderando en Tiempos de Adversidad con Fernando Botella, CEO Think&Action ¡Inscríbete!

Grandes cambios se están produciendo en nuestro mundo a una velocidad de vértigo, exponencial. Debido, entre otros factores, a los desarrollos tecnológicos, al cambio de cultura en las relaciones sociales y, en estos tiempos, por las secuelas del COVID19.

El futuro ya no es continuidad del pasado, ni una extensión natural del presente.

¿Lo fue alguna vez?

El líder actual tiene que adquirir nuevas habilidades, que le permitan anticiparse de forma consciente al futuro incierto, tales como pensamiento disruptivo, talento interconectado, metodologías ágiles de decisión, un manejo diferente del dato, un modelo de liderazgo redárquico

Las transformaciones más importantes que se están llevando a cabo en esta sociedad actual, son también grandes oportunidades en los negocios.

El nuevo líder, con mentalidad de diseño, más artista que nunca, debe explorarlas.

No sólo deberá de crear y ejecutar las estrategias de su proyecto empresarial en este nuevo entorno llamado REVOLUCIÓN 4.0, sino que además deberá contribuir la construcción de un futuro más inclusivo, equitativo, de mentalidad positiva y abundante, con sentido de prosperidad y en el que la PERSONA seguirá siendo el centro de todas las decisiones.

Compartiremos las habilidades básicas  en el nuevo modelo de APRENDIZAJE Y LIDERAZGO EXPONENCIAL, en tiempos de adversidad de la mano de Fernando Botella, CEO Think&Action

 

📆 Lunes, 4 de mayo, a las 18:00h

 

Inscripción WEBINAR GRATUITO 👇🏻