Etiqueta: caixabank

Reputación del directivo y marca: «Cada gesto, comportamiento o decisión habla de la empresa»

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante y Padima han presentado el cuaderno  ‘La reputación del directivo’, un valor imprescindible’, un completo dossier acerca de la importancia de trabajar este aspecto por parte de las organizaciones que ha editado la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) a través de su fundación. La directora de la publicación y fundadora de TrustMaker, Sandra Sotillo, ha asegurado que alcanzar y conservar una buena reputación empresarial, más allá de ser un intangible, sirve “para generar valor en las empresas” y, por tanto, los beneficios sobre su actividad son directos.

0062 REPUTACION CORPORATIVA WEB

Sotillo ha afirmado que, a diferencia de otros países como Estados Unidos, las empresas en España no trabajan lo suficiente este ámbito dentro de sus líneas estratégicas. “Hay todavía cierto pudor a desarrollar este tipo de proyectos porque puede parecer una cuestión de ego”, ha asegurado. En esa misma línea, la también directora ejecutiva de Trustmaker ha puntualizado que el concepto de reputación en un directivo hay que desligarlo de la  marca personal. “No es lo mismo porque la reputación del directivo influye directamente sobre la empresa y no solo sobre sí mismo”. Por contra, sí está, en su opinión, completamente ligado a la ética y al sentido común. “Si un dirigente cree que su decisión va a ser, por ejemplo, portada en El País y ello va influir negativamente en su reputación, no debería hacerlo”, explica.

0036 REPUTACION CORPORATIVA WEB

Por su parte,  Javier Fur, presidente del Círculo de Economía alicantino, ha coincidido con Sotillo en que la reputación del directivo es directamente proporcional a la capacidad para generar valor y  “mantener la confianza de distintos grupos de interés”. Fur ha destacado asimismo que una opinión pública favorable sobre una empresa es “igual o más importante que la calidad de sus productos” y que, además, puede suponer un “blindaje ante las malas noticias”.

Casos de éxito reputacional

Sandra Sotillo, ha sido también  la encargada de moderar una mesa redonda en la que han participado Josep Mascarell, Gustavo Lubián y Francisco Fernández, representantes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de BaleariaSuavinex y de la Fundación GMT, respectivamente.

0010 REPUTACION CORPORATIVA prensa web

Durante el debate se han tratado aspectos como la posición de ventaja o desventaja de un directivo financiero para negociar préstamos bancarios en función de su reputación. Lubián ha relatado, en este sentido, que “en 2008, en plena crisis económica, montamos una planta nueva en Eslovaquia y conseguimos financiación para el proyecto cuando los bancos estaban cerrando el grifo. Nuestra reputación fue y es un aval”.

0093 REPUTACION CORPORATIVA WEB0100 REPUTACION CORPORATIVA WEB0102 REPUTACION CORPORATIVA WEB

Todos los miembros de la mesa  han compartido que, en última instancia, la reputación depende de cómo se comportan una empresa y sus directivos.  Josep Mascarell ha asegurado que, en Balearia, “los valores de la empresa y su comportamiento son los valores y el comportamiento de nuestro líder”. Francisco Fernández, por su parte, ha abundado en que una “comunicación honesta, ética y responsable” con los clientes es también clave para labrar una buena trayectoria capaz de mantener el prestigio de la compañía a lo largo del tiempo.

 

Ya puedes descargarte el cuaderno ‘La Reputación del directivo, un valor imprescindible’, de la Fundación CEDE

0004 REPUTACION CORPORATIVA WEB

La junta directiva del Círculo de Economía Alicante se reúne en las instalaciones del nuevo centro Business Alicante de CaixaBank

La junta directiva del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, presidida por D. Javier Fur, se dio cita, el pasado miércoles 17 de octubre, en las instalaciones del centro Business Alicante que CaixaBank tiene en la avenida Dr. Ramón y Cajal.

