Etiqueta: apsa

La Asociación APSA será beneficiaria el proyecto ‘Dreamers’ impulsado por la Fundación Marjal

El proyecto se hará conjuntamente con GMP Fundación, parte de los beneficios irán destinados a Plena Inclusión Madrid

La Fundación Marjal se suma a la iniciativa de la Fundación Gmp en el proyecto «Dreamers». Un evento de carácter cultural con fines sociales, en el que, se unirán el talento artístico de músicos
voluntarios de diversa procedencia social y cultural, con el apoyo inestimable del maestro Ramón Torrelledó, para formar una orquesta con alrededor de 100 integrantes, además de un coro
formado por 300 cantantes, que ofrecerán un concierto benéfico cuya recaudación se destinará al programa Plena Inclusión Madrid de GMP para personas con discapacidad intelectual y daño
cerebral adquirido, y al centro de desarrollo infantil y atención temprana de APSA, de Alicante.

Con este propósito, en la mañana del pasado jueves, 17 mayo, se celebró la firma del convenio en la sede de APSA en Alicante. Al evento asistieron, Francisco Fernandez (Director de la Fundación Gmp ) Palmira Gómez (Directora de la Fundación Marjal), Carlos Giner (Gerente de APSA) y Javier Fur (Consejero delegado del Grupo Marjal).

IMG_5452

A través de un cásting, que finalizó el pasado 15 de mayo, el maestro Torrelledó seleccionará los músicos que compongan la orquesta sinfónica que ofrecerá un concierto solidario el próximo 28 de
junio en el Auditorio Nacional (Madrid).

Entre los programas beneficiarios destaca el Centro de Desarrollo Infantil de la asociación APSA, ONGD que desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de cerca de 3.000 personas
con diferentes capacidades durante todo su ciclo vital, acompañando y apoyando a los usuarios y a sus familias, con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

32900276_433361227124997_1994211615418875904_n

La Fundación Marjal lleva, desde 2009, año de su constitución, trabajando en los siguientes ámbitos: en el cultural a través del desarrollo de programas relacionados con los hábitos socioculturales, patrimonio, tradiciones, deporte, folklore y arte. En el ámbito medioambiental a través de proyectos sostenibles y en sintonía con el entorno, apoyando las iniciativas de energías renovables, etc… y en el marco social apoyando diferentes medidas y programas de inserción socio/laboral de personas con discapacidades y problemas de integración, la promoción del
voluntariado social o la cooperación al desarrollo.

La Fundación Gmp es una organización privada sin ánimo de lucro, con sede en Madrid, que tiene por objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down, Daño Cerebral Adquirido y otros tipos de discapacidad intelectual, para lograr su plena integración familiar, escolar, laboral y social. Está inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación, Política Social y Deportes bajo el nº 28-1541.

La Confederación Española de Directivos y Ejecutivos entregan los premios a la Excelencia Profesional a APSA, Erum, Energy Sistem, Rosana Perán y Francisco Mojica ¡Enhorabuena!

La Confederación Española de Directivos (CEDE) entregó, el pasado lunes 20 de noviembre, sus premios anuales a la Excelencia Profesional en el marco del Congreso de Directivos CEDE. Los galardones, que reconocen la trayectoria y la labor social de directivos, empresas y entidades situadas en la provincia de Alicante, se entregaron durante el acto de bienvenida del Congreso.

En esta edición, los Premios CEDE reconocerán la trayectoria de cinco directivos y proyectos, destacando su capacidad de innovación y liderazgo, su apuesta por la investigación y su compromiso con la responsabilidad social. Además, todos los premiados cuentan con un estrecho vínculo con la provincia de Alicante, habiendo demostrado a lo largo de su trayectoria su implicación con la industria local y el desarrollo del tejido empresarial alicantino.

Los premiados y las categorías

El Premio CEDE al Directivo fue concedido a Rosana Perán, vicepresidenta del Grupo Pikolinos, cuya trayectoria profesional y su empeño en convertir a Pikolinos en un referente del sector del calzado, le han convertido en una de las directivas más comprometidas con el impulso de la industria alicantina. Junto con su padre y hermanos, ha desarrollado la imagen de una marca que se ha expandido a nivel nacional e internacional. Además, Rosana Perán ha asumido un importante papel dentro del sector del calzado que le ha llevado a ocupar la presidencia de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal).

