Etiqueta: comunicación

El Círculo reúne a 50 empresarios y directivos socios en un encuentro digital para establecer sinergias empresariales

Medio centenar de empresarios y directivos de la provincia de Alicante se dieron cita ayer en el primer Encuentro Digital impulsado por El Círculo- Directivos de Alicante. La sesión, dirigida en exclusiva a socios del colectivo,  estuvo moderada por Javier Fur, presidente de El Círculo.

El evento ofreció a los asociados la oportunidad de compartir experiencias entre directivos con el objetivo de establecer sinergias empresariales a través del networking. El foco de atención recayó en las diferentes áreas representadas por los asistentes presentes. Sectores como el turismo, la trasformación digital, la consultoría, la formación, el marketing y la comunicación, la salud y el desarrollo de nuevos estrategias empresariales centraron las presentaciones.

El primer asistente en intervenir fue Ángel Rodriguez, director del Hotel Melia en Alicante, quien recalcó la participación de esta cadena hotelera en el plan de reapertura de los hoteles a nivel nacional. En su intervención, Rodríguez destacó la confianza de sus clientes en el mantenimiento de las reservas al tiempo que apeló a las medidas sanitarias puestas en marcha con la vista puesta en el turismo internacional.

El siguiente bloque fue el de tecnología, sector que cuenta con una amplia representación en el ecosistema de la provincia de Alicante. En este área, directivos y empresarios pusieron en valor el salto cualitativo y la apuesta definitiva de las compañías por establecer un plan de transformación digital en su hoja de ruta. Manuel Cazorla, director general de Grupo Sistel recalcó que el problema no es tanto la tecnología como de la estrategia. «Si algo ha marcado un hito durante este periodo es que, como mal menor, los empresarios se han dado cuenta de las carencias tecnológicas que existen en sus empresas». 

María Vilaplana, consultora senior de Proyecta Innovación, intervino para recalcar que se está iniciando una etapa creativa, y ellos lo ven en sus clientes, que ahora se centran en la innovación para lograr esa diferenciación respecto al resto del mercado. «En lo que respecta el teletrabajo, es una nueva estrategia para trabajar , y se están lanzando líneas de ayuda para fomentarlo», señaló Vilaplana. Destacando que en la Comunidad Valenciana, a raíz del Covid-19, están surgiendo nuevas ideas de empresas que quieren aportar valor, y que van a salir reforzados de esta situación.

Pablo Gómez, CEO de Oftex, ofreció su visión con respecto a la internacionalización, ya que afirmó que «ésta sigue adelante gracias a la exportación que realizan algunas empresas de material sanitario». «Ahora mismo, todo consiste en tener un buen sistema de digitalización para poder llevar cabo todos los trabajos». Sin duda alguna, afirmó, hemos avanzado en espacio de dos meses lo que habríamos hecho en dos años;  sin duda, estamos digitalizando el  mundo.

Captura de pantalla 2020-05-14 a las 18.54.38

Miguel Ángel Durá, CEO de Lazarus Management, puso el foco en las empresas que han logrado el éxito porque han sabido reinventarse. Como contrapunto a esta situación, Tomás Egido,  socio y fundador de Antau, afirmó que hay muchos puntos de dolor en las empresas y que algunas pymes desaparecerán porque no van a conseguir financiación. «Eso llegará, y perderemos a  bastantes empresas a lo largo del 2021″, afirmó.

Por su parte, Juan Carlos García, director del centro de nuevas tecnologías de Accenture en Alicante, puso de manifiesto la nueva plataforma que han creado en Accenture para hacer frente a esta situación. Un sistema que pone en contacto a las empresas que van hacer ERES con las que necesitan personal. García afirmó que “no estamos bien, no vamos a estar como antes, pero también hay negocios que van a nacer a raíz de esta situación” . 

