Etiqueta: circulo economia alicante

Tech Day trae a Alicante a Lasse Rouhiainen, uno de los mayores expertos en nuevas tecnologías

El próximo  jueves 8 de febrero se celebra en Alicante el primer Tech Day  organizado como un punto de encuentro entre los profesionales que usan la tecnología como la estrategia de sus empresas, productos y servicios. El evento contará con uno de los mayores expertos en nuevas tecnologías  Lasse Rouhiainen  y está organizado por la consultora tecnológica Why Strategic Response . El objetivo es  dar a conocer las últimas tendencias del sector y apoyar este sector emergente en la provincia alicantina.  La jornada cuenta con el patrocinio de la tecnológica alicantina Sistel y tiene como colaboradores al Círculo de Economía de Alicante, el Club Cámara de Comercio, el Club de Marketing Mediterráneo y Economía 3

Aitor Contreras, uno de los socios fundadores de Why Strategic, explica que la jornada “es replicable cada año. Nos encantaría que fuera así”. El principal objetivo es poder contar en Alicante con la experiencia y la presencia de primeras espadas del sector que suelen ofrecer conferencias en Madrid o Barcelona. Contreras señala que la empresa se constituyó el pasado agosto, pero que está compuesta por profesionales de contrastada experiencia como nombres como Enrico Ahrens,  especialista en la implantación de proyectos tecnológicos en distintas empresas y profesor en varios master; Antonio Andrés, quien ha desarrollado su carrera profesional en multinacionales como BBVA e Inditex.

Jornada Tech Day

El programa arrancará con un debate sobre “Cómo sacar partido a tus propios datos: El reto del Análisis Predictivo“. Tech Day quiere abordar el tratamiento que las empresas españolas están dando a los datos y para ello, se propone debatir sobre “operaciones, información de proveedores, transacciones bancarias, incidencias en nuestros clientes. El análisis predictivo puede ayudarnos a estudiar esos datos y a determinar patrones repetitivos que nos ayuden a anticiparnos a futuros acontecimientos“. El ponente será Mario De Felipe, director del Área Business Analytics en Sistel. Este ingeniero de Telecomunicaciones de la UPV fue premio de la Cátedra Telefónica 2003.

 

A continuación será el turno para Lasse Rouhiainen. Este experto internacional en nuevas tecnologías, vídeo marketing, marketing digital e inteligencia artificial, conferenciante habitual en escuelas de negocios y universidades. Ha dado conferencias en más de 16 países e imparte su formación en tres idiomas diferentes. Es, además, autor de cuatro libros bestseller en Amazon: 101 Consejos y Estrategias de Facebook Marketing Para Tu Empresa, 101 Consejos y Estrategias de Video Marketing para tu Empresa y Smart Social Media: Guía para convertirse en un consultor de Social Media exitoso y The Future Of Higher Education: How Emerging Technologies Will Change Education Forever.

En breve, va a publicar su nuevo libro sobre inteligencia artificial en el que nos muestra de que forma nuestra vida y los negocios van a cambiar debido al gran impacto de la inteligencia artificial. Sus artículos han sido publicados en un gran número de medios destacados tales cómo Business Insider y la BBC.

Cerrará la jornada, Carolina López Egea, Chatbots Manager en IT&IS SIGLO XXI, quien hablará de la aplicación de chatbots en los negocios y su relación con la experiencia con el cliente . La publicista de Alicante es experta en el denominado customer journey, a través de cual las empresas pueden dibujar  las diferentes fases en la elección, compra, uso y recomendación de un producto o servicio. Cierra la jornada Aitor Contreras, Digital Business Director en Why Strategic Response.

Tech Day tendrá lugar el jueves 8 de febrero a partir de las 16.30 horas en la sede del Círculo de Economía de Alicante. El acceso es gratuito y está limitado al aforo del local.

Publicado en Economia3 (Ana Jover)

Reunión del decano de COITIA y el presidente del Círculo con el Alcalde de Alicante

IMG_9232En el marco de las Hogueras de San Juan, el 24.06 a las 12,30 h. , el decano del Colegio Oficial de Grados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, Antonio Martínez-Canales,  y el presidente del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, Javier Fur, han recibido la visita del nuevo Alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, en el COITIA, en un encuentro de cortesía que todos han coincidido en que debe ser el primero de una serie de contactos para fortalecer los lazos entre ambas asociaciones y el Ayuntamiento de Alicante a favor de los ciudadanos, los profesionales y las empresas de la ciudad y la provincia.

