Etiqueta: noticiasdestacadas

Devesa&Calvo Abogados se incorpora como nuevo socio al Círculo

índice - copiaDamos la bienvenida al Círculo a Devesa&Calvo Abogados, nuestro socio más reciente, especializado en la prestación de servicios legales de alto valor añadido para empresas de toda la Comunidad Valenciana.

«Desde nuestra fundación en febrero de 2007, nacimos con la vocación clara de ser proactivos para generar resultados y rentabilidad a nuestros clientes.

Las empresas de hoy están sometidas a un marco legal más cambiante que nunca. Por eso, para mantener puntualmente informados a nuestros clientes y atender con rapidez sus necesidades, ofrecemos un servicio de asesoramiento legal y tributario continuado para empresas. De ello se ocupan un experimentado equipo de letrados especialistas en materias tales como el Derecho mercantil y societario, el Derecho tributario, el Comercio internacional, el compliance penal, el Derecho administrativo, la propiedad industrial e intelectual y un largo etcétera.

 Aunque es política de nuestro despacho profesional llegar a acuerdos extrajudiciales, siempre que resulten ventajosos para nuestros clientes, otro de nuestros puntos fuertes desde hace años es la dirección letrada en juicio de asuntos de orden civil-mercantil, penal económico, contencioso-administrativo y laboral. Nuestro equipo de procesalistas analiza con detalle cada nuevo caso que se nos plantea y sus posibilidades de éxito ante los Juzgados y Tribunales, diseñando la mejor estrategia de defensa a seguir.

Como empresa que también somos, entendemos y procuramos a nuestros clientes no sólo la eliminación de contingencias jurídico-fiscales y la recuperación de sus derechos de crédito contra terceros, sino generarles nuevas fuentes de ingresos. Buen ejemplo de ello es nuestro servicio especializado para lograr deducciones en materia de I+D+I, con su pertinente certificación oficial o nuestro departamento de Comercio internacional para dar las debidas garantías a las operaciones de importación y exportación de nuestros clientes y a los contratos de carácter internacional.

Nuestro compromiso con las empresas de la Comunidad Valenciana es firme, y por eso desde nuestras oficinas en Alicante, Benidorm y Valencia, nos integramos día a día con ellas. Creemos en el “partnership”, más allá de asumir el papel de meros proveedores de servicios. Tanto es así que el lema de Devesa & Calvo Abogados es “si pensamos juntos, pensamos mejor”.

Diurnay se incorpora como nuevo socio del Círculo de Economía de Alicante

Logo diurnay

Damos la bienvenida al Círculo a diurnay, nuestro socio más reciente, especializado en Diseño web y Marketing online en la provincia de Alicante.

«Somos lo que ves, e intentamos mantener la naturalidad en cada rincón web, red social, o entorno digital. Internet exige cada vez más humanizar las marcas, aportarles valor, dotarlas de personalidad. Cada vez más los usuarios, como personicas inteligentes, quieren saber (…o creer) que detrás de una marca o empresa, hay una persona con corazón que no sólo busca vender sus productos o servicios».

Como marca y como persona, Diurnay ofrece una visión global y profesional para tu negocio en internet. Asesoran y gestionan las necesidades de tu empresa y clientes en Diseño y Desarrollo Web, Marketing Online y Posicionamiento en Buscadores. «Todo lo que necesitas para aumentar tus oportunidades de negocio».

En el Círculo seguimos creciendo con la ilusión de mejorar nuestra aportación a las empresas y las prestaciones de nuestros socios mediante las sinergias y las oportunidades de mejora individual y conjunta que podemos conseguir a través de la cooperación.

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante es una asociación empresarial sin ánimo de lucro integrada en la red CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, con más de 140.000 directivos españoles), que apoya la investigación, la innovación y la cultura emprendedora, a la vez que impulsa la adopción de las técnicas más avanzadas y eficientes de gestión empresarial entre todas las empresas y directivos de las empresas alicantinas, y específicamente entre nuestros socios, con la importante ventana al mundo que nos aporta nuestra pertenencia a la Junta Directiva de CEDE.

