Etiqueta: marketing

Necomplus, socia del Círculo Alicante, impulsa la jornada ‘La experiencia del cliente como transformación cultural de la empresa’

  • Expertos del Grupo Cooperativo Cajamar, Meridiano Seguro (Grupo ASV), Desing Lab, Aquora y Necomplus serán ponentes en esta jornada sobre experiencia del cliente

 

Grupo Necomplus, referente en Experiencia de Cliente a nivel nacional impulsa la III edición de la Jornada CX-Leader, el próximo 12 de diciembre, en el ULab Ideas Meeting Point bajo el título “La Experiencia de Cliente como transformación cultural de la empresa” tras el éxito cosechado en anteriores ediciones.

La Experiencia de Cliente o “Customer Experience” (CX) son hoy una prioridad en la agenda de las empresas. Una nueva disciplina trasversal que está revolucionando el concepto del marketing, la calidad de los procesos y el empoderamiento de los empleados.

Para ello se pone al cliente en el centro a través de herramientas y modelos concretos capaces de diseñar, medir y controlar la experiencia del cliente, identificando todos los canales y puntos de contacto con el cliente y diseñando experiencias memorables.

Como nos advirtieron los ponentes de las jornadas CX-Leaders I y II, un programa de Experiencia de Cliente supone una transformación cultural, donde todas las áreas deben ser corresponsables. De forma que todos los empleados deberían ser capaces de contar hacia afuera la historia de quiénes son, transmitir qué proponen diferencialmente y qué valor dan a la satisfacción de sus clientes.

CX-LEADERS-ALICANTE-178

Grupo NecomplusAquora Business Education y la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) organizan estas jornadas, con la colaboración del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, para dar a conocer esta disciplina en la Comunidad Valenciana.

Necomplus gestiona servicios de BPO, Contact Center y tecnología en nombre de las principales marcas. Aquora, integrada en el Grupo Ifedes es una consultora especializada en transformación organizacional que cuenta también con programas formativos internacionales. La Asociación DEC representa la mayor comunidad hispanohablante sobre Customer Experience.

David Rueda, director de Marketing, Comunicación y Experiencia de Cliente de Necomplus y Juan Carlos Requena, Socio Director Comercial en Aquora Business Education inaugurarán la jornada que en esta ocasión contará con invitados de excepción.

Posteriormente intervendrán Soraya Góngora – Directora de Experiencia Cliente en BBC – Grupo Cooperativo Cajamar y Luis Nouel – Responsable de Investigación de Mercados de Meridiano Seguros de Grupo ASV, representantes de dos socios históricos de la Asociación DEC, y que atesoran gran conocimiento al contar desde hace años con áreas y departamentos propios que impulsan el desarrollo de la Experiencia de Cliente.

Asimismo, contaremos con la participación de Juan Alegre – Managing Partner en Customer Experience Design Lab, especialistas en lograr engagement con empleados y clientes, con metodologías y herramientas propias.

untitled

Necomplus es socio activo de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC), de la Asociación de Expertos en la Relación con Clientes (AEERC) ambas con sedes en Madrid, del Club Marketing Mediterráneo, del Círculo de Economía de Alicante (en su junta directiva) y de AlicanTec.

 

Programa:

18:00 h. Bienvenida y recepción de asistentes.

18:20 h. David Rueda (Director de Marketing, Comunicación y Experiencia de Cliente en Necomplus).

18:40 h. Juan Carlos Requena (Socio Director Comercial en Aquora Business Education).

19:00 h. Juan Alegre (Managing Partner en Customer Experience Design Lab).

19:20 h. Luis Nouel (Responsable de Investigación de Mercados en Grupo ASV).

19:40 h. Soraya Góngora (Directora de Experiencia Cliente en BBC – Grupo Cooperativo Cajamar).

20:00 h. Ruegos y preguntas.