PremiosCede24_Multimedia-ampliada

Energy Sistem, empresa ubicada en Finestrat desde hace veinte años, ha sido galardonada con el Premio CEDE a la Innovación en su apuesta por el desarrollo de productos electrónicos de consumo personal. Partiendo de un modelo de empresa familiar, Energy Sistem ha conseguido posicionarse en uno de los mercados más competitivos del mundo y estar presente en los cinco continentes.

IMG_7732

En la categoría de Investigación, CEDE reconoce la trayectoria de Francisco Juan Martínez Mojica, microbiólogo y profesor del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante (UA), padre de una revolucionaria herramienta que permite editar genomas de manera sencilla para manipular el ADN de plantas, animales y, sobre todo, humanos. La técnica desarrollada por Martínez Mojica abre la puerta a poder luchar contra multitud de enfermedades de origen genético que pueden ir desde el cáncer a la distrofia muscular.

IMG_7729

La labor de la Asociación APSA recibirá el Premio del Congreso de Directivos CEDE al Compromiso Social. APSA es una entidad sin ánimo de lucro, cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o riesgo de presentarla, la de sus familias y su entorno. Desde sus orígenes en 1962, las personas que forman parte de APSA han trabajado intensamente para llevar a cabo actividades a través de centros, servicios, programas y centros especiales de empleo, que se complementan entre sí para atender las necesidades de sus usuarios. En la actualidad, APSA cuenta con cerca de 2.000 plazas de atención directa.

PremiosCede27_Multimedia-ampliada

Por último, la multinacional alicantina Erum Group, dedicada a la fabricación de perchas y otros productos de plástico, madera y papel, será galardonada con el Premio del Congreso de Directivos CEDE a la Estrategia Empresarial. Con 14 plantas repartidas por todo el mundo, Erum Group, se ha convertido en el segundo fabricante de perchas a nivel internacional. Entre sus clientes se encuentran Inditex, Cortefiel, Benetton, El Corte Inglés, Alcampo, Hugo Boss, Audi, Mercedes, Ford, BMW, Opel, Danone o Chocolates Valor.

IMG_7732

*Fotos de Rafa Molina (Alicante Plaza)

Cuatrecasas, Gonçalves-Preira y APSA presentan la Guía Práctica de Fiscalidad para Personas con Discapacidad

IMG_3996El despacho de abogados Cuatrecasas, Gonçalves Pereira y APSA presentan la Guía Práctica de Fiscalidad para Personas con Discapacidad que dará respuesta a los interrogantes planteados en materia fiscal por el 10% de las familias de la Comunidad Valenciana que tienen discapacitados a su cargo.

El documento, presentado esta mañana ante los medios de comunicación, recoge de un modo sencillo y práctico las cuestiones más complejas a las que se enfrentan las familias con discapacitados a su cargo en materia tributaria, según ha explicado Francisco Picó, socio director de Cuatrecasas en Alicante

Bajo el formato pregunta-respuesta, esta Guía Práctica de Fiscalidad para Personas con Discapacidad, elaborada por Cuatrecasas, aborda cuestiones relevantes que afectan a los principales impuestos de nuestro sistema tributario, como el I.R.P.F, el Impuesto sobre el Patrimonio, o el de Sucesiones y Donaciones, con una clara finalidad de ahorro de impuestos en el ámbito de las personas con discapacidad y sus familiares, y todo ello de una manera amena y directa. “El principal objetivo es resolver cualquier duda que las familias puedan tener en materia fiscal a través de un rápido vistazo a la guía”, señala Carlos Alarcia, autor del documento y socio de Cuatrecasas.

IMG_3998La adaptación del lenguaje legal, mucho más técnico, a un modelo de lectura fácil hace de esta guía, pionera en la Comunidad Valenciana y de la que se han editado unos 500 ejemplares, el perfecto manual para personas que no poseen conocimientos legales. “El elemento diferencial de esta guía es su capacidad de adaptación a la comprensión de todos los públicos; la visión completa que ofrece y su constante actualización en el formato digital”, destaca Alarcia.

La elaboración de esta guía nació de la necesidad de resolver las dudas en materia fiscal que muchas de las familias que conforman APSA trasladaban a la asociación. Interrogantes que solo podían ser respondidos por profesionales expertos. De este modo, el despacho de abogados Cuatrecasas Gonçalves-Pereira, a través de su programa Pro Bono, recogió el guante y abordó el reto de elaborar un documento de estas características de forma altruista.