El Círculo, además, pretende consolidarse como un foro de opinión empresarial complementario y compatible con otras asociaciones, con el objetivo de poner en valor las figuras del empresario y los directivos de empresa que son, sin duda, figuras clave en el desarrollo económico y social de nuestro entorno, en el concepto de “empresas de personas para personas”, basado en la cualificación, el compromiso, la innovación, la calidad y la ética como elementos diferenciales de nuestras empresas y sus dirigentes.

Nuestro objetivo, pues, son las personas capaces de crear y mantener esas empresas; ayudarles a encontrar las mejores herramientas y conocimientos más actualizados para la gestión; apoyarles en sus proyectos de creación o consolidación de sus empresas; y la búsqueda de sinergias entre los socios que permitan la colaboración en proyectos comunes desde la transparencia, y adoptando actitudes que persigan el crecimiento conjunto.

Pretendemos, por tanto, crecer juntos como directivos, contribuir al crecimiento de nuestras empresas a través de la colaboración, y ser actores positivos en aportación al desarrollo de nuestro entorno social.

Con la incorporación de Diurnay, seguimos mejorando nuestras condiciones para conseguirlo.

Entrevista de Javier Fur en EL MUNDO… No te la pierdas!!!

Javier Fur

Javier Fur: «Es imprescindible una patronal fuerte como interlocutor»

P.- ¿Qué es el Círculo de Economía y por qué decide tener actividad pública ahora?

R.- El Círculo de Economía es una asociación empresarial sin ánimo de lucro, integrada en la red CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos), que pretende apoyar la investigación, innovación y cultura emprendedora, a la vez que mantener actualizados en las técnicas más avanzadas de gestión empresarial a los empresarios y directivos. Nos dirigimos tanto a ellos como a los emprendedores aspirantes a nuevos empresarios. Se crea en 1997 por fusión de dos organismos muy importantes desde los años 60: CLADE (Club de Alta Dirección Empresarial de Alicante) y el Club de Marketing de Alicante, lo que confirma nuestro arraigo con el entorno empresarial y directivo de la provincia de Alicante. Entre las actividades de mayor impacto destaca el Foro Empresarial Síntesis, con visión estratégica y ponentes de alto nivel empresarial y académico.

P.- ¿Es bueno que Alicante tenga tantos interlocutores empresariales?

R.- En realidad no hay tantas organizaciones empresariales. Tenemos las asociaciones sectoriales, necesarias en la búsqueda de sinergias y desarrollo tecnológico de cada sector; la asociación de la empresa familiar, para mejorar los aspectos corporativos y de gestión de las mismas; Jovempa, que apoya el desarrollo de los empresarios más jóvenes; INECA como instituto de investigación de la situación económica y tendencias provinciales; las Cámaras de Comercio, con una labor de apoyo a la internacionalización de las empresas alicantinas; y el Círculo de Economía, asociación multisectorial que pretende, como le decía, mejorar la gestión directiva en las empresas de la provincia. En mi opinión, somos complementarios y todos necesarios.

P.- ¿No sería mejor una patronal fuerte, algo que lamentablemente no se da?

R.- Naturalmente, una patronal fuerte es imprescindible, pero eso no es incompatible con la existencia de diferentes asociaciones focalizadas en diferentes áreas de actividad empresarial. Una patronal fuerte como interlocutor con el resto de grupos de interés que confluyen en la empresa es, efectivamente, muy importante.

P.- ¿Qué solución le ve a Coepa?

R.- El momento es muy difícil por las dificultades económicas que atraviesa. Me consta que la junta directiva actual intenta encontrar soluciones razonables que permitan su continuidad. Si finalmente la disolución llega, deberíamos reconstruir entre todos los empresarios una nueva patronal; con menos estructura y una labor más «política», más estratégica. No podemos permitirnos carecer de una representación reconocida del empresariado alicantino capaz de abordar los grandes temas que afectan al estado del bienestar y la importancia que en el mismo tienen las empresas.

P.- ¿Alicante tiene peso económico? ¿Y político?