20:30 h. Espacio para networking

 

Inscripción gratuita: https://www.aquora.es/blog/la-experiencia-de-cliente-como-transformacion-cultural-de-la-empresa/

Alicante acoge la Primera Jornada sobre Experiencia de Cliente con Necomplus y Aquora Business Education

  • La Asociación DEC llega a Alicante para presentar su metodología de “la Onda del Cliente” durante las primeras jornadas CX-Leaders “Cómo implantar la Experiencia de Cliente en la Empresa” que tendrán lugar en Valencia y Alicante. Las citas contarán con invitados de excepción como Bankia, Goldcar, Ribera Salud, Grupo Idex

Grupo Necomplus, miembro de la Junta Directiva del Círculo de Economía, y Aquora Business Education traen por primera vez a la Comunidad Valenciana a la Asociación DEC (Asociación Nacional para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente), quien presentará la metodología de “la Onda del Cliente” en dos jornadas únicas que tendrán lugar en Valencia y Alicante. Bajo el título CX-Leaders “Cómo implantar la Experiencia de Cliente en la Empresa”, se analizarán los factores diferenciales en las compañías que ofrecen una experiencia única, diferencial y rentable.

La Experiencia de Cliente o “Customer Experience” (CX) es ya una prioridad en la agenda de los CEO. Una nueva disciplina que está revolucionando el concepto del marketing, la calidad de los procesos y el empoderamiento de los empleados. Mediante una metodología, que ya cuenta con estudios que correlacionan un mayor índice de Experiencia de Cliente con una mayor rentabilidad, se pone al cliente en el centro a través de herramientas y modelos concretos capaces de diseñar, medir y controlar la experiencia del cliente en cualquier organización. Además identifica todos los canales y puntos de contacto con el cliente y diseña experiencias memorables, mediante el control de los momentos de la verdad y de dolor.

Grupo NecomplusAquora Business Education y la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) organizan estas jornadas para dar a conocer esta metodología en la Comunidad Valenciana. Aquora es la escuela de negocio líder en Levante con acuerdos con ESADE y Adecco, entre otros. La Asociación DEC que es la mayor comunidad hispanohablante sobre Customer Experience (CX) y que cuenta entre sus socios con las marcas más destacadas a nivel internacional, presentará por primera vez su metodología en el Levante.

Programa de las jornadas

JORNADA ALICANTE CX- Leaders, 28 de junio 2018 desde las 18.15h, en el Centro Porsche Alicante, Riu Turia 16.

18:15 h. Bienvenida y recepción de asistentes.

18:30 h. David Rueda (Director de Marketing, Comunicación y Experiencia de Cliente en Necomplus). Quick wins en CX.

18:50 h. Juan Carlos Requena (Socio Director Comercial en Aquora Business Education). Casos prácticos en CX.

19:15 h. Carlos Monserrate (director de Desarrollo Comercial de Clientes Particulares en Bankia). Caso de éxito Bankia en CX.

19:35 h. David Barroeta (miembro del Advisory Board en la Asociación DEC y director de personas en Opticalia): Cómo Implantar la CX en una empresa a través del framework “la Onda del cliente”.

20:05 h. Mesa redonda de los directivos de Necomplus, Aquora, Bankia y DEC, a los que se unirán Sophie Servranckx (responsable de atención al cliente en Goldcar) y Miguel Quintanilla (CEO de Grupo IDEX)

20:35 h. Ruegos y preguntas

20:50 h. Espacio para networking

* Si deseas participar en esta jornada, debes inscribirte previamente (Aforo limitado): https://www.aquora.es/blog/cx-leaders-implantar-la-experiencia-cliente-la-empresa/ 

JORNADA VALENCIA CX- Leaders, 22 de junio 2018, desde las 11.30h en el SH Valencia Palace Passeig de lAlbereda, 32.