El encuentro, celebrado en sesión ordinaria, sirvió para, entre otros asuntos recogidos en el orden del día, conocer este nuevo espacio de CaixaBank en la capital. Un modelo de centro especializado Business pensado para brindar al cliente, pymes de facturación inferior a los dos millones de euros y autónomos, una atención personalizada por parte de gestores especializados.

Además, este nuevo centro dispone de numerosos productos y servicios pensados para hacer crecer tu negocio.

¡Enhorabuena y mucho éxito a nuestro socio financiero!

CaixaBank, elegido Mejor Banca Responsable en Europa por Euromoney

• El galardón ha valorado el compromiso de CaixaBank con políticas que potencien el desarrollo socioeconómico de las personas y el territorio donde lleva a cabo su actividad financiera.

• La estrategia de banca responsable de la entidad incluye una firme apuesta por la inclusión financiera, la concesión de microcréditos y el Programa de Vivienda Social.

• CaixaBank ha concedido, a través de MicroBank, 121.000 microcréditos en 2015 por valor de 588 millones de euros y, con el apoyo de la Obra Social “la Caixa”, ofrece más de 33.000 viviendas con un alquiler social.

 

CaixaBank, entidad financiera líder en España por cuota de mercado, ha sido elegido por la publicación británica Euromoney como Mejor Banca Responsable de Europa 2016 (Best Bank for CSR in Western Europe) por su compromiso con el desarrollo socioeconómico de las personas y el territorio.

Es la primera vez que CaixaBank, entidad presidida por Jordi Gual y dirigida por Gonzalo Gortázar, consigue este premio, después de haber conseguido el reconocimiento de Euromoney como Best Bank in Spain en las ediciones 2012, 2013 y 2015.

El galardón fue entregado ayer en una gala celebrada en Londres, a la que acudieron entidades financieras de todo el mundo. Euromoney ha valorado la gestión de CaixaBank orientada al desarrollo socioeconómico de las personas y el territorio y basada en una actuación responsable y eficiente económicamente.

El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha manifestado que este premio reconoce también el compromiso de la entidad con la inclusión financiera, y ha asegurado que “CaixaBank, mediante su amplia red de oficinas y su tecnología, facilita esta inclusión financiera a la mayoría de la población, también de personas con dificultades físicas o cognitivas”. CaixaBank está presente en el 93% de los municipios de más de 5.000 habitantes.

El presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Isidro Fainé, ha valorado muy positivamente este reconocimiento, y ha recordado que “el fuerte compromiso social del Grupo “la Caixa” es una seña de identidad única, irrenunciable y muy difícil de imitar”. En este sentido, ha recordado que la Obra Social “la Caixa” dispone anualmente de un presupuesto de 500 millones de euros y que CaixaBank, con el apoyo de la Obra Social “la Caixa”, ofrece más de 33.000 viviendas de alquiler social en España.

CaixaBank recibe el premio «Retail Banker of the Year» al mejor banco del mundo en innovación en 2016

CaixaBank

El galardón reconoce los hitos tecnológicos conseguidos en los últimos meses, incluyendo la integración de Barclays España y el lanzamiento de imaginBank.

La entidad financiera recibe también el premio ‘Best Mobile Banking’ a la entidad con mejor servicio de banca móvil del año.

Durante el primer trimestre del año, CaixaBank ha crecido un 23% en operativa a través del móvil, con 377 millones de operaciones y 2,9 millones de clientes.

CaixaBank ha recibido el premio ‘Retail Banker of the Year’ en la entrega de los Retail Banker International Awards, celebrada en Londres, como reconocimiento a la entidad financiera con mejor estrategia de innovación del mundo en 2016. Igualmente, en la misma gala, la entidad presidida por Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar ha sido distinguida con el premio ‘Best Mobile Banking’ a la entidad con mejor servicio de banca móvil del año.

Los Retail Banker International Awards galardonan anualmente a las entidades financieras que destacan por la apuesta por la innovación, tanto en lo que respecta al grado de creatividad aplicado como a los resultados de negocio obtenidos con ello. La iniciativa está promovida por la publicación especializada Retail Banker International (RBI), dedicada al análisis de la evolución de la banca retail en todo el mundo.