En el transcurso de la reunión, el presidente del COITIA –vicepresidente a su vez del Círculo- y el presidente del Círculo, informaron al Alcalde del próximo desarrollo del desayuno CEDE en Alicante, el 3 de julio en Meliá, con la Presidenta de la Sociedad Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada García, al que el Alcalde se ha comprometido a asistir y que será una excelente oportunidad para conocer con detalle la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, la mayor asociación profesional de directivos españoles con más de 153.000 asociados, de la que el Círculo de Economía es el representante en la provincia de Alicante y en cuya Junta Directiva se integra.

En la reunión han participado por parte del Ayuntamiento el Alcalde de Alicante –Gabriel Echávarri-, su Jefa de Gabinete -Ana  Vaquer – y el miembro de su equipo Rafael Gregori; y por las asociaciones, el Decano de COITIA -Antonio-Martínez Canales-, el Secretario de la Junta de Gobierno del Colegio –Juan Vicente Pascual-, el Secretario General de COITIA –Alberto Martínez-, el Presidente del Círculo –Javier Fur-, el director del Convenio Círculo/Universidad de Alicante -Francisco Monllor-, y el socio del Círculo Enrique Arques.

La tormenta perfecta llega a la Gestión del Talento: Transformando los RRHH a través de la tecnología.

Foro SíntesisCon Sarah Harmon, Head of Spain & Portugal, LinkedIn Talent Solutions.

El próximo viernes 29 de mayo de 2015, de 17:00 a 18:15, en el Paraninfo de la Universidad de Alicante, llevaremos a cabo la conferencia “La tormenta perfecta llega a la Gestión de Talento: Transformando RRHH a través de la Tecnología”. Ésta será impartida por Sarah Harmon, Head of Spain & Portugal, LinkedIn Talent Solutions.

La sesión se organiza en el marco del Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Alicante y el Foro Empresarial Síntesisdescarga (Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, Master en Dirección de Empresas de la UA y periódico ABC Alicante, en su 25 aniversario) en colaboración con LinkedIn, en una apuesta por traer a la ciudad de Alicante y a su tejido empresarial a directivos de empresas punteras y líderes en su sector.

Sarah Harmon es actualmente la Head of Spain & Portugal, LinkedIn Talent Solutions y la principal portavoz de LinkedIn en España. Tras licenciarse en Periodismo por la Universidad de Kansas (EEUU), cursó un MHA en el Gillings School of Global Public Health de la Universidad de Carolina del Norte. Inició su carrera en el sector de la salud y el desarrollo de soluciones y sistemas informáticos aplicados a dicho sector. En su trayectoria fuera de España, destaca su labor como Gerente de Negocio y Directora de eHealth en grandes empresas como Cerner Corporation y United Healthcare. Antes de unirse a LinkedIn, inició la transformación a su carrera internacional en España con Microsoft Ibérica en 2004. En sus nueve años en Microsoft, se dedicó al desarrollo de mercado de productos de colaboración, business intelligence, búsqueda empresarial y SaaS. Desde noviembre de 2013, se dedica a guiar y expandir la presencia de LinkedIn en España como la red profesional más grande del mundo.

logo-abc-reducido

logo-master-empresas

logo-circulo2

 

Puedes inscribirte en el siguiente formulario:

Nombre (obligatorio)

Apellidos (obligatorio)

Email (obligatorio)

Teléfono (obligatorio)

Empresa (obligatorio)

Observaciones

¡Clientes a mí! Cómo utilizar la comunicación persuasiva para que vengan a buscarte

IMG_4920Las empresas existen porque existen clientes dispuestos a adquirir sus productos con un objetivo principal: satisfacer sus necesidades o cubrir expectativas pendientes. En realidad no compran el producto, sino la satisfacción de su necesidad, y en entender y atender esa necesidad desempeña un papel fundamental la comunicación de la empresa.

Para profundizar en la necesaria comunicación persuasiva como factor importante para el éxito de las empresas, el Círculo de Economía, la Cátedra Prosegur de la UA y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante hemos organizado este taller, bajo la dirección de Josué Gadea, economista, máster en Dirección de Marketing y gerente de Visual & Game Training, con los siguientes contenidos:

  1. 7 ingredientes de persuasión
  2. Cómo convertir características de nuestro producto en beneficios y mejor aún en razones irresistibles (con práctica).
  3. Qué únicas 8 cosas compramos las personas y cómo orientar nuestra venta a vender una (o varias) de estas 8 cosas.
  4. La estrategia que convierte el interés del prospecto en venta.

 

El Taller se realizará el próximo 8.04.15, entre las 17,30 y las 20,30 h., en el COITIA (Avd. Estación, 5, Alicante), de acuerdo con el siguiente orden del día:

Fecha: 8.04.15

Horario: 17,30 h. a 20,30 h.