Fernando Guerrero, CEO de SolidQ e investigador de la Universidad de Alicante, intervino en esta misma línea hablando del «miedo que produce una pandemia y la  crisis económica» que llegará a nivel global. Así, confirmó que aquellos proyectos que tenían una estrategia diferencial están saliendo adelante. «Una situación repleta de incertidumbre, ya que nadie tiene una varita mágica que sea capaz de decir cómo vamos a estar en unos meses porque nunca hemos vivido una situación similar», apuntó.

Encuentro Digital socios

Otra de las área más que contó con mayor representación fue la del marketing digital y la comunicación. Cinthya Thais Muñoz, socia fundadora de Diurnay, dio un punto de vista esperanzador para este sector. Muñoz afirmó que el marketing digital está en crecimiento porque las empresas ahora, más que nunca, necesitan una buena plataforma on-line para vender sus productos y servicios. Caterina Ferrero, de Grupo Comunicating, que además de hablar del nuevo interés de las empresas por tener una presencia sólida en las redes sociales, también añadía la importancia de una buena reputación.

Y es que la reputación se ha convertido en un elemento clave para conservar la confianza de los clientes, y de esto nos habló Eva Toledo de Padima, que confirmaba que la mejor manera de gestionar las situaciones de crisis es con transparencia, y si hemos generado una buena reputación vamos a tener esa seguridad de seguir funcionando.

Además de estas empresas, también tuvimos el placer de contar con asistentes como Javier Poveda del sector salud; Josue Gadea del área de las ventas; Sergio Gordillo, CEO de la consultoría Improven; y David Rueda de la Junta Directiva de El Círculo, que nos dio su punto de vista sobre la docencia no presencial. Además de los representantes de otras empresas como Vigilant, un ejemplo de renovación en estos tiempos de crisis, o Hidraqua, siempre pensando en las personas.

Una reunión virtual entre todos nuestros asociados muy productiva, en la que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de dar su punto de vista y establecer una fuerte red de contactos. Desde El Círculo-Directivos de Alicante queremos agradecer a cada uno de los participantes su intervención; porque gracias a ello, todos los presentes pudieron recibir información de primera mano sobre cómo se están comportando las empresas en cada uno de los sectores.

También queremos recordar que #EstoNOtienequePARAR porque juntos saldremos adelante.

Jornada ‘Desafío CEO’, foro empresarial para afrontar los retos y oportunidades del directivo del S.XXI

Son muchos los retos a los que se enfrenta el CEO del siglo XXI, aunque no sea consciente de todos ellos. Contratar el talento adecuado, gestionar las relaciones con los clientes y sus expectativas, mantenerse competitivo y crecer, combatir las amenazas de ciberseguridad, conciliar la vida profesional y personas, son sólo algunos… ¿quieres seguir descubriendo los grandes desafíos que tienes por delante?

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante impulsa, con la colaboración de Improven, Blinker e Ineca, la jornada “Desafío CEO”, un foro diseñado para abordar los temas que más preocupan al CEO actual (o roles de alta dirección o propiedad) el próximo 27 de junio, a las 9:30h, en las instalaciones de nuestro socio Blinker (Polígono Industrial Las Atalayas, Calle del Marco) .

El objetivo es que la asistencia a esta jornada le suponga a los CEOs una inspiración para identificar las oportunidades de la empresa y para el auto diagnóstico competitivo. Debatiremos sobre las amenazas y las principales prioridades del CEO, las fortalezas de las empresas y la visión estratégica en los tiempos de cambio, entre otros temas.

 Programa:

–  9:45h. Presentación de la jornada. Javier Fur, presidente del Círculo de Economía Alicante, y Juan Carlos Valero (Director General de Blinker)

–  9:50h. “Lo que (pre)ocupa a los CEOs actuales”. David Rueda (Junta Directiva del Círculo de Economía)

–  10:05h. “Fortalezas de la empresa alicantina”. Francisco Llopis y Armando Ortuño (Directores en INECA)

– 10:25h. “Desarrollo de un mapa EXTRAtégico en el entorno actual”. Sergio Gordillo (CEO de Improven)

–  10:45h. Mesa de debate formada por:

Juan Carlos Valero (Dtor.Gral. de Blinker)

Carlos Bosch (Dtor.Gral. de Gastro Portal)

Gianni Cecchin (CEO de Verne Technology Group)

Juan Ramón García (CEO de Grupo Rimar-Suavinex)

–  11:35h. Espacio de networking

–  12:30h. Fin de la jornada

Ubicación: Blinker. Polígono Industrial Las Atalayas, Calle del Marco, 03114 Alicante.