El jurado de los Retail Banker International Awards ha distinguido a CaixaBank “por su amplia oferta de productos y servicios, por el éxito de la integración de Barclays España, por ser un referente internacional en los análisis globales de banca móvil realizados por Forrester Research y por el lanzamiento de imaginBank, el primer banco mobile only de España y uno de los primeros del mundo que se gestiona exclusivamente mediante apps móviles y de redes sociales”.

Crecimiento de doble dígito en banca móvil

CaixaBank está considerada como una entidad financiera líder en innovación a nivel mundial, con 5 millones de clientes en banca online y 2,9 millones de clientes en banca móvil.

Durante el primer trimestre de 2016, la entidad ha alcanzado los 377 millones de operaciones por el canal móvil, lo que supone un crecimiento del 23% respecto al primer trimestre de 2015. Actualmente, el móvil es el segundo canal de relación con los clientes, con un 20% del total de operaciones que se realizan a través de CaixaBank. Asimismo, el 39% de los clientes de Línea Abierta Móvil de CaixaBank hacen movimientos de fondos desde el móvil. Según datos de enero a marzo de 2016, cada mes se realizan más de 130 millones de transacciones a través del móvil.

CaixaBank, líder en el desarrollo de la banca móvil

Dentro de su estrategia de liderar la digitalización de la banca y el desarrollo de la banca móvil, CaixaBank pone a disposición de sus clientes una oferta de 70 aplicaciones de servicios financieros, que registran más de 3 millones de descargas al año. Además, CaixaBank ha lanzado en enero de 2016 imaginBank, el primer banco mobile only que se pone en marcha en España y el primero del mundo en el que la operativa se realiza exclusivamente a través de apps para móviles y para redes sociales.

El galardón de RBI se suma a otros premios internacionales sobre innovación. Entre otras distinciones, la entidad ha sido elegida ‘Best Bank in Spain’ 2015 por Euromoney y ha sido reconocida como mejor banco del mundo en servicios de banca móvil por Forrester Research.

Sobre Retail Banker International

Retail Banker International (https://www.retailbankerinternational.com/) es una revista de ámbito global especializada en el análisis en profundidad del sector de la banca retail. Durante más de 30 años, su equipo de editores, periodistas, investigadores y analistas han realizado una amplia variedad de estudios que proveen conocimiento a las organizaciones líderes.

CaixaBank, elegida por segundo año consecutivo mejor entidad de banca privada en España por Euromoney

  • CaixaBank, elegida por segundo año consecutivo mejor entidad de banca privada en España por EuromoneyEuromoney premia a CaixaBank en seis categorías adicionales: clientes «super affluent», «high net worth», gestión de activos, filantropía, inversión socialmente responsable e innovación tecnológica.• La elección del ganador se hace mediante una encuesta realizada a entidades de banca privada, gestores de patrimonios y «family offices» de todo el mundo.
  • El negocio de banca privada de CaixaBank cuenta con 56.800 clientes y gestiona 58.000 millones de euros, un 6% más que a finales de 2014.

CaixaBank, socio del Círculo, ha sido elegida por Euromoney como mejor entidad de banca privada en España en su Private Banking Survey 2016. El galardón, que CaixaBank ha recibido por segundo año consecutivo, es la consecuencia de las encuestas realizadas por Euromoney a entidades de todo el mundo, gestores de altos patrimonios, y family offices, quienes han identificado a las que consideran mejores entidades de banca privada por la calidad de sus servicios y su modelo de negocio.

Según Euromoney, CaixaBank, presidida por Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, también ocupa el primer lugar del ranking en otras seis categorías: servicios específicos para clientes de alto patrimonio (super affluent), servicios para clientes de muy alto patrimonio (high net worth), gestión de activos, asesoramiento en filantropía, inversión socialmente responsable y de impacto social e innovación tecnológica y sistemas de back office.