Lugar: COITIA (Avd. Estación, 5. Alicante)

17,30 h.: Presentación por el presidente del Círculo, Enrique Javier Fur

17,40 h.: Taller “¡Clientes a mí!, Cómo utilizar la comunicación persuasiva para que vengan a buscarte”. Con Josué Gadea.

19,30 h.: Coloquio

20 h.: Vino español y espacio para networking.

El taller es sin coste. Si deseas asistir, inscríbete a continuación:

Nombre (obligatorio)

Apellidos (obligatorio)

Email (obligatorio)

Teléfono (obligatorio)

Empresa (obligatorio)

Observaciones

 

Lo que funciona y no funciona en marketing en internet

javier jimenez perfil facebookTaller organizado por el Círculo en colaboración con la Cátedra Prosegur de la Universidad de Alicante y el COITIA, e impartido por Javier Jiménez, Lcdo. En Sociología y Titulado Superior en Turismo por la UA, socio-Director Comercial de Convershare. El 28.04, a las 18,30 h. en COITIA (Avda. Estación, 5. Alicante).

No hay duda de que el mundo es cada vez más digital, de que la frontera entre lo que llamamos mundo real y mundo digital es cada día más difusa, especialmente en los negocios. Ninguna actividad económica –ni de ningún otro tipo- funciona sin información relevante y suficiente.

La Red es, por tanto, imprescindible para las empresas, tanto por los negocios directos que genera como por su condición de canal a través del cual se propician multitud de contactos y transacciones económicas.

Pero no todo funciona en internet. Lo difícil es discriminar lo útil de lo que no lo es, invertir con perspectivas razonables de retorno. Y como ocurre en todos los temas que suponen disrupciones respecto a situaciones estables anteriores, en ocasiones se cometen excesos que pueden inducir a algunas personas a pensar si esto del marketing por internet no será una moda más.

Identificar que acciones son las que consiguen resultados haciendo marketing en internet y cuáles no funcionan es el objetivo de este taller. La clave para cualquier empresario es saber lo qué funciona, cómo funciona y qué hay que hacer para que funcione de verdad y nos genere ingresos. Porque no todo lo que se hace en internet funciona.

Este taller es una excelente oportunidad para mejorar el retorno de nuestras acciones por internet. Lo desarrollaremos de acuerdo con el siguiente programa:

Fecha: 28.04.2015

Hora: 18,30 h.

Lugar: Salón de Actos de COITIA (Avd. Estación, 5. Alicante)

Agenda:

18,30 h.: Presentación por el presidente del Círculo, Enrique Javier Fur.

18,45 h.: “Lo que funciona y no funciona en marketing por internet”, con Javier Jiménez, socio-director comercial de Convershare

19,45 h.: Coloquio

20,15 h.: Vino español y espacio para networking.

Si quieres asistir, puedes inscribirte a continuación:

INSCRIPCIÓN

Nombre (obligatorio)

Apellidos (obligatorio)

Email (obligatorio)

Teléfono (obligatorio)

Empresa (obligatorio)

Observaciones

 

Foro Síntesis: Integridad del Directivo. Contexto

El 29.01.2015 se desarrolló en Alicante la segunda sesión del foro Empresarial Síntesis, organizado por el Círculo, el máster en dirección y gestión de empresas de la UA y el periódico Abc Alicante. En esta ocasión con una conferencia de Joaquín Garralda, decano de IE Business School, y José Mª Jordá, director general de la Fundación CEDE, sobre Integridad del directivo.
El socio del Círculo Top Medical ha realizado este vídeo que recoge de manera sintética el contexto del Foro, con una breve entrevista final a Joaquín Selma, uno de los socios más veteranos del Círculo.

Innovación en modelos de negocio

El próximo 27 de noviembre, en Los Talleres del Círculo, a las 17,30 h. en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales (COITIA) -Avd, Estación nº 5, Alicante-, en colaboración entre el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, el COITIA y la Cátedra Prosegur de la Universidad de Alicante, desarrollaremos la actividad “Innovación en Modelos de Negocio”, de la mano de Sergio Gordillo, socio director de Improven, Ingeniero Industrial y MBA.

El entorno cambia y las empresas deben anticiparse o, al menos, adaptarse a ese cambio si quieren sobrevivir.

Decía Jack Welch, ex CEO de General Electric, probablemente la persona que más contribuyó al crecimiento de una de las mayores corporaciones del mundo, “cuando el ritmo de cambios dentro de la empresa es superado por el ritmo de cambios fuera, el final está cerca”.