Con Asociación DEC, Bankia, Ribera Salud, Aquora y Necomplus

*Si deseas participar en esta jornada, debes inscribirte previamente (Aforo limitado): https://www.aquora.es/blog/cx-leaders-valencia-implantar-la-experiencia-cliente-la-empresa/ 

Colaboran: Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, Club Marketing Mediterráneo, Ifedes, Porsche y SH Hoteles

Taller Whystrategic ¿Qué es un chatbot y cómo funciona?

Why Strategic organiza un taller los próximos 8 y 9 de junio dirigido a profesionales de cualquier área interesados en saber en qué consiste esta nueva tecnología y cómo consigue que un negocio aumente sus ventas

Si en los primeros compases de 2018 se posicionaba como una de las principales tendencias de marketing para las empresas, el potencial de los chatbots, la tecnología capaz de simular una conversación con una persona, está hoy en día ampliamente probado. Su utilidad es imparable en las funciones de comercio electrónico, gestión de pagos y en una muy significativa: ofrecer atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año para resolver al momento cualquier petición de información que haga un usuario a través de un chat. Es por tanto una herramienta digital que genera optimización de recursos y crea oportunidades de venta cada segundo. Un chatbot no descansa.  Es la Inteligencia Artificial al servicio de la empresa. Una revolución para los negocios.

Y no sólo grandes corporaciones como Amazon, Facebook o Microsoft se han subido al carro de la asistencia automática, empresas de cualquier sector y tamaño están apostando ya firmemente por su introducción y beneficiándose de todas las ventajas que conlleva desarrollar esta herramienta que mejora la experiencia del usuario aportando inmediatez, disponibilidad, accesibilidad y entrega rápida de información.

Consciente de ello, Why Strategic organiza el taller “¿Qué es un Chatbot y cómo funciona?” para aprender los principales beneficios que aporta esta tecnología a las empresas, así como las herramientas necesarias para saber cómo se implementa un chatbot dentro de la estrategia de un negocio de manera coherente para aumentar las ventas.

Este taller impartido por expertos del sector con un enfoque eminentemente práctico está dirigido a cualquier profesional que quiera introducirse y entender el uso de los chatbots, ya sea del área directiva, de marketing y comunicación, de atención al cliente o de cualquier departamento de la empresa.

El programa de las dos jornadas no deja ni un cabo suelto, y no se requieren conocimientos previos en la materia, y es que con este taller se pueden aprender las claves del éxito de los chatbots y cómo integrar este software basado en inteligencia artificial en una estrategia empresarial. Información y matrícula para el Taller  “¿Qué es un Chatbot y cómo funciona?” se pueden realizar ya en la web de la agencia dentro de Why School, su espacio dedicado a la formación: https://www.whystrategic.com/school/que-es-un-chatbot-y-como-funciona-

Tendrá lugar en la sede Why Strategic ubicada en la localidad de Santa Faz y se extenderá en dos jornadas de 4 horas de duración cada una los próximos 8 y 9 de junio (El viernes 8 de Junio, de 16:00h a 20:00h y el  sábado 9 de Junio de 09:00h a 13:00h ).

Los Premios MIA entregan sus galardones a las marcas alicantinas ¡Enhorabuena a todos los premiados!

  • Más de 200 personas asistieron a la gala que contó con la presencia de prestigiosos empresarios y directivos locales

El pasado 22 de marzo se celebró la IIª Edición de los Premios MIA, el gran evento de las marcas en la provincia de Alicante que reconoce públicamente a las compañías que destacan en las diferentes áreas del marketing y el branding. 

 El jurado estuvo formado por una veintena de directivos de marketing de grandes compañías, medios de comunicación, agencias de marketing y representantes universitarios.

 Sin título

Grupo Necomplus, Sistel y Aguas de Alicante, socios del Círculo de Economía, tuvieron un papel protagonista en esta entrega de premios que organiza el Club de Marketing Mediterráneo, un acto que congregó a más de 200 personas en el Club Información.