CaixaBank y la CEOE crean los Premios CarácterEmpresa para reconocer la innovación y la internacionalización

Los galardones, que están dotados con 40.000 euros, reconocerán el esfuerzo de las empresas que innovan y acceden a nuevos mercados. La presentación de candidaturas se extiende hasta el 15 de enero de 2016.

CaixaBank –socio del Círculo- y la CEOE impulsan la convocatoria de la primera edición de los Premios CarácterEmpresa, que reconocen el esfuerzo de las empresas españolas que innovan y apuestan por la internacionalización.
Estos galardones nacen en el marco del acuerdo de colaboración entre CaixaBank y la CEOE, firmado el pasado mes de mayo y con carácter anual, que incluía la apertura de una línea de crédito por un importe de 11.000 millones de euros para favorecer la financiación de las empresas con el objetivo de fomentar su desarrollo y modernización.
A partir de hoy, pueden presentar sus candidaturas las compañías afiliadas a la CEOE o a cualquiera de sus organizaciones miembro (territorial o sectorial) que, además, hayan solicitado financiación a CaixaBank durante el periodo de vigencia de dicho acuerdo y que sean clientes de la entidad. El periodo de presentación finalizará el próximo 15 de enero de 2016 y se realizará exclusivamente de forma online, a través de la web: www.CaixaBank.es/caracterempresa
Los Premios CarácterEmpresa se dividen en dos categorías y cuentan con una dotación económica de 20.000 euros cada una. La primera categoría, Premio a la Innovación, distinguirá el grado de innovación, tendrá en cuenta las ventajas competitivas o elementos diferenciales que aporta, el público objetivo al que se dirige, el tamaño del mercado y su potencial de crecimiento. Por su parte, la segunda categoría, Premio a la Internacionalización, reconocerá la capacidad de internacionalización, valorará la implantación geográfica de la empresa, la solidez de sus ventas internacionales y su tamaño y la proyección de crecimiento en los mercados extranjeros.
Proceso de selección
Una vez cerrada la recepción de candidaturas, se seleccionarán una empresa finalista por cada Comunidad Autónoma.
Un jurado local será el encargado de analizar las candidaturas y estará integrado por representantes de CaixaBank, de la CEOE y de prestigiosos profesionales externos de alto perfil empresarial y técnico.
El nombre de los finalistas autonómicos se dará a conocer durante el mes de abril y pasarán a competir en la fase estatal.
Las candidaturas seleccionadas para participar en la fase final serán analizadas por un Jurado de Honor, constituido por representantes del máximo nivel directivo de CaixaBank –socio del Círculo- y de la CEOE, que escogerán la empresa ganadora para cada categoría, Premio a la Innovación y Premio a la Internacionalización, que se fallará en el mes de mayo de 2016.

CaixaBank, premio a la Excelencia Financiera

CaixaBankEl 26 de octubre serán entregados los premios a la Excelencia Financiera del Instituto de Estudios Financieros (IEF). Entre los galardonados de este año se encuentran CaixaBank y Fluidra.

Por su parte, CaixaBank Research –el departamento de investigación del Área de Planificación Estratégica y Estudios de la entidad presidida por Isidro Fainé— recibirá un galardón por su papel divulgativo.

El premio a la excelencia financiera en comunicación ha recaído este año en Fluidra, por la eficacia y  la notoriedad de su política de comunicación que ha llevado a este grupo catalán a ser “el principal referente del sector del agua, en general, y del desarrollo de aplicaciones para su uso sostenible, en particular”, según el IEF.

Otros profesionales, como Mª Àngels Vallbé, también recibirán premio, en este caso por su carrera profesional. Vallbé fue la primera mujer en ganar la oposición para ser agente de cambio y bolsa y ahora preside el grupo financiero GVC Gaesco.

Además, Juan Mascareñas será galardonado por su carrera académica. Es catedrático de Economía Financiera de laUniversidad Complutense de Madrid (UCM), y cuenta con una extensa actividad académica y divulgativa en el ámbito de las finanzas corporativas.