IMG_4002Por su parte, desde APSA, su presidenta, Nito Manero, ha agradecido “el enorme esfuerzo y la dedicación de Cuatrecasas a este proyecto en los últimos meses; porque sin ser muy conscientes de ello van a hacer un enorme favor a las más de 2.000 familias que atiende APSA y para las que cualquier ahorro en materia fiscal supone un mundo”.

Los ejemplares, gratuitos, están disponibles en la sede de APSA (avenida Salamanca, 27), a través de la página web de APSA (www.asociacionapsa.com) y llegarán al resto de la Comunidad Valenciana a través de Plena Inclusión.

La Fundación Manuel Peláez renueva dos becas de atención a hijos de empleados en centros de APSA

Pelaez AApsaLa Fundación Manuel Peláez Castillo ha renovado su convenio de colaboración con APSA para financiar el tratamiento de dos menores, hijos de empleados de ECISA.
La Fundación ha renovado estas becas que se otorgan desde hace 10 años con el objetivo de apoyar a los trabajadores de la empresa con hijos que padecen alteraciones en su desarrollo.
El convenio ha sido firmado por la presidenta de honor de la Fundación, Carmen Robles, y la presidenta de APSA, Isabel Manero, con la presencia de otros miembros de ambas instituciones.

Tempe Grupo Inditex entrega los diplomas del curso de auxiliar de tienda a alumnos de APSA

Tempe-ApsaEl pasado 22 de febrero se celebró en las instalaciones de Tempe Grupo Inditex la entrega de diplomas del curso «Auxiliar de Tienda y Paquetería».

Es la tercera edición de este curso, fruto de la colaboración entre Tempe Grupo Inditex y APSA -socio del Círculo-.

Un total de 8 alumnos de APSA residentes en Elche han culminado una formación de 400 horas, que les capacita para el desarrollo de la función prevista. La formación ha contado con la posibilidad de realizar prácticas en las tiendas de Tempe Grupo Inditex, Pikolinos y Mustang.

I Concurso Nacional HIDRAQUA-APSA sobre el Agua y MedioAmbiente

e4b27ea6104ae81df0fcacd38c0c5713El agua es indispensable para toda la humanidad, así como para todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra. De ella no solo dependemos para vivir, sino que es esencial para la obtención  de alimentos, así como para un desarrollo económico sostenible.

El correcto uso de un bien tan preciado como el agua posibilitará la vida y el desarrollo en un futuro. Es por esto que desde HIDRAQUA y APSAambos socios del Círculo– nos piden nuestra visión del agua como elemento indispensable en la vida y en el medioambiente; que seamos creativos y divertidos, sorprendentes en nuestras obras, tanto si es un dibujo, una fotografía o un relato. La creatividad será muy valorada por el jurado del concurso.

Puedes enviar tu obra desde el 16 de febrero al 15 de marzo de 2016.

No te olvides de mirar LAS BASES DEL CONCURSO.

¡SACA EL ARTISTA QUE LLEVAS DENTRO!

APSA, La Universidad Miguel Hernández y Tempe crean la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Tempe, compañía que pertenece al Grupo Inditex, y la Asociación Pro Discapacitados Psíquicos de Alicante (APSA) han firmado esta mañana un convenio con el objetivo de crear la “Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad Tempe-APSA” de la UMH. El rector de la UMH, Jesús Pastor Ciurana, el director de Responsabilidad Social Corporativa de Tempe, Francisco González Maciá, y el gerente de APSA, Carlos Giner Jordá, han firmado este convenio, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

A la firma del convenio han asistido, también, el vicerrector de Investigación e Innovación de la UMH, Manuel Jordán, el profesor del Área de Filosofía del Derecho de la UMH Antonio-Luis Martínez-Pujalte, quien ha sido designado director de esta Cátedra, y la directora técnica de APSA, María José Juan. Asimismo, el director del Área de Atención al Estudiante con Discapacidad (ATED), Raúl Reina, ha sido designado secretario de la Cátedra.

Los objetivos de la “Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad Tempe-APSA” son promover, fomentar e incentivar la investigación en el ámbito de la discapacidad, desarrollar programas de formación en este campo, organizar reuniones científicas para el intercambio de resultados de investigación y otorgar una voz propia a la UMH en los desarrollos científicos y normativos que afecten a las personas con discapacidad.

La colaboración entre Tempe y APSA empezó en 2007, con la intención de estimular la formación y el empleo de las personas con discapacidad intelectual y, por otra parte, desarrollar acciones de responsabilidad corporativa.