R.- Por supuesto que Alicante tiene peso económico a nivel nacional. Somos una de las primeras en aportación al PIB nacional y líderes sin duda en muchos sectores de actividad (calzado, piedra natural, turismo, turrón, construcción). Nuestro peso político, sin embargo, creo que es más reducido, probablemente por nuestras dificultades tradicionales para comprometernos juntos, además de por la imagen que trasciende de nuestra Comunidad en general y nuestra provincia en particular, con la crisis de nuestro sistema financiero autóctono, el elevado impacto negativo de la crisis en el sector de la construcción o los casos de corrupción que están trascendiendo.¿Hace falta un lobby más potente?Ese lobby, como le decía, debería ser Coepa o una entidad nueva capaz de representar a todos los empresarios de la provincia. En estos momentos, y en la parte de investigación y análisis, creo que la labor la está desarrollando muy bien Ineca.

P.- ¿Hace falta un lobby más potente?

R.- Ese lobby, como le decía, debería ser Coepa o una entidad nueva capaz de representar a todos los empresarios de la provincia. En estos momentos, y en la parte de investigación y análisis, creo que la labor la está desarrollando muy bien Ineca.

 

El-Mundo-LOGO

La entrevista íntregra AQUÍ

Blues Simon Group se incorpora como nuevo socio del Círculo.

Logo Blues Simon Group peqDamos la bienvenida al Círculo a Blues Simon Group , nuestro socio más reciente.

Blues Simon Group es una grupo empresarial ubicado en Altea, especialista en construccionesrehabilitación y ejecución de obra, servicios y mantenimiento, que debe gran parte de su profesionalidad y experiencia al modo en el que se ha desarrollado a lo largo de más de 10 años, con todo tipo de proyectos de construcción de la más variada tipología y la mirada siempre puesta en el cliente.

En el Círculo seguimos creciendo con la ilusión de mejorar nuestra aportación a las empresas y las prestaciones de nuestros socios mediante las sinergias y las oportunidades de mejora individual y conjunta que podemos conseguir a través de la cooperación.

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante es una asociación empresarial sin ánimo de lucro integrada en la red CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, con más de 140.000 directivos españoles), que apoya la investigación, la innovación y la cultura emprendedora, a la vez que impulsa la adopción de las técnicas más avanzadas y eficientes de gestión empresarial entre todas las empresas y directivos de las empresas alicantinas, y específicamente entre nuestros socios, con la importante ventana al mundo que nos aporta nuestra pertenencia a la Junta Directiva de CEDE.

El Círculo, además, pretende consolidarse como un foro de opinión empresarial complementario y compatible con otras asociaciones, con el objetivo de poner en valor las figuras del empresario y los directivos de empresa que son, sin duda, figuras clave en el desarrollo económico y social de nuestro entorno, en el concepto de “empresas de personas para personas”, basado en la cualificación, el compromiso, la innovación, la calidad y la ética como elementos diferenciales de nuestras empresas y sus dirigentes.

Nuestro objetivo, pues, son las personas capaces de crear y mantener esas empresas; ayudarles a encontrar las mejores herramientas y conocimientos más actualizados para la gestión; apoyarles en sus proyectos de creación o consolidación de sus empresas; y la búsqueda de sinergias entre los socios que permitan la colaboración en proyectos comunes desde la transparencia, y adoptando actitudes que persigan el crecimiento conjunto.

Pretendemos, por tanto, crecer juntos como directivos, contribuir al crecimiento de nuestras empresas a través de la colaboración, y ser actores positivos en aportación al desarrollo de nuestro entorno social.

Con la incorporación de Blues Simon Group, seguimos mejorando nuestras condiciones para conseguirlo.

Future Technologies se incorpora como nuevo socio del Círculo.

Logo future Technologies (1)Damos la bienvenida al Círculo a Future Technologies , nuestro socio más reciente, formada por un equipo multidisciplinar de expertos en nuevas tecnologías.