Esta entidad lleva otorgando estos premios desde 2008 y durante su cuarto de siglo de vida ha desarrollado actividades formativas en las cuales han participado más de 95.000 profesionales de todos los ámbitos del sector financiero.

El Instituto de Estudios Financieros (IEF) es una entidad de referencia en formación y divulgación bancaria y financiera. Fue creada por entidades del sector financiero para favorecer la competitividad, la eficiencia y la internacionalización del sector y la promoción de nuevas iniciativas.

(Fuente: https://noticiasbancarias.com/bancos/23/09/2015/caixabank-y-fluidra-premio-a-la-excelencia-financiera/98831.html)

CaixaBank refuerza su posición entre los bancos más sostenibles del mundo, según el Dow Jones Sustainability Index

Caixabank Isidro FainéNuestro socio CaixaBank ha conseguido una puntuación de 83 puntos en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el primer indicador mundial de la actuación de las empresas en términos de sostenibilidad. Este resultado es un punto superior al obtenido en la revisión del año anterior del índice y está cinco puntos por encima del mínimo necesario para formar parte del DJSI a nivel global.

De esta forma, la entidad refuerza su posición entre los bancos más destacados del mundo en materia de responsabilidad corporativa. En 2015, los analistas del DJSI han incluido a un total de 27 bancos en el índice mundial, de los que 12 son europeos.

Por materias, CaixaBank ha recibido la máxima puntuación (100 puntos sobre 100 posibles) en las áreas de estabilidad financiera y lucha contra el blanqueo de capitales. Asimismo, se ha situado entre los líderes mundiales, con un resultado superior a los 90 puntos, en gestión de la marca, código ético y código interno de conducta, gestión de riesgos, política medioambiental y actuaciones para favorecer la inclusión financiera.

Sobre el Dow Jones Sustainability Index

El DJSI es un índice mundial que valora las buenas prácticas de las empresas bajo criterios sociales, medioambientales y de gobierno corporativo y selecciona a las compañías más sobresalientes por su estrategia de crecimiento sostenible.

Creado en el año 1999, el DJSI es uno de los índices fundamentales para aquellos inversores que tienen en cuenta los criterios de sostenibilidad en la composición y gestión de sus carteras de inversión. Alrededor de 3.400 empresas de todo el mundo fueron invitadas a participar en la evaluación, de las que solo 317 han pasado a formar parte del Dow Jones Sustainability World.

Los resultados del DJSI 2015 pueden consultarse en la página web oficial (https://www.sustainability-indices.com).

CaixaBank crea CaixaBank Consumer Finance para impulsar el crédito al consumo

  • CaixaBankLa nueva filial integrará FinConsum, CaixaRenting y las participadas Brilliance BEA Auto Finance Company y Telefónica Consumer Finance.

CaixaBank –socio del Círculo- ha puesto en marcha CaixaBank Consumer Finance con el objetivo de impulsar el crédito al consumo, uno de los pilares del Plan Estratégico 2015-2018 presentado el pasado mes de marzo. La nueva filial de CaixaBank es el resultado de la reorganización de sus filiales especializadas en financiación a particulares y a empresas. De esta manera, la marca FinConsum desaparece y la compañía CaixaRenting pasa a ser una filial de CaixaBank Consumer Finance.

Según el director general de CaixaBank, Juan Alcaraz, “el crecimiento en crédito al consumo es una de las cinco palancas que prevé el Plan Estratégico 2015-2018 de CaixaBank para promover el crecimiento y reforzar la posición de liderazgo de nuestra entidad. Actualmente tenemos una cuota de mercado del 17,1% en financiación del consumo, un porcentaje que creemos que está por debajo de nuestro potencial natural”.

Según François Miqueu, consejero delegado de CaixaBank Consumer Finance, “nuestro objetivo es alcanzar los 1.200 millones de euros de crédito nuevo en 2015, lo que supone un crecimiento de un 14% respecto al ejercicio anterior”.