Se trata de la primera Cátedra de estas características que existe en la Comunidad Valenciana. Según ha explicado el director de la Cátedra, Martínez Pujalte, “nos encontramos ante un hito muy importante, que contribuirá a situar la discapacidad en la agenda de la docencia y de la investigación universitaria y, de este modo, contribuirá a la mejora de la calidad de vida y de la inserción laboral de las personas con discapacidad”.

La UA en la presentación del calendario APSA 2016

El vicerrector calendario-apsa-2016de Relaciones Internacionales, Juan Llopis, asistió a la presentación del calendario APSA 2016 el 02 de diciembre en el Ayuntamiento de Alicante, en vísperas de la celebración del Día Mundial de la Discapacidad.

Esta edición del calendario pretende rendir un homenaje a los fotógrafos que de forma altruista han colaborado a lo largo de la última década para hacer posible este proyecto.

El precio del calendario es de 5 € y se podrá adquirir en los centros de la asociación, a través de su página web o en el teléfono 965 25 71 12.

 

Grupo SIFU y APSA colaboran por la integración laboral de las personas con discapacidad de la provincia de Alicante

logo1Carlos Giner, gerente de la Asociación APSA y miembro de la Junta Directiva del Círculo, ha suscrito un acuerdo de colaboración con el responsable de Grupo SIFU en la provincia de Alicante, Salvador Cintas para favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad. Esta colaboración responde al objetivo común que tienen ambas entidades de mejorar las posibilidades de inserción social y laboral de las personas afectadas.

Para ello, las dos instituciones pondrán en marcha diversos programas de forma conjunta como programas de formación, asesoramiento mutuo o puesta en marcha de nuevos servicios para la creación de puestos de trabajo.

Tras la firma, Carlos Giner, Gerente de Apsa, agradecía a Grupo SIFU el apoyo y comentaba que “Este acuerdo es una excelente noticia para las personas con discapacidad de la provincia de Alicante, ya que el esfuerzo común de Grupo SIFU y APSA mejorará sus posibilidades reales de acceso al mercado laboral.

Por su parte, Salvador Cintas señalaba que para Grupo SIFU “es un honor poder colaborar con la Asociación APSA, institución número uno en la integración de colectivos con discapacidad intelectual y de difícil inserción en Alicante, así como el poder aprender de su experiencia y de su saber hacer, trabajando conjuntamente para la integración laboral de este colectivo”.

 

Grupo SIFU

Grupo SIFU es el Centro Especial de Empleo líder en Facility Services socialmente responsables. Con más de 20 años de experiencia, más de 4.000 trabajadores (el 85% con algún tipo de discapacidad) y presencia en todo el territorio nacional, ofrece soluciones a multitud de clientes de sectores tan diversos como el aeroportuario, farmacéutico, educativo, sanitario, industrial, hotelero, oficinas, grandes superficies….

A través de la externalización de diferentes tipos de servicio, contribuye al crecimiento de las organizaciones, aportando valor añadido en materia de Responsabilidad Social y ayudando al cumplimiento de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social (que integra la antigua LISMI).

Éxito de participación en el XIV Curso de Voluntariado APSA

8dcfe1397f625346e1557918689ac0e2El miércoles 11 de noviembre se realizó la  XIV edición del curso de formación de voluntariado de APSA en las instalaciones de la Residencia San Juan participando un total de 24 personas, muchas de ellas voluntarios en activo de esta asociación. Asistió gente proveniente de diferentes  comarcas de la provincia, lo cual nos da un indicador del calado provincial de APSA –socio del Círculo-.
La apertura la realizó el Secretario de la Junta Rectora D. Juan Jose Martinez, con una explicación muy acertada sobre los tipos de motivación que pueden llevar a una persona  a ejercer una labor voluntaria, además de un recorrido legislativo y estadístico sobre el voluntariado en España en comparación con otros países europeos.
A lo largo de la jornada, que fue intensa además de interesante, pasaron los diferentes profesionales que, con sus explicaciones teóricas y sobre todo con su compartir experiencias personales , dejaron muy buen sabor de boca  y alta satisfacción en los participantes.
Resultó inestimable la aportación que realizó una de las voluntarias con mayor experiencia y tiempo en APSA, Doña Carmen Robles Pariente, al exponer su trayectoria, sus motivaciones personales y todo lo bueno que le reporta ser voluntaria, estableciendo un diálogo humano de  igual a igual con  los participantes. Al terminar la jornada varios asistentes mostraron su interés en formar parte de APSA a través del voluntariado.
(Fuente: https://www.asociacionapsa.com/actualidad/noticias/resena-xivcurso-voluntariado)