*Debido a la temática y al enfoque de la jornada, el aforo se reservará preferentemente para los cargos de directores generales, gerentes, adjuntos a dirección y propiedad (o roles de alta dirección) de empresas.

El Círculo de Economía Alicante presenta el libro ‘Inteligencia Artificial. 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro’de Lasse Rouhiainen

La Inteligencia Artificial es hoy una de las tecnologías más prometedoras del futuro. Algunos se atreven a asegurar que su impacto será similar al que ya experimentamos, por ejemplo, con la electricidad.

Lasse Rouhiainen es capaz de explicar los desafíos de la Inteligencia Artificial (IA) con un lenguaje ameno, dirigido a no técnicos. Prueba de ello es su esperado nuevo libro “Inteligencia artificial. 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro” (Editorial Alienta, Grupo Planeta), que será presentado el 29 noviembre, en Glub Center, a las 18:00h gracias a la organización del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante y la colaboración de AlicanTEC.

En este libro, Lasse no rehúye comentar el impacto de la IA en las industrias, en los procesos, en las formas de comunicación, en las ciudades y, por supuesto, en el mercado de trabajo. Y además nos aporta un gran número de recursos, ideas y consejos que ayudan a entender cómo la inteligencia artificial va a cambiar nuestra vida.

Lasse Rouhiainen es experto en nuevas tecnologías, vídeo marketing, marketing digital e inteligencia artificial. Ha impartido seminarios y conferencias en escuelas de negocios y universidades en más de 16 países diferentes. Y autor de cuatro bestsellers, entre los que destacan “101 consejos de Facebook Marketing para tu empresa” y “Smart Social Media”.

En esta presentación del libro, el escritor estará acompañado de dos grandes personalidades en esta disciplina:

Andrés Pedreño, presidente de AlicanTEC, ex rector de la Universidad de Alicante y miembro del comité de sabios sobre IA y Big Data en la Secretaría de Estado para la Agenda Digital.

Andrés Torrubia, ingeniero y experto en IA. CEO y fundador de FIXR. Quedó cuarto en una prestigiosa competición mundial sobre inteligencia artificial aplicada a coches autónomos.

Además, el evento será moderado por David Rueda Cantuche, directivo de Necomplus (empresa de servicios y tecnología B2B) y del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, miembro del comité provincial del Club de Marketing Mediterráneo y recientemente nombrado Embajador en experiencia de cliente por la Asociación DEC (el mayor lobby hispanohablante sobre esta disciplina).

El evento tendrá lugar el día 29/11, en Glub Center (C/Italia 22, Alicante), a las 18h. Durante el mismo se podrá adquirir el libro con la firma y dedicatoria personalizada de su autor, Lasse Rouhiainen. En este link podrás descargarte ya una infografía gratuita https://libro.ai/

Las plazas se reservarán por estricto orden de inscripción a través del correo electrónico info@circuloeconomiaalicante.com con asunto Inteligencia Artificial

II Taller Workshop de oratoria y habilidades comunicativas ‘Palabras que cuentan, palabras que mueven’

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante acerca a sus socios y colaboradores el II Taller de Oratoria y habilidades comunicativas ‘Palabras que cuentan, palabras que mueven’ impartido por Raquel Aullón, formadora de oratoria para profesionales.

La cita: el viernes, 28 de septiembre, de 9:30 a 14:30h y de 16:00 a 19:00h. Coste de la jornada: 85 euros

Raquel-Aullon

  • ¿Puedo dar un paso más en mi oratoria? 

Puedes… ¡y debes! Hace tiempo que descubriste que utilizar las herramientas básicas de la oratoria, no sólo hacen más eficaz tu comunicación diaria, si no que te facilita la vida. Ahora, vamos a dar un pequeño paso más para conseguir que tus discursos transmitan aquello que quieras y seas capaz ‘mover’ a tus interlocutores.