“Y todo ello a través de una mayor calidad en el servicio, poniendo la experiencia del cliente en el centro de lo que hacemos, de una mayor orientación hacia nuestro cliente y de la innovación”, ha subrayado Jordi Maymó, director general de CaixaBank Consumer Finance.

Oportunidades de negocio en el punto de venta

CaixaBank Consumer Finance desarrollará de forma significativa la financiación a consumidores finales y a empresas en el punto de venta a través del canal prescriptor, es decir, a través de grandes cadenas de distribución, comercios y concesionarios. Para ello dispondrá de una amplia gama de préstamos al consumo, cuentas de crédito y tarjetas de crédito, con el objetivo de financiar las ventas y hacer crecer el negocio de sus partners, comercios y concesionarios, contando en particular con la amplia base de clientes de CaixaBank en España.

Además, al pasar CaixaRenting a ser filial de CaixaBank Consumer Finance, aquellos comercios que lo deseen podrán incorporar las opciones de renting y leasing en la comercialización de sus productos y servicios.

La nueva compañía permite que los 14 millones de clientes de CaixaBank dispongan de ventajas exclusivas de financiación en los más de 11.000 comercios y concesionarios colaboradores de CaixaBank Consumer Finance. Además, esos comercios colaboradores tendrán acceso a toda la oferta de productos y servicios de CaixaBank.

Participadas

El cambio de estructura comporta también que Brilliance BEA Auto Finance Company (BBAFC) y Telefónica Consumer Finance pasen a ser participadas de CaixaBank Consumer Finance. Concretamente, la participación en BBAFC, la joint venture con el fabricante chino de automóviles Brilliance y el Bank of East Asia para la financiación de vehículos a través de concesionarios en China, es del 22,5%; mientras que la participación en Telefónica Consumer Finance, la joint venture con Telefónica para la financiación de dispositivos móviles, es del 50%.

CaixaBank Consumer Finance nace con una cartera de negocio de 1.819 millones de euros, un parque de 400.000 tarjetas activas, más de 11.000 acuerdos de colaboración con comercios y concesionarios, y una plantilla de 409 empleados.

CaixaBank consigue la primera certificación AENOR de Europa por la calidad del servicio en banca de empresas

  • CaixaEmpresaJuan Alcaraz, director general de CaixaBank, valora “el reconocimiento a un modelo de banca de empresas diferente, totalmente centrado en el cliente».
    • El 32,5% de las empresas españolas son clientes de CaixaBank
    .

CaixaBank, socio del Círculo, ha obtenido la primera certificación de calidad AENOR Conform de Asesoramiento de Banca de Empresas en Europa. La entidad financiera ha superado, por primera vez en la banca de empresas europea, la auditoría de AENOR que avala un nivel óptimo de gestión y de servicio al cliente.

Juan Alcaraz, director general de CaixaBank, ha valorado la certificación de AENOR como “un reconocimiento a un modelo de banca de empresas diferente, completamente centrado en el servicio al cliente de acuerdo con los máximos estándares de calidad”.

Asimismo, Alcaraz, que ha anunciado la obtención de la certificación en la inauguración de la jornada para empresas Coffee&Break, organizada por CaixaBank en Barcelona, ha asegurado que el hecho de ser la primera entidad financiera europea que supera la auditoría de AENOR supone “un paso adelante en la consecución de los retos marcados en el Plan Estratégico 2015-2018, en el que el foco en el cliente y la expansión de banca de empresas son elementos fundamentales».

Los resultados de la auditoría de AENOR destacan, como principales puntos fuertes de la banca de empresas de CaixaBank, la existencia de herramientas de gestión y control de los procesos del negocio, así como la implantación de la figura del responsable de Calidad en las direcciones territoriales de la entidad. Las herramientas tecnológicas, la formación de los profesionales de banca de empresas y la organización del trabajo diario son también elementos valorados por la entidad certificadora.