El Club de Marketing del Mediterráneo, una asociación sin ánimo de lucro que representa a empresas, profesionales, instituciones, centros formativos y medios de comunicación vinculados al sector del marketing en Alicante y Valencia.
Su objetivo es profesionalizar la gestión empresarial mediante la difusión del marketing y la investigación. Y de este modo contribuir al desarrollo de la cultura del marketing en las empresas e instituciones valencianas como filosofía empresarial de éxito.
La actividad del Club de Marketing del Mediterráneo se fundamenta en ofrecer actividades y servicio a sus socios, y en continuar desarrollando proyectos como el Observatorio de marcas valencianas en el exterior, la Noche Mediterránea del Marketing, el Club de Primeras Marcas, la plataforma de proveedores marketingcmm y por supuesto los Premios MIA a las marcas de la provincia de Alicante.
Juan Manuel Baixauli, presidente del Club de Marketing Mediterraneo, se reunió con el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, ante el inminente celebración de la IIª edición de los Premios MIA, el gran evento de las marcas de la provincia de Alicante ¡No te pierdas la entrevista!
¿Por qué crea el Club de Marketing del Mediterráneo los PREMIOS MIA a las marcas alicantinas?
Con el objetivo de reconocer por primera vez a las empresas alicantinas que mejor estrategia de marca han desarrollado en los últimos años, el Club Marketing Mediterráneo (CMM) concede estos premios a las mejores marcas de la provincia de Alicante.
¿Qué se premia?
Las categorías las conforman la Estrategia de Marca, la Innovación, la Protección de Marca, la Marca Digital y la Marca Familiar. Han sido promovidas por las empresas Suavinex, Proyecta Innovación, Padima, Sistel y Gibeller respectivamente.
Los premios MIA también reconocen la Trayectoria Profesional. Además, el evento presenta nuevas categorías esta edición como el Premio a la Marca Experiencia de Cliente y el de Marca Socialmente Responsable, impulsados por Necomplus y Accuna respectivamente.
Los premios valoran resultados obtenidos en cuanto a impacto en medios, incremento de ventas, retorno de la inversión, creatividad, innovación, estrategia digital, protección de la marca o posicionamiento de la marca entre otros factores. Para ello se analizan aspectos como la competitividad del mercado, las características del sector o la madurez del producto.
¿A qué responde la incorporación de estas dos nuevas categorías?
Los Premios MIA están obligados a adaptarse continuamente a las tendencias empresariales. Hemos creado el Premio “Experiencia de Cliente”, impulsado por Grupo Necomplus, la empresa de outsourcing de servicios experta en esta área. Porque todas las compañías tratan de generar fuertes vínculos con sus clientes y obtener resultados sostenibles en el tiempo.
Asimismo, esta segunda edición contará con el premio marca “socialmente responsable” para aquella entidad que genere acciones de índole social y medioambiental que impacten en la sociedad, que incorpore la responsabilidad social corporativa a su estrategia general y que proponga recursos de proyección y sostenibilidad para sus empleados tal y como propone la Clínica de Fertilidad Accuna, impulsora de este galardón.
¿Quién decide los ganadores?
Un jurado compuesto por miembros de la Junta Directiva del Club de Marketing del Mediterráneo, su Comité de Alicante, centros formativos, patrocinadores, y entidades colaboradoras analizarán aspectos como la competitividad del mercado, las características del sector o la madurez del producto.
Hasta el momento se ha celebrado una edición de los PREMIOS MIA, ¿Quiénes fueron los ganadores?
En su primer año Fundación Turismo Benidorm, Miniland, Ficherotecnia, Actiu, Gioseppo, Gaviota Simbac y Juan Perán, de Pikolinos fueron los galardonados en las categorías de Marca Turística, Protección de Marca, Marca Digital, Estrategia de Marca, Marca Familiar, Marca Innovadora y Mejor Trayectoria Profesional respectivamente.
¿Hay aún posibilidad de presentarse a los premios?
Por supuesto, las inscripciones se realizan a través de la web www.premiosmia.es hasta el próximo 27 de febrero.
¿Quién ha hecho posible este certamen?
Las compañías alicantinas que he citado anteriormente y empresas referentes de nuestro sector en Alicante como Small, Convershare, 3 Dids, Why Strategic y Blau Comunicación.
¿Por qué merece la pena asociarse al Club Marketing Mediterráneo en Alicante para un profesional de esta disciplina?
En el CMM atraemos a los profesionales de marketing que muestran interés por aprender y relacionarse con colegas del sector. Nuestros socios alicantinos, en menos de cuatro años, han tenido la oportunidad de conocer en persona a empresas alicantinas referentes internacionalmente, han aprendido de nuestra profesión, lo han pasado bien en actividades lúdicas y sobre todo, han conocido a compañeros de profesión con los que contrastar inquietudes.