Para entender bien el entorno, gestionar el cambio y crecer de manera sostenible en este contexto, desarrollamos este taller cuyo objetivo es compartir una metodología de trabajo que permita determinar un plan de acción en la empresa en búsqueda de su transformación y adaptación permanente al entorno cambiante:

– Entender cómo abordar un proceso de reflexión del modelo de negocio desde la perspectiva de la Innovación

– Comprender el entorno cercano y lejano para determinar la propuesta de valor de la compañía.

– Identificar canales, programas y actividades cuyo valor aportado a la compañía y a sus grupos de interés maximiza los recursos disponibles.

El taller se desarrollará de acuerdo con la agenda siguiente:

Fecha: 27-11-2014

Lugar: COITIA (Avd. Estación, 5. Alicante)

Horario: 17,30 a 20,30 h.

 

PROGRAMA:

17,30 h: Presentación por el Presidente del Círculo, Javier Fur Quesada.

18,40 h: Taller “Innovación en modelos de negocio”, con Sergio Gordillo, Ingeniero Industrial, socio director de Improven.

19,30 h: Coloquio

20,00 h: Vino español y espacio para networking

 

Si deseas asistir, debes inscribirte a continuación:

INSCRIPCIÓN

Nombre (obligatorio)

Apellidos (obligatorio)

Email (obligatorio)

Teléfono (obligatorio)

Empresa (obligatorio)

Observaciones

 

 

La Universidad de Alicante desarrolla experiencias innovadoras para la formación en habilidades profesionales

El pasado 24 mayo los alumnos del Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante, de cuyo equipo asesor forma parte el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, llevaron a cabo una sesión formativa de team building a través de la grabación de un videoclip, con la famosa canción Happy de Pharrell Williams.

Los alumnos de los dos programas, a través de la metodología del outdoor training, trabajaron durante cinco horas, fuera de las tradicionales aulas, en la planificación y grabación de un videoclip bajo la supervisión de Faus Olmos, reconocido experto en el desarrollo de equipos de alto rendimiento en entornos profesionales.

Con esta acción formativa los alumnos pudieron conocer con mayor profundidad la importancia de definir y perseguir un objetivo común, desarrollar la escucha activa, planificar las acciones a ejecutar, llevar a cabo una adecuada distribución de las funciones y cómo el humor se convierte en un elemento esencial para crear equipos altamente eficaces. Habilidades que ayudarán a conseguir el éxito profesional en un entorno altamente competitivo.

Puedes ver el videoclip en el siguiente enlace.

Aprende a solucionar conflictos y discrepancias

Taller del Círculo sobre gestión de conflictos el 11.06 en COITIA.

Según la Real Academia de la Lengua Española, conflicto es  un problema, una cuestión, una materia de discusión. No son, por tanto, necesariamente malos. De hecho forman parte de nuestra vida  y constituyen una fuente importante de aprendizaje que debe ayudarnos a mejorar si lo abordamos correctamente.

Esta situación es perfectamente extrapolable a la empresa. Es más, su incidencia es mucho más fuerte en las empresas en las que la relación profesional continua, desligada de comportamientos emocionales, provoca que surjan conflictos permanentemente. Y es sobre los conflictos correctamente gestionados, sobre los que crece la empresa.

Ante un conflicto, podemos reaccionar: Evitándolo; Competir para ganar o perder; adoptar una Posición conciliadora (lo importante es el consenso, aunque sea de mínimos); Colaborar en la solución construyendo la solución con “el otro” desde una visión de ganar-ganar.

Para profundizar en las claves que nos permitan identificar y resolver correctamente los conflictos en la empresa, el próximo día 11 de junio, a las 16,30 h. en COITIA (Avd. Estación, 5. Alicante), hemos organizado el taller «Aprende a solucionar conflictos y discrepancias» en colaboración entre el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, la Cátedra Prosegur de la Universidad de Alicante y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, bajo la dirección de Carmen Ojeda –con una muy amplia trayectoria en la dirección de empresas multinacionales, coach ejecutivo y directora de la empresa Inside the box-, de acuerdo con el siguiente programa:

Fecha: 11.06.2014

Lugar: Salón de Actos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante (COITIA)

 HORARIO:

–        16,30 h.: Apertura de la sesión por el Presidente del Círculo, Enrique Javier Fur Quesada.

–        16,45 h.: Aprende a solucionar conflictos y discrepancias”, con Carmen Ojeda, coach ejecutivo y directora de la empresa Inside the box.

–        20,15 h.: Coloquio

–        20,30 h.: Vino español y espacio para networking.

La participación en la conferencia es libre, limitada al aforo del local. Si quieres asistir, debes inscribirte a continuación:

INSCRIPCIÓN

Nombre (obligatorio)

Apellidos (obligatorio)

Email (obligatorio)

Teléfono (obligatorio)

Empresa (obligatorio)

Observaciones