Grupo Necomplus, por su trayectoria y know how ha impulsado la nueva categoría Experiencia de Cliente, nueva disciplina multidisciplinar que supone el factor diferencial que buscan las empresas para generar experiencias memorables a sus clientes. Goldcar, la empresa de Rent-a-car originaria de San Juan de Alicante, se alzó con el galardón al obtener la mayoría de los votos. Muy cerca de los otros dos finalistas, la cadena de salones de belleza con revolucionaria estética Oh my Cut! y La Pajarita (Mapelor), la compañía especializada en la manipulación del papel y con productos tan peculiares como servilletas con aroma a chocolate y frutos rojos.

Sin título

Asimismo, Aguas de Alicante también miembro del Círculo de Economía, recibió el reconocimiento a la Marca Socialmente Responsable de manos de Accuna, la clínica de fertilidad impulsora del premio. La gestión del ciclo integral del agua de la ciudad, su compromiso con la sociedad, el medio ambiente y sus clientes así como su protección a los trabajadores les hizo valedores del galardón. Los meritorios finalistas fueron Gioseppo y Endemic Biotech.

Sin título

Sistel, socio del Círculo y consultoría informática especializada en QlikView, X3, Ecommerce, impulsó el Premio Marca Digital que entregó a Germaine de Capuccini, la firma que abanderada la digitalización de la cosmética y que se impuso en número de votos a la Fundación Universidad Miguel Hernández y Mar de Casas.

Sin título

Además se fallaron otras categorías. El Premio Marca Familiar impulsado por Gibeller, que en esta ocasión se otorgó a Laboratorios Quintón el referente en la industria farmacéutica que se impuso a Casa Vigar y Fundiciones Balaguer; el Premio Marca Innovadora que la empresa Proyecta Innovación entregó a Señoríos de Relleu que destacó frente a  Axon Time y Envases Metálicos Eurobox por aplicar la innovación en un sector tan tradicional; el premio Protección y Defensa de Marca, que promueve Padima y que recayó sobre la juguetera Moltó por contar con una marca protegida en más de 40 países frente a empresas destacadas como Germaine de Capuccini y Chie Mihara y el premio Marca y Branding que ganó la firma de calzado Lodi por su clara estrategia en las en las campañas gráficas, quien se impuso por estrecho margen a Ayuntamiento de Xixona y Vinos Alicante DOP.

Sin título

La entrega de premios finalizó con el reconocimiento a la trayectoria profesional, que en esta ocasión recibió Antonio Luis Berbegal, el presidente de Injusa, la empresa juguetera que desde 1947 es un punto de referencia en el sector juguetero.

Sin título

La gala contó con una ponencia de excepción a manos de Jesús Navarro, CEO de Carmencita, marca líder en especias y condimentos, quién hizo un recorrido por sus éxitos y fracasos como ejemplo de construcción de una marca de éxito.

Sin título

El evento referente de las marcas de la provincia fue todo un éxito de convocatoria congregando a los más destacados empresarios y directivos locales, la mayoría con proyección internacional como Gioseppo, Pikolinos, Mustang, Lodi, Jesús Navarro (Carmencita), Kelme, Suavinex, Germaine de Capuccini, Gaviota Simbac, Juguetes Moltó, Energy Sistem, Banco Sabadell, BMW o Hidraqua (Grupo Suez Environnement), entre otros.

Fotos de Rafa Arjones

Conoce los finalistas de los premios MIA 2018 impulsados por el Club de Marketing Mediterráneo

El Club Información acogerá, el próximo 22 de marzo a las 19:30h, los premios MIA impulsados por el Club de Marketing Mediterráneo. Reconocimiento de prestigio que premia el talento de compañías incipientes o ya consolidadas con sede en la provincia de Alicante.

Las firmas reconocidas en la actual edición tomarán el relevo de los galardonados en 2017: Giossepo, Miniland, Gaviota Simbac, Ficherotecnia, Actiu y Pikolinos.

