Etiqueta: telecomunicaciones

Future Technologies se incorpora como nuevo socio del Círculo.

Logo future Technologies (1)Damos la bienvenida al Círculo a Future Technologies , nuestro socio más reciente, formada por un equipo multidisciplinar de expertos en nuevas tecnologías.

Con más de 12 años transformando espacios y entornos, maximizando el confort, la gestión, la seguridad y el ahorro energético, Future Technologies trabaja con los sistemas y dispositivos más vanguardistas y la más alta tecnología disponible en diferentes campos tecnológicos que la sitúa como referencia en el mundo de las TelecomunicacionesDomoticaInmótica,IntegracionesSeguridad AvanzadaHi-FiI+D , Inteligencia Ambiental y Distribución y Venta.
Sin olvidar el mundo audiófilo y visual. Dispone de un gran equipo cualificado en términos y productos del mundo audiovisual, con una gran experiencia, habiendo ejecutado salas y home cinemas privados catalogados por profesionales independientes como el estado del arte del sonido y video.
Son integradores avanzados dispuestos a introducir los beneficios de la tecnología en la sociedad de una forma fácil, transparente y útil. La consultoría tecnológica avanzada en cualquier campo es su especialidad. Trabajando codo con codo con los diferentes actores y equipos y otorgando un servicio de post venta adecuado para asegurar el éxito del proyecto.

En el Círculo seguimos creciendo con la ilusión de mejorar nuestra aportación a las empresas y las prestaciones de nuestros socios mediante las sinergias y las oportunidades de mejora individual y conjunta que podemos conseguir a través de la cooperación.

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante es una asociación empresarial sin ánimo de lucro integrada en la red CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, con más de 140.000 directivos españoles), que apoya la investigación, la innovación y la cultura emprendedora, a la vez que impulsa la adopción de las técnicas más avanzadas y eficientes de gestión empresarial entre todas las empresas y directivos de las empresas alicantinas, y específicamente entre nuestros socios, con la importante ventana al mundo que nos aporta nuestra pertenencia a la Junta Directiva de CEDE.

El Círculo, además, pretende consolidarse como un foro de opinión empresarial complementario y compatible con otras asociaciones, con el objetivo de poner en valor las figuras del empresario y los directivos de empresa que son, sin duda, figuras clave en el desarrollo económico y social de nuestro entorno, en el concepto de “empresas de personas para personas”, basado en la cualificación, el compromiso, la innovación, la calidad y la ética como elementos diferenciales de nuestras empresas y sus dirigentes.

Nuestro objetivo, pues, son las personas capaces de crear y mantener esas empresas; ayudarles a encontrar las mejores herramientas y conocimientos más actualizados para la gestión; apoyarles en sus proyectos de creación o consolidación de sus empresas; y la búsqueda de sinergias entre los socios que permitan la colaboración en proyectos comunes desde la transparencia, y adoptando actitudes que persigan el crecimiento conjunto.

Pretendemos, por tanto, crecer juntos como directivos, contribuir al crecimiento de nuestras empresas a través de la colaboración, y ser actores positivos en aportación al desarrollo de nuestro entorno social.

Con la incorporación de Future Technologies, seguimos mejorando nuestras condiciones para conseguirlo.

Sectores con mayor intención de compra online

¿Conoces los sectores de mayor intención de compra online? Hablamos del cliente español y dentro del próximo año. ¿Dirías que son los smartphones, o los muebles de cocina, o la salud, o el deporte? Pues nada de eso. Son otros y te los cuento ahora.

Se abre el telón. El sector con mayor intención de compra online es, nada más y nada menos que:

El turismo.

Buena noticia para el levante. El cliente puede que seleccione destinos más próximos, más modestos o de menor duración. Pero viajar, viajará. Las agencias de viajes físicas siguen perdiendo gas. Especialmente de compra online son las edades comprendidas entre 44 y 54 años. ¿Todavía duda alguien del motor de “vivir las experiencias”?

– El segundo sector con mayor intención de ecommerce es:

La moda.

Otra buena noticia para el levante español. Quizás se compren menos prendas, o más en periodo de rebajas o de otras marcas, pero es seguro es que comprarán. Sobre todo si hablamos de las mujeres entre 25 y 35 años. Ya se perdió la virginidad online en el sector moda. ¿Os acordáis del “ay que si no me queda bien, ay si no se puede devolver, ay si tarda muchísimo” y otros ayes superados.

– En tercer lugar tenemos a:

Los electrodomésticos y la tecnología.

Admitiendo que en la encuesta encontramos una suma heterogénea de los electrodomésticos de la cocina, los de audio+video y los pc+portátiles+tablets. Así es más fácil. En estos últimos artículos la intención de compra es superior en los hombres.

– La lista continúa con las telecomunicaciones (los archifamosos voz, adsl, smartphones, accesorios, …), seguida de los deportes (sobre todo ropa y bicicletas), salud y alimentación.

– A la cola de la lista, los sectores del mueble/descanso y de cocina, que suelen ir aparejados al sector inmobiliario y, que por complejidad y precio tampoco nunca han sido líderes en el ámbito online.

¿Y tu empresa? ¿Estás inmerso en ampliar o traspasar tu negocio al territorio online? ¿Tu sector se encuentra entre los tres primeros? Eso ya sería empezar con expectativas el próximo 2014…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Datos extraídos del Observatorio de la Distribución 2013, encuesta Nielsen-Cetelem 2013. 

Nuestros socios: Teleco

Teleco es una compañía consolidada en el sector de las telecomunicaciones con sede en Alicante, y miles de clientes que avalan sus servicios prestados.
La compañía oferta un servicio global de ingeniería, diseño instalación y mantenimiento de líneas, redes y equipos de comunicación, incluyendo también la instalación, mantenimiento, programación y configuración de todos los equipos que intervienen en la red tanto de particulares como de grandes empresas.
Cuenta con ocho delegaciones en siete provincias del arco mediterráneo y centro de España y ofrece sus servicios a nivel nacional alcanzando cualquier punto de la península y las islas Baleares y Canarias.

Teleco está formada por un gran equipo que se adapta y está en continuo cambio para ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Unos profesionales en constante formación y perfeccionamiento para lograr la polivalencia necesaria en el sector de las telecomunicaciones. Dispone de un Sistema de Calidad homologado por AENOR desde el año 1995 según lo que establece la norma ISO 9001:2000.

Además de los servicios directos de telecomunicaciones, Teleco cuenta con una división -Bee Ingeniería-, dedicada a la planificación, diseño, despliegue y mantenimiento de proyectos globales de soluciones TIC y eficiencia energética. Sus servicios profesionales de consultoría avanzada están enfocados, principalmente, a Administraciones Públicas y grandes empresas que buscan la máxima rentabilidad de sus proyectos.

La web: https://www.teleco.es