Discursos pequeños o grandes, no importa; todos son igual de importantes, pues todos suponen una oportunidad oro para transmitir algo importante para nosotros.

Este taller está dirigido a todas aquellas personas que ya tienen una cierta experiencia en el campo de la oratoria y que quieren seguir avanzando para perfeccionar su técnica discursiva.

El curso se centrará en la preparación y exposición de un discurso completo, contemplando cada paso, desde que surge la idea o necesidad, hasta que se pone en escena. Paralelamente, los asistentes profundizarán  teoría narrativa y en técnicas de comunicación no verbal, como el manejo de la voz y la presencia escénica.

FullSizeRender (20)

  • Contenidos
  1. Los pilares del orador
  2. El ABC del discurso persuasivo
  3. Storytelling avanzado: mi relato, la marca que soy
  4. Dando forma al discurso (qué, a quién, para qué; esquema de ideas, introducción, desarrollo y conclusión)
  5. Puesta en escena del discurso (leer o no leer, recursos escénicos y apoyos, dominando el espacio)

FullSizeRender (22)

  • Objetivos

Adquirir herramientas necesarias para automatizar el proceso de creación del discurso, desde el nacimiento de la idea hasta la puesta en escena.

Tener un nuevo punto de vista sobre el Storytelling como recurso narrativo y elemento fundamental del a comunicación personal.

Adquirir consciencia del lenguaje o verbal para ser capaz de controlarlo y emitir mensajes coherentes desde el punto de vista de la oralidad.

 

Más información: teresalsempere@gmail.com

Reserva de plazas, grupo reducido de 12 asistentes

Precio 85 euros

Taller Whystrategic ¿Qué es un chatbot y cómo funciona?

Why Strategic organiza un taller los próximos 8 y 9 de junio dirigido a profesionales de cualquier área interesados en saber en qué consiste esta nueva tecnología y cómo consigue que un negocio aumente sus ventas

Si en los primeros compases de 2018 se posicionaba como una de las principales tendencias de marketing para las empresas, el potencial de los chatbots, la tecnología capaz de simular una conversación con una persona, está hoy en día ampliamente probado. Su utilidad es imparable en las funciones de comercio electrónico, gestión de pagos y en una muy significativa: ofrecer atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año para resolver al momento cualquier petición de información que haga un usuario a través de un chat. Es por tanto una herramienta digital que genera optimización de recursos y crea oportunidades de venta cada segundo. Un chatbot no descansa.  Es la Inteligencia Artificial al servicio de la empresa. Una revolución para los negocios.

Y no sólo grandes corporaciones como Amazon, Facebook o Microsoft se han subido al carro de la asistencia automática, empresas de cualquier sector y tamaño están apostando ya firmemente por su introducción y beneficiándose de todas las ventajas que conlleva desarrollar esta herramienta que mejora la experiencia del usuario aportando inmediatez, disponibilidad, accesibilidad y entrega rápida de información.

Consciente de ello, Why Strategic organiza el taller “¿Qué es un Chatbot y cómo funciona?” para aprender los principales beneficios que aporta esta tecnología a las empresas, así como las herramientas necesarias para saber cómo se implementa un chatbot dentro de la estrategia de un negocio de manera coherente para aumentar las ventas.

Este taller impartido por expertos del sector con un enfoque eminentemente práctico está dirigido a cualquier profesional que quiera introducirse y entender el uso de los chatbots, ya sea del área directiva, de marketing y comunicación, de atención al cliente o de cualquier departamento de la empresa.