Además podremos disfrutar de la ponencia de Jesús Navarro, dueño y CEO de Carmencita, una marca líder en especias y condimentos con casi 100 años de vida y que hoy gestiona la venta de más de 700 artículos.

El Círculo de Economía apoya estos premios pensados para los amantes de las marcas, el marketing, la comunicación y el mundo empresarial.  En la gala del 22 de marzo, en el foro del Club de Información, descubriremos a los ganadores 2018 en cada categoría.

La inscripción a la gala de entrega de premios es gratuita y libre hasta completar aforo, previa inscripción en este enlace

Adelantamos a los finalistas en las distintas categorías:

  • Finalistas en Marca Digital: Fundación Universidad Miguel Hernández, Mar de Casas, Germaine de Capuccini
  • Finalistas en Marca Experiencia Cliente: Mapelor, Goldcar, Oh my Cut!
  • Finalistas en Marca Familiar: Casa Vigar, Fundiciones Balaguer, Laboratorios Quintón
  • Finalistas en Marca Innovadora: Axon Time, Envases Metálicos Eurobox, Señoríos de Relleu
  • Finalistas en Protección y Defensa Marca: Germaine de Capuccini, Moltó, Chie Mihara
  • Finalistas en Marca y Branding: Lodi, Ayuntamiento de Xixona, Vinos Alicante DOP
  • Finalistas en Marca Socialmente Responsable: Aguas de Alicante, Endemic Biotech, Gioseppo

David Rueda, director de Marketing de Necomplus y socio del Círculo de Economía Alicante: “La experiencia de cliente es una prioridad para los CEO”

  • La implantación de este modelo de éxito outsourcing analizada desde dentro

El director de Marketing y Experiencia de Cliente en Necomplus, David Rueda, desvela las claves del modelo de éxito de esta empresa alicantina que ya cuenta con 750 empleados y presencia en seis países. El Grupo Necomplus está especializado en ofrecer outsourcing de servicios a las empresas. Sus principales clientes son empresas líderes en los sectores de medios de pago, banca, seguros, inmobiliario, retail y turismo

En una entrevista concedida a Economía3, destacada revista empresarial de la Comunidad Valenciana, Rueda definió la Experiencia de Cliente o Customer Experience como “una nueva disciplina que está revolucionando el concepto del marketing, la calidad de servicios y la experiencia de compra”. De hecho, señala que esta filosofía se ha convertido en un factor diferencial ya que logra “entregar una experiencia única y rentable, generadora de fuertes vínculos con los clientes y de resultados sostenibles en el tiempo”.

Generar una gran Experiencia de Cliente implica, por tanto, “poner al cliente en el centro no solo con intenciones sino gracias a metodologías concretas y recientes como el mapa de empatía, customer journey, design thinking, etc…. , con indicadores propios como el NPS (Net Promoter Score), identificando todos los canales y puntos de contacto, manejando los momentos de la verdad, los momentos del dolor y dibujando procesos que al cliente le generen experiencias memorables”, afirma el director de Marketing de Necomplus.

Y todo ello, mejora el branding como consecuencia.  El directivo de Necomplus aporta ejemplos de lo que su empresa ha logrado para grandes marcas. “Hemos garantizado unos estándares de productividad y eficiencia pactados en contrato, ofrecido más amplitud de horario, más idiomas de atención, más canales de venta (WhatsApp y chat son muy demandados), hemos  optimizado procesos y mejorado el índice de satisfacción de los clientes finales”, destaca David Rueda.

Según el vocal del Círculo de Economía, junto a la transformación digital, la Experiencia de Cliente está en las prioridades de la agenda de los CEO que deseen mejorar la calidad de sus servicios así como las experiencias de compra de sus clientes.

