Etiqueta: alimentación

Desayuno de Alta Dirección ‘La Salud del directivo para un mejor liderazgo’ con Quirónsalud Alicante

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante y Quirónsalud Alicante organizan el próximo 6 de noviembre, a las 9:00hel desayuno de Alta Dirección ‘La Salud del directivo para un mejor liderazgo’, en el Centro Médico Quirónsalud Alicante (c/ Cruz de Piedra, 4 -paralelo a la avenida de Dénia-).

La jornada, centrada en desarrollar aquellos hábitos que ayudan al directivo a cuidar su salud, entendida en su sentido más amplio, como un estado completo de bienestar físico, mental y social, guiará a los asistentes a establecer unas pautas que pueden incorporar a su rutina diaria y a la de su organización.

La presentación del cuaderno de la Fundación CEDE,  ‘La Salud del directivo para un mejor liderazgo’, correrá a cargo del Dr. Javier Sanz, director del Servicio de Medicina del Trabajo y prevención de riesgos laborales de Deloitte. A continuación, los asistentes podrán disfrutar de la píldora formativa ‘Salud cardiovascular. Directivos y Empresas’, impartida por el Dr. Luís González, jefe de servicio de la Unidad de Cardiología Integral de Quirónsalud Alicante.

* Al finalizar la jornada se hará entrega a los asistentes del cuaderno de Alta Dirección ‘La Salud del directivo para un mejor liderazgo’

 

PROGRAMA 6 de NOVIEMBRE

9:00h Recepción de asistentes

9:30h Visita guiada al Centro Médico Quirónsalud Alicante

10:00h Presentación del cuaderno ‘La Salud del Directivo para un mejor liderazgo’, a cargo del Dr. Javier Sanz, director del Servicio de Medicina del Trabajo de Deloitte

10:30h ‘Salud cardiovascular. Empresas y directivos’, con el Dr. Luís González, jefe de servicio de la unidad de cardiología integral de Quirónsalud Alicante

11:00h Networking-coffe

 

ic_location_on_128_28437Calle Cruz de Piedra, 4 (junto a la Avenida de Dénia) ALICANTE

 

ASISTENCIA BAJO INVITACIÓN

Sectores con mayor intención de compra online

¿Conoces los sectores de mayor intención de compra online? Hablamos del cliente español y dentro del próximo año. ¿Dirías que son los smartphones, o los muebles de cocina, o la salud, o el deporte? Pues nada de eso. Son otros y te los cuento ahora.

Se abre el telón. El sector con mayor intención de compra online es, nada más y nada menos que:

El turismo.

Buena noticia para el levante. El cliente puede que seleccione destinos más próximos, más modestos o de menor duración. Pero viajar, viajará. Las agencias de viajes físicas siguen perdiendo gas. Especialmente de compra online son las edades comprendidas entre 44 y 54 años. ¿Todavía duda alguien del motor de “vivir las experiencias”?

– El segundo sector con mayor intención de ecommerce es:

La moda.

Otra buena noticia para el levante español. Quizás se compren menos prendas, o más en periodo de rebajas o de otras marcas, pero es seguro es que comprarán. Sobre todo si hablamos de las mujeres entre 25 y 35 años. Ya se perdió la virginidad online en el sector moda. ¿Os acordáis del “ay que si no me queda bien, ay si no se puede devolver, ay si tarda muchísimo” y otros ayes superados.

– En tercer lugar tenemos a:

Los electrodomésticos y la tecnología.

Admitiendo que en la encuesta encontramos una suma heterogénea de los electrodomésticos de la cocina, los de audio+video y los pc+portátiles+tablets. Así es más fácil. En estos últimos artículos la intención de compra es superior en los hombres.

– La lista continúa con las telecomunicaciones (los archifamosos voz, adsl, smartphones, accesorios, …), seguida de los deportes (sobre todo ropa y bicicletas), salud y alimentación.

– A la cola de la lista, los sectores del mueble/descanso y de cocina, que suelen ir aparejados al sector inmobiliario y, que por complejidad y precio tampoco nunca han sido líderes en el ámbito online.

¿Y tu empresa? ¿Estás inmerso en ampliar o traspasar tu negocio al territorio online? ¿Tu sector se encuentra entre los tres primeros? Eso ya sería empezar con expectativas el próximo 2014…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Datos extraídos del Observatorio de la Distribución 2013, encuesta Nielsen-Cetelem 2013.