Con más de 12 años transformando espacios y entornos, maximizando el confort, la gestión, la seguridad y el ahorro energético, Future Technologies trabaja con los sistemas y dispositivos más vanguardistas y la más alta tecnología disponible en diferentes campos tecnológicos que la sitúa como referencia en el mundo de las TelecomunicacionesDomoticaInmótica,IntegracionesSeguridad AvanzadaHi-FiI+D , Inteligencia Ambiental y Distribución y Venta.
Sin olvidar el mundo audiófilo y visual. Dispone de un gran equipo cualificado en términos y productos del mundo audiovisual, con una gran experiencia, habiendo ejecutado salas y home cinemas privados catalogados por profesionales independientes como el estado del arte del sonido y video.
Son integradores avanzados dispuestos a introducir los beneficios de la tecnología en la sociedad de una forma fácil, transparente y útil. La consultoría tecnológica avanzada en cualquier campo es su especialidad. Trabajando codo con codo con los diferentes actores y equipos y otorgando un servicio de post venta adecuado para asegurar el éxito del proyecto.

En el Círculo seguimos creciendo con la ilusión de mejorar nuestra aportación a las empresas y las prestaciones de nuestros socios mediante las sinergias y las oportunidades de mejora individual y conjunta que podemos conseguir a través de la cooperación.

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante es una asociación empresarial sin ánimo de lucro integrada en la red CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, con más de 140.000 directivos españoles), que apoya la investigación, la innovación y la cultura emprendedora, a la vez que impulsa la adopción de las técnicas más avanzadas y eficientes de gestión empresarial entre todas las empresas y directivos de las empresas alicantinas, y específicamente entre nuestros socios, con la importante ventana al mundo que nos aporta nuestra pertenencia a la Junta Directiva de CEDE.

El Círculo, además, pretende consolidarse como un foro de opinión empresarial complementario y compatible con otras asociaciones, con el objetivo de poner en valor las figuras del empresario y los directivos de empresa que son, sin duda, figuras clave en el desarrollo económico y social de nuestro entorno, en el concepto de “empresas de personas para personas”, basado en la cualificación, el compromiso, la innovación, la calidad y la ética como elementos diferenciales de nuestras empresas y sus dirigentes.

Nuestro objetivo, pues, son las personas capaces de crear y mantener esas empresas; ayudarles a encontrar las mejores herramientas y conocimientos más actualizados para la gestión; apoyarles en sus proyectos de creación o consolidación de sus empresas; y la búsqueda de sinergias entre los socios que permitan la colaboración en proyectos comunes desde la transparencia, y adoptando actitudes que persigan el crecimiento conjunto.

Pretendemos, por tanto, crecer juntos como directivos, contribuir al crecimiento de nuestras empresas a través de la colaboración, y ser actores positivos en aportación al desarrollo de nuestro entorno social.

Con la incorporación de Future Technologies, seguimos mejorando nuestras condiciones para conseguirlo.

Vídeo taller Gestión realista de la PYME del siglo XXI: Políticas de Compensación y Sistemas de Información

Vídeo completo del taller «Gestión realista de la PYME del siglo XXI: Políticas de Compensación y Sistemas de Información», organizado por el Círculo con la colaboración del COITIA y la Cátedra Prosegur de la UA, e impartido por Fernando Coloma, DE AvanzaRRHH y Juanma López, de SISTEL.

Aquatec Santa ANA S.L. se incorpora como nuevo socio del Círculo

Logo AquatecDamos la bienvenida al Círculo a Aquatec Santa ANA -nuestro socio más reciente-, empresa de Guardamar especializada en Servicios de Fontanería, Calefacción, Aire Acondicionado y Energía Solar.

Es una empresa consolidada en el sector de la Fontanería y la Climatización con más de  15 años de experiencia en la instalación de viviendas (Obra Nueva), así como reformas, reparaciones y ampliaciones de viviendas más antiguas.

En el Círculo seguimos creciendo con la ilusión de mejorar nuestra aportación a las empresas y las prestaciones de nuestros socios mediante las sinergias y las oportunidades de mejora individual y conjunta que podemos conseguir a través de la cooperación.

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante es una asociación empresarial sin ánimo de lucro integrada en la red CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, con más de 140.000 directivos españoles), que apoya la investigación, la innovación y la cultura emprendedora, a la vez que impulsa la adopción de las técnicas más avanzadas y eficientes de gestión empresarial entre todas las empresas y directivos de las empresas alicantinas, y específicamente entre nuestros socios, con la importante ventana al mundo que nos aporta nuestra pertenencia a la Junta Directiva de CEDE.