Rueda destaca también los proyectos que afronta su compañía para 2018, la cual presta servicios de gestión y Experiencia de Clientes a grandes marcas nacionales e internacionales. “Entre nuestras apuestas más firmes están el chatbots, la automatización de procesos por robots (RPA), generalizar la atención a empresas mediante el WhatsApp, rentabilizar servicios gracias a equipos multifuncionales ubicados en diferentes países (gracias al cloud), la realización de soporte a servicios de IoT (el Internet de las Cosas) o impulsar el teletrabajo entre otros”.

Imagen cedida por Economía3 (Fotógrafo Joaquín Reina)

El Club de Marketing Mediterráneo impulsa la II Edición de los Premios MIA a las marcas de la provincia

El Club de Marketing del Mediterráneo, una asociación sin ánimo de lucro que representa a empresas, profesionales, instituciones, centros formativos y medios de comunicación vinculados al sector del marketing en Alicante y Valencia.

Su objetivo es profesionalizar la gestión empresarial mediante la difusión del marketing y la investigación. Y de este modo contribuir al desarrollo de la cultura del marketing en las empresas e instituciones valencianas como filosofía empresarial de éxito.

La actividad del Club de Marketing del Mediterráneo se fundamenta en ofrecer actividades y servicio a sus socios, y en continuar desarrollando proyectos como el Observatorio de marcas valencianas en el exterior, la Noche Mediterránea del Marketing, el Club de Primeras Marcas, la plataforma de proveedores marketingcmm y por supuesto los Premios MIA a las marcas de la provincia de Alicante.

Juan Manuel Baixauli, presidente del Club de Marketing Mediterraneo, se reunió con el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, ante el inminente celebración de la IIª edición de los Premios MIA, el gran evento de las marcas de la provincia de Alicante ¡No te pierdas la entrevista!

¿Por qué crea el Club de Marketing del Mediterráneo los PREMIOS MIA a las marcas alicantinas?

Con el objetivo de reconocer por primera vez a las empresas alicantinas que mejor estrategia de marca han desarrollado en los últimos años, el Club Marketing Mediterráneo (CMM) concede estos premios a las mejores marcas de la provincia de Alicante.

¿Qué se premia?

Las categorías las conforman la Estrategia de Marca, la Innovación, la Protección de Marca, la Marca Digital y la Marca Familiar. Han sido promovidas por las empresas Suavinex, Proyecta Innovación, Padima, Sistel y Gibeller respectivamente.

Los premios MIA también reconocen la Trayectoria Profesional. Además, el evento presenta nuevas categorías esta edición como el Premio a la Marca Experiencia de Cliente y el de Marca Socialmente Responsable, impulsados por Necomplus y Accuna respectivamente.

Los premios valoran resultados obtenidos en cuanto a impacto en medios, incremento de ventas, retorno de la inversión, creatividad, innovación, estrategia digital, protección de la marca o posicionamiento de la marca entre otros factores. Para ello se analizan aspectos como la competitividad del mercado, las características del sector o la madurez del producto.

¿A qué responde la incorporación de estas dos nuevas categorías?

Los Premios MIA están obligados a adaptarse continuamente a las tendencias empresariales. Hemos creado el Premio “Experiencia de Cliente”, impulsado por Grupo Necomplus, la empresa de outsourcing de servicios experta en esta área. Porque todas las compañías tratan de generar fuertes vínculos con sus clientes y obtener resultados sostenibles en el tiempo.

Asimismo, esta segunda edición contará con el premio marca “socialmente responsable” para aquella entidad que genere acciones de índole social y medioambiental que impacten en la sociedad, que incorpore la responsabilidad social corporativa a su estrategia general y que proponga recursos de proyección y sostenibilidad para sus empleados tal y como propone la Clínica de Fertilidad Accuna, impulsora de este galardón.

¿Quién decide los ganadores?

Un jurado compuesto por miembros de la Junta Directiva del Club de Marketing del Mediterráneo, su Comité de Alicante, centros formativos, patrocinadores, y entidades colaboradoras analizarán aspectos como la competitividad del mercado, las características del sector o la madurez del producto.