El programa de las dos jornadas no deja ni un cabo suelto, y no se requieren conocimientos previos en la materia, y es que con este taller se pueden aprender las claves del éxito de los chatbots y cómo integrar este software basado en inteligencia artificial en una estrategia empresarial. Información y matrícula para el Taller  “¿Qué es un Chatbot y cómo funciona?” se pueden realizar ya en la web de la agencia dentro de Why School, su espacio dedicado a la formación: https://www.whystrategic.com/school/que-es-un-chatbot-y-como-funciona-

Tendrá lugar en la sede Why Strategic ubicada en la localidad de Santa Faz y se extenderá en dos jornadas de 4 horas de duración cada una los próximos 8 y 9 de junio (El viernes 8 de Junio, de 16:00h a 20:00h y el  sábado 9 de Junio de 09:00h a 13:00h ).

Conoce los finalistas de los premios MIA 2018 impulsados por el Club de Marketing Mediterráneo

El Club Información acogerá, el próximo 22 de marzo a las 19:30h, los premios MIA impulsados por el Club de Marketing Mediterráneo. Reconocimiento de prestigio que premia el talento de compañías incipientes o ya consolidadas con sede en la provincia de Alicante.

Las firmas reconocidas en la actual edición tomarán el relevo de los galardonados en 2017: Giossepo, Miniland, Gaviota Simbac, Ficherotecnia, Actiu y Pikolinos.

Además podremos disfrutar de la ponencia de Jesús Navarro, dueño y CEO de Carmencita, una marca líder en especias y condimentos con casi 100 años de vida y que hoy gestiona la venta de más de 700 artículos.

El Círculo de Economía apoya estos premios pensados para los amantes de las marcas, el marketing, la comunicación y el mundo empresarial.  En la gala del 22 de marzo, en el foro del Club de Información, descubriremos a los ganadores 2018 en cada categoría.

La inscripción a la gala de entrega de premios es gratuita y libre hasta completar aforo, previa inscripción en este enlace

Adelantamos a los finalistas en las distintas categorías:

  • Finalistas en Marca Digital: Fundación Universidad Miguel Hernández, Mar de Casas, Germaine de Capuccini
  • Finalistas en Marca Experiencia Cliente: Mapelor, Goldcar, Oh my Cut!
  • Finalistas en Marca Familiar: Casa Vigar, Fundiciones Balaguer, Laboratorios Quintón
  • Finalistas en Marca Innovadora: Axon Time, Envases Metálicos Eurobox, Señoríos de Relleu
  • Finalistas en Protección y Defensa Marca: Germaine de Capuccini, Moltó, Chie Mihara
  • Finalistas en Marca y Branding: Lodi, Ayuntamiento de Xixona, Vinos Alicante DOP
  • Finalistas en Marca Socialmente Responsable: Aguas de Alicante, Endemic Biotech, Gioseppo

«La mayor parte de gente habla, otros comunican y muy pocos motivan»

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante celebró el pasado viernes y sábado, 16 y 17 de junio, la II edición del taller de Oratoria y Habilidades Comunicativas impartido por la periodista Raquel Aullón.

En el transcurso del curso, al que asistieron una veintena de profesionales de firmas como Grupo Gibeller, Sistel, Meliá, Teralco, El Portal, Medilevel o el Grupo Marjal, los asistentes aprendieron técnicas para enfrentarse al público, mejorar su discurso y dominar los nervios cuando se enfrentan a un auditoria.

FullSizeRender (19)

«La mayor parte de gente habla, otros comunican y muy pocos motivan», destacó Aullón. Durante su intervención, la periodista señaló que «para convencer a tu audiencia es imprescindible conocer las necesidades de nuestra audiencia, transformar tu idea en un mensaje y transmitir seguridad».

En este sentido, Aullón apuntó que «el éxito de la comunicación no se mide por lo que dice el emisor si no por lo que entiende el receptor».

Workshop de Oratoria y Habilidades Comunicativas: ¿miedo a hablar en público?

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante organiza la II Edición del Taller de Oratoria y Habilidades Comunicativas, el 16 y 17 de junio, impartido por Raquel Aullón, licenciada en Ciencias de la Información es formadora de oratoria para políticos y empresarios.