El Círculo, además, pretende consolidarse como un foro de opinión empresarial complementario y compatible con otras asociaciones, con el objetivo de poner en valor las figuras del empresario y los directivos de empresa que son, sin duda, figuras clave en el desarrollo económico y social de nuestro entorno, en el concepto de “empresas de personas para personas”, basado en la cualificación, el compromiso, la innovación, la calidad y la ética como elementos diferenciales de nuestras empresas y sus dirigentes.

Nuestro objetivo, pues, son las personas capaces de crear y mantener esas empresas; ayudarles a encontrar las mejores herramientas y conocimientos más actualizados para la gestión; apoyarles en sus proyectos de creación o consolidación de sus empresas; y la búsqueda de sinergias entre los socios que permitan la colaboración en proyectos comunes desde la transparencia, y adoptando actitudes que persigan el crecimiento conjunto.

Pretendemos, por tanto, crecer juntos como directivos, contribuir al crecimiento de nuestras empresas a través de la colaboración, y ser actores positivos en aportación al desarrollo de nuestro entorno social.

Con la incorporación de Aquatec Santa ANA, seguimos mejorando nuestras condiciones para conseguirlo.

Jornada Adaptación Nueva Norma ISO 9001:2015 con Aenor

logo_coitialicanteFECHA Y HORARIO: 27 de enero de 17:00 a 19:00 horas.

LUGAR: Sede COITIA Alicante: Av de la Estación nº 5.

OBJETIVOS

 En esta jornada se expondrán los nuevos requisitos y orientaciones de aplicación obligatoria que ha sufrido la nueva normativa. El evento está dirigido a Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados, así como a todas las personas que realicen funciones relacionadas con los sistemas de gestión de la calidad, o que estén interesadas en ampliar sus conocimientos en la materia.

PROGRAMA    

– Recepción de los asistentes
– Nueva ISO 9001: La evolución lógica de una norma que se adapta a su tiempo.
– Turno de preguntas

Aforo limitado a la capacidad de la sala.

Precio: 30 € (sin coste para socios del Círculo)

Jornada organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales y AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación).

JUSTIFICACIÓN

El pasado 23 de septiembre de 2015, la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la nueva versión de la Norma Internacional ISO 9001, la referencia mundial para la gestión de la calidad con cerca de 1.130.000 organizaciones que la aplican en 187 países, en España cerca de 43.000 organizaciones que aplican esta Norma deberán adaptarse a los nuevos requisitos en un plazo máximo de tres años, es decir, hasta septiembre de 2018. La revisión de la norma se ha adaptado a los requisitos demandados en el entorno empresarial, con el fin de asegurar su mantenimiento y mejora. La revisión de la norma incluye nuevos requisitos y orientaciones de aplicación obligatoria:

a) Aprobación de la Estructura de Alto Nivel, que además es común a todas las normas de sistemas de gestión.
b) Integración de los sistemas de gestión de calidad en la gestión estratégica de la empresa.
c) Nuevo enfoque a liderazgo, grupos de interés y gestión de riesgos.
d) Mayor énfasis en el enfoque a procesos.
e) Mayor flexibilidad de los requisitos de documentación.
f) Estudio del contexto en el que opera la organización e identificación de las partes interesadas significativas.
g) Mejora de la comunicación de la organización con las partes interesadas.

Si deseas asistir, puedes inscribirte a continuación:

Nombre (obligatorio)

Apellidos (obligatorio)

Email (obligatorio)

Teléfono (obligatorio)

Empresa (obligatorio)

Observaciones

BLINKER se incorpora como nuevo socio del Círculo

Logo BLINKERDamos la bienvenida al Círculo a BLINKER  nuestro socio más reciente-, empresa especializada en ofrecer los más avanzados sistemas profesionales de fijación y montaje que cualquier sector industrial pueda demandar, especialmente para los sectores de Automoción, Vehículo industrial, Construcción, Metal, Madera, Náutica y también para los profesionales del Mantenimiento e Instaladores, a través de sus más de 15.000 referencias de producto.