Hasta el momento se ha celebrado una edición de los PREMIOS MIA, ¿Quiénes fueron los ganadores?

En su primer año Fundación Turismo Benidorm, Miniland, Ficherotecnia, Actiu, Gioseppo, Gaviota Simbac y Juan Perán, de Pikolinos fueron los galardonados en las categorías de Marca Turística, Protección de Marca, Marca Digital, Estrategia de Marca, Marca Familiar, Marca Innovadora y Mejor Trayectoria Profesional respectivamente.

¿Hay aún posibilidad de presentarse a los premios?

Por supuesto, las inscripciones se realizan a través de la web www.premiosmia.es hasta el próximo 27 de febrero.

¿Quién ha hecho posible este certamen?

Las compañías alicantinas que he citado anteriormente y empresas referentes de nuestro sector en Alicante como Small, Convershare, 3 Dids, Why Strategic y Blau Comunicación.

¿Por qué merece la pena asociarse al Club Marketing Mediterráneo en Alicante para un profesional de esta disciplina?

En el CMM atraemos a los profesionales de marketing que muestran interés por aprender y relacionarse con colegas del sector. Nuestros socios alicantinos, en menos de cuatro años, han tenido la oportunidad de conocer en persona a empresas alicantinas referentes internacionalmente, han aprendido de nuestra profesión, lo han pasado bien en actividades lúdicas y sobre todo, han conocido a compañeros de profesión con los que contrastar inquietudes.

I jornada TECH DAY en Alicante ¿Quieres saber qué es y cómo usar un ‘Chatbot’ para mejorar la comunicación con tus clientes?

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante colabora en el desarrollo de la I Jornada Tech (nology) Day, organizada por la agencia estratégica Whystrategic, y en la que estarán presentes firmas de referencia en el sector como Sistel o Alicantec. La cita: el próximo 8 de febrero, a las 16:30h, en la sede del Círculo de Economía Alicante (c/ Italia 22).

Inscripción gratuita AQUI

Cómo sacar partido a tus propios datos: el reto del análisis predictivo

La empresa española está generando ingentes cantidades de datos día tras dí­a: operaciones, información de proveedores, transacciones bancarias, incidencias en nuestros clientes. El análisis predictivo puede ayudarnos a estudiar esos datos y a determinar patrones  repetitivos que nos ayuden a anticiparnos a futuros acontecimientos.

  • Ponente: Mario De Felipe Director del Área Business Analytics en SISTEL

¿Cómo las empresas pueden usar los chatbots para la comunicación con los clientes?

¿Cómo las empresas pueden usar los chatbots? ¿Cómo se puede usar los chatbots para comunicar con los clientes?

  • Ponente: Lasse Rouhiainen: Lasse es experto internacional en nuevas tecnologías, ví­deo marketing, marketing digital e inteligencia artificial, conferenciante habitual en escuelas de negocios y universidades. Ha dado conferencias en más de 16 países e imparte su formación en tres idiomas diferentes

Chatbot (Casos prácticos)

¿Qué son los chatbots? Tipos de chatbots que desarrollamos (comunicación interna, atención al cliente, captación de leads, e-commerce) ¿Qué usos pueden tener mostrando casos prácticos (papá Noel, Lola, Criptina)

La IA aplicada a ellos

  • Ponente: Carolina López Egea (AlicanTEC) Chatbots Manager en IT&IS SIGLO XXI

 Cómo la tecnologí­a afecta a la experiencia del cliente

El customer journey de un cliente dibujas las diferentes fases en la elección, compra, uso y recomendación de un producto o servicio. Estas fases son reconocibles a partir de agrupar ciertos «touchpoints» o puntos de toque entre cliente y empresa que, a menudo y cada vez en mayor volumen, se dan a través de canales digitales. En esta ponencia analizamos cómo la tecnología afecta en la gestión de estos «touchpoints» de la empresa con el cliente y, por ende, cómo afecta la tecnologí­a en procesos de decisión, acción o recomendación.