El mundo está lleno de grandes ideas, de grandes proyectos, de grandes personas… pero sólo unas pocas triunfan. ¿Por qué?…¿Qué es lo que convierte una gran idea en un éxito?…¿Qué es lo que convierte a una gran persona en un líder?…su capacidad para inspirar.

aullon1

En este taller se pondrán sobre la mesa las principales herramientas de las que el orador dispone para:

  •  Conseguir la atención de su audiencia
  •  Transformar su idea en un mensaje persuasivo
  •  Dominar las principales técnicas de la oratoria: lengua, voz y expresión corporal.
  •  Perder el miedo escénico

¿Para quién?

Este plan formativo, eminentemente práctico, está especialmente dirigido a emprendedores, gerentes, directivos y responsables de equipos que deseen mejorar sus competencias comunicativas, tanto con sus propios empleados, como con sus clientes o futuros socios.

¿Cuándo y dónde?

  • 16 de junio de 16:00 a 20:00 horas 
  • 17 de junio de 10:00 a 14:00 horas 
  • Sede del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante (c/Italia 22)
  • Precio: 80€

aullon
Firmas como Grupo Marjal, Inforges, Blinker o Gibeller ya confiaron en Raquel Aullón para mejorar sus habilidades comunicativas en la primera edición de este taller.

Plazas limitadas, inscríbete ya en info@circuloeconomiaalicante.com

https://www.circuloeconomiaalicante.com/

Inauguración de las nuevas instalaciones de nuestro asociado Sistel

Las nuevas instalaciones nacen con el objetivo de convertirse en un foco de innovación que impulse la transformación digital del Levante español

Dentro de su plan de expansión territorial, la consultora TIC Sistel inaugura su nueva sede, ubicada en el Polígono Industrial de Rabasa. Las nuevas instalaciones, un edificio de tres plantas con más de 1.000 metros cuadrados, nacen con el objetivo de convertirse en un foco de innovación que impulse la transformación digital del Levante español.

La nueva sede central es un hito más en el plan de expansión de la compañía, que se inició hace algo más de un año con una estrategia orientada a la adquisición de pymes tecnológicas de gran potencial técnico, que le permitieran reforzar y completar su oferta. Hasta la fecha, Sistel ha formalizado ya la adquisición del 100% de capital de dos compañías, NeoST y Abertic, incorporando al 100% de su plantilla, lo que ha supuesto un incremento de ingenieros y técnicos de más de un 25% en menos de 2 años.

Según Manuel Cazorla, Director General de Sistel, “la estrategia de expansión de Sistel tiene dos líneas maestras: crecer y consolidar, que nos permiten aumentar tanto nuestra oferta como nuestra capacidad para atender a clientes en toda España, ayudándoles en su proceso de transformación digital desde la innovación”.

2016-03-30-inauguracion-nueva-sede-foto01

La nueva sede ha supuesto una inversión de más de un millón y medio de euros sólo en infraestructura, equipos y comunicaciones para atender proyectos de clientes en todo el territorio nacional. “Además –añade Manuel Cazorla– las nuevas instalaciones nos permitirán impulsar la generación de “talento tecnológico” a través de la colaboración con universidades, centros de formación técnica y Administración Pública en la generación de proyectos de I+D y la creación de start-ups tecnológicas en Alicante, Región de Murcia y la Comunidad Valenciana”.

En este objetivo, Sistel tiene previsto crear una zona de coworking que dé cabida a proyectos de universitarios, generando espacios para apoyar proyectos de I+D de start-ups o de estudiantes que quieran realizar sus proyectos de fin de grado. El diseño y estética del edificio de 3 plantas promueve el encuentro de ideas, proyectos y conocimiento tecnológico a través del uso de espacios abiertos, “informales” y multifuncionales.

Ya puedes consultar aquí la fotogalería del evento

 

 

Inforges adquiere Bilnea Digital

Personas, procesos, tecnología y ahora ¡Comunicación! La consultora murciana amplía así su portfolio de servicios, fortaleciendo su posicionamiento en el entorno digital.  

¿Qué estrategia persigue Inforges con la adquisición de bilnea digital?

Tradicionalmente Inforges ha proporcionado servicios en tres áreas concretas:

 

(más…)