La anticipación de las necesidades, unido a un carácter multinacional, el trabajo profesional y la constancia, han hecho que hoy en día BLINKER se posicione en el mercado como una de las empresas líderes en el sector a nivel internacional, estando implantada en países como España, Portugal, Francia,  Bélgica, Panamá, Italia, Rumania, Colombia, Mozambique, Cabo Verde y Angola.

En el Círculo seguimos creciendo con la ilusión de mejorar nuestra aportación a las empresas y las prestaciones de nuestros socios mediante las sinergias y las oportunidades de mejora individual y conjunta que podemos conseguir a través de la cooperación.

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante es una asociación empresarial sin ánimo de lucro integrada en la red CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, con más de 140.000 directivos españoles), que apoya la investigación, la innovación y la cultura emprendedora, a la vez que impulsa la adopción de las técnicas más avanzadas y eficientes de gestión empresarial entre todas las empresas y directivos de las empresas alicantinas, y específicamente entre nuestros socios, con la importante ventana al mundo que nos aporta nuestra pertenencia a la Junta Directiva de CEDE.

El Círculo, además, pretende consolidarse como un foro de opinión empresarial complementario y compatible con otras asociaciones, con el objetivo de poner en valor las figuras del empresario y los directivos de empresa que son, sin duda, figuras clave en el desarrollo económico y social de nuestro entorno, en el concepto de “empresas de personas para personas”, basado en la cualificación, el compromiso, la innovación, la calidad y la ética como elementos diferenciales de nuestras empresas y sus dirigentes.

Nuestro objetivo, pues, son las personas capaces de crear y mantener esas empresas; ayudarles a encontrar las mejores herramientas y conocimientos más actualizados para la gestión; apoyarles en sus proyectos de creación o consolidación de sus empresas; y la búsqueda de sinergias entre los socios que permitan la colaboración en proyectos comunes desde la transparencia, y adoptando actitudes que persigan el crecimiento conjunto.

Pretendemos, por tanto, crecer juntos como directivos, contribuir al crecimiento de nuestras empresas a través de la colaboración, y ser actores positivos en aportación al desarrollo de nuestro entorno social.

Con la incorporación de BLINKER, seguimos mejorando nuestras condiciones para conseguirlo.

 

¿Hablamos de innovación?

preview[1]Jornada de Innovación Aplicada

Fundeun celebrará el próximo 2 de febrero la jornada  Innovación Aplicada con carácter gratuito y abierta a todos los públicos con la colaboración del Círculo de Economía de Alicante, la Cátedra Prosegur y el Master de Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante. El objetivo de esta iniciativa es presentar la Innovación como un proceso de cambio y mejora para las empresas desde un punto de vista global y con enfoque práctico. Las personas que asistan a la jornada podrán conocer marcos de trabajo y herramientas empleados en procesos de innovación por empresas punteras, desde pymes hasta grandes corporaciones.

Intervendrá como experto en Innovación Juan Gasca, fundador y CEO de Thinkers Co y autor del libro ‘Designpedia: 80 herramientas para construir tus ideas. Este completo manual sobre innovación se presentará por primera vez en Alicante durante la jornada.

La jornada va dirigida principalmente a toda persona que quiera saber cómo aplicar la innovación y hacer que genere impacto en el negocio. Esta información puede ser de suma utilidad para directivos y gerentes, responsables de RRHH e I+D o consultores de negocio y estrategia.

En la jornada se presentará el curso Primer Experto en Innovación Aplicada diseñado por Fundeun. Es el  primer programa formativo global para aprender con un enfoque práctico y aplicado a la realidad de las empresas todo lo que hay que saber sobre Innovación: de principio a fin. Los participantes pueden llegar con un problema o reto de negocio y expertos en Innovación colaborarán estrechamente a través de tutorías individuales en el desarrollo del proceso completo para que la transferencia a la realidad sea absoluta. El objetivo es lograr resultados tangibles acordes con los objetivos y la mejora de la cuenta de resultados.

 

Jornada Innovación Aplicada

Fecha: 2 de febrero de 2016, de 18 a 19.30 horas

Lugar: Museo de la Universidad de Alicante (MUA)

Requisito: Para asistir es necesario inscribirse a través de la web Fundeun en Hablemos de Innovación Aplicada