Ponente: Aitor Contreras Digital Business Director en Why Strategic Response

Fundesem y Círculo de Economía Alicante acuerdan una bonificación del 10% para socios en los programas formativos

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Escuela de Negocios Fundesem a través del que los socios del colectivo empresarial se benefician de una bonificación del 10% en los distintos programas que oferta la escuela y entre los que destacan:

– El Internacional MBA (IMBA)
– Master en Administración Empresarial (MBA) -presencial y online-
– Master en Derecho de Empresas (MDE)
– Master en Asesoría Fiscal (MAFE)
– Master en Marketing Digital (MMDI) -presencial y online-
– Programas de actualización para directivos (Programas Executive)

Además, los socios del Círculo de Economía podrán asistir, de forma gratuita, a un buen número de eventos que la escuela de negocios desarrolla durante el año dirigidos a la formación del empresario o futuro directivo; y acceso directo a la bolsa de prácticas y empleo en empresa.

Jornadas de interés:

22 de septiembre: China en la Era Digital, Internet, Redes Sociales, Marketing Digital y otras curiosidades (más info AQUÍ)
28 de septiembre: Crear productos orientados al cliente, mejores prestaciones a menor coste. Casos de éxito (más info AQUÍ)
28 de septiembre: Caso Palladium Hotel Group, analítica de marca para la toma de decisiones estratégicas (más info AQUÍ)
– 29 de septiembre: Compliance y RSC, hacia la cultura del cumplimiento en las empresas ¿Cómo lo han hecho? (más info
AQUÍ)

Más información: teresalsempere@gmail.com

El Máster de Marketing y el Experto en Ventas de la UA arrancan nueva edición en octubre

Impartido tanto por profesionales en activo expertos en dirección de marketing y ventas como por profesores colaboradores de varias universidades, el objetivo general del máster es formar profesionales capaces de asumir responsabilidades y liderar acciones comerciales y de marketing estratégico.

En cuanto a su público, este Máster y Experto organizados por la Universidad de Alicante tiene una doble orientación. Por un lado, pretende dar respuesta a las necesidades formativas de los estudiantes que acaban de finalizar sus estudios (o están a punto de hacerlo) y, por otro lado, constituye una plataforma idónea para aquellos profesionales del área de marketing, gestión comercial y relacionadas (asesores, consultores, autónomos, profesionales independientes) que buscan una actualización de sus conocimientos, la ampliación de su networking o/y el impulso de su carrera profesional.

Durante el Máster y Experto se proporcionan conceptos, técnicas y herramientas para afrontar los nuevos escenarios del marketing y ventas, con una visión práctica y real de la actividad. Sentando las bases para que los alumnos puedan liderar equipos en entornos muy cambiantes, centrándose en los elementos que aportan valor y competitividad a la empresa, desarrollando, a la postre, capacidades y competencias directivas y estratégicas.

El Máster de marketing de la UA revisa con metodología práctica (participación, trabajos en grupo, marketing game, proyecto final, …) los siguientes módulos:

Módulo I: Planificación y estrategia de marketing

Módulo II: Marketing en acción

Módulo III: Marketing digital

Módulo IV: Dirección de ventas

El Experto en Dirección Comercial y Ventas de la UA contempla exhaustivamente los siguientes módulos de trabajo:

Módulo I: Dirección comercial

Módulo II: Gestión económica-financiera de la dirección comercial

Módulo III: Dirección de equipos de venta

Módulo IV: Técnicas de venta

Módulo V: CRM (Customer Relationship Management)

Entre el profesorado de estos cursos podrás disfrutar de directivos en activo de las áreas de marketing y comercial de empresas socias del Círculo, como Sistel, Necomplus, CEIF o Josué Gadea, entre otras muchas empresas líderes.

Para más información haz click en el máster de marketing o en el experto comercial