- Más de 200 personas asistieron a la gala que contó con la presencia de prestigiosos empresarios y directivos locales
El pasado 22 de marzo se celebró la IIª Edición de los Premios MIA, el gran evento de las marcas en la provincia de Alicante que reconoce públicamente a las compañías que destacan en las diferentes áreas del marketing y el branding.
El jurado estuvo formado por una veintena de directivos de marketing de grandes compañías, medios de comunicación, agencias de marketing y representantes universitarios.
Grupo Necomplus, Sistel y Aguas de Alicante, socios del Círculo de Economía, tuvieron un papel protagonista en esta entrega de premios que organiza el Club de Marketing Mediterráneo, un acto que congregó a más de 200 personas en el Club Información.
Grupo Necomplus, por su trayectoria y know how ha impulsado la nueva categoría Experiencia de Cliente, nueva disciplina multidisciplinar que supone el factor diferencial que buscan las empresas para generar experiencias memorables a sus clientes. Goldcar, la empresa de Rent-a-car originaria de San Juan de Alicante, se alzó con el galardón al obtener la mayoría de los votos. Muy cerca de los otros dos finalistas, la cadena de salones de belleza con revolucionaria estética Oh my Cut! y La Pajarita (Mapelor), la compañía especializada en la manipulación del papel y con productos tan peculiares como servilletas con aroma a chocolate y frutos rojos.
Asimismo, Aguas de Alicante también miembro del Círculo de Economía, recibió el reconocimiento a la Marca Socialmente Responsable de manos de Accuna, la clínica de fertilidad impulsora del premio. La gestión del ciclo integral del agua de la ciudad, su compromiso con la sociedad, el medio ambiente y sus clientes así como su protección a los trabajadores les hizo valedores del galardón. Los meritorios finalistas fueron Gioseppo y Endemic Biotech.
Sistel, socio del Círculo y consultoría informática especializada en QlikView, X3, Ecommerce, impulsó el Premio Marca Digital que entregó a Germaine de Capuccini, la firma que abanderada la digitalización de la cosmética y que se impuso en número de votos a la Fundación Universidad Miguel Hernández y Mar de Casas.
Además se fallaron otras categorías. El Premio Marca Familiar impulsado por Gibeller, que en esta ocasión se otorgó a Laboratorios Quintón el referente en la industria farmacéutica que se impuso a Casa Vigar y Fundiciones Balaguer; el Premio Marca Innovadora que la empresa Proyecta Innovación entregó a Señoríos de Relleu que destacó frente a Axon Time y Envases Metálicos Eurobox por aplicar la innovación en un sector tan tradicional; el premio Protección y Defensa de Marca, que promueve Padima y que recayó sobre la juguetera Moltó por contar con una marca protegida en más de 40 países frente a empresas destacadas como Germaine de Capuccini y Chie Mihara y el premio Marca y Branding que ganó la firma de calzado Lodi por su clara estrategia en las en las campañas gráficas, quien se impuso por estrecho margen a Ayuntamiento de Xixona y Vinos Alicante DOP.
La entrega de premios finalizó con el reconocimiento a la trayectoria profesional, que en esta ocasión recibió Antonio Luis Berbegal, el presidente de Injusa, la empresa juguetera que desde 1947 es un punto de referencia en el sector juguetero.
La gala contó con una ponencia de excepción a manos de Jesús Navarro, CEO de Carmencita, marca líder en especias y condimentos, quién hizo un recorrido por sus éxitos y fracasos como ejemplo de construcción de una marca de éxito.
El evento referente de las marcas de la provincia fue todo un éxito de convocatoria congregando a los más destacados empresarios y directivos locales, la mayoría con proyección internacional como Gioseppo, Pikolinos, Mustang, Lodi, Jesús Navarro (Carmencita), Kelme, Suavinex, Germaine de Capuccini, Gaviota Simbac, Juguetes Moltó, Energy Sistem, Banco Sabadell, BMW o Hidraqua (Grupo Suez Environnement), entre otros.
Fotos de Rafa Arjones