Etiqueta: transformación

¿Quieres lanzar tu negocio al mercado exterior? El Círculo y Oftex dan las claves en la Jornada de Internacionalización 4.0

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, en colaboración con OFTEX -consultoría en comercio exterior-, organiza el 14 de noviembre, a las 18:00h, la jornada ‘Internacionalización 4.0: Innovación y transformación digital’ en Glub Center (C/ Italia nº22) dirigida a empresarios y directivos de la pyme alicantina.

Un encuentro en el que abordaremos el uso de la Inteligencia Artificial, a través de herramientas digitales, para rentabilizar algunas etapas del proceso de internacionalización como la selección de países (a través de la aplicación Exportest 2.0) o el uso de plataformas digitales B2B para que las empresas puedan contactar con importadores-distribuidores de otros países que demanden producto español.

Evaluar el entorno geopolítico, identificar oportunidades de negocio, anticiparse a tendencias, prever escenarios de riesgo, encontrar nuevos nichos en mercados maduros o establecer alianzas estratégicas con competidores/partners comerciales, entre otras, son actuaciones que forman parte ya del día a día en la empresa global. Conocimientoinnovación y cooperación son hoy claves para llegar más lejos en la estrategia de internacionalización de la pyme.

Y es que la falta de información de contexto es, en este momento, una de las principales desventajas competitivas a las que se enfrentan las empresas al abordar su proceso de internacionalización. Por ello, la aplicación de la IA se está imponiendo en las organizaciones como una aliada clave en la toma de decisiones empresariales para ayudar a las pymes a competir en los mercados exteriores.

En la jornada nos acompañaran tres grandes firmas nacionales: Grupo PascualEnergy Sistem y Nagarsa. Quienes compartirán con los presentes su caso de éxito en materia de internacionalización, y en los que se abordarán los aciertos y errores que cometieron a lo largo del proceso.

📆 14 de noviembre, a las 18:00h, en Glub Center

📍 PROGRAMA

18:00h: Recepción de asistentes.

18:15h: Bienvenida Javier Fur (Presidente del Círculo de Economía    Alicante).

18:20h: ‘Estrategias de internacionalización en el sector     comercial’,    Pablo Gómez (Fundador-Director de OFTEX).

19:00h: Mesa redonda ‘La transformación digital , factor clave en la internacionalización´, Javier Pujalras  (Representante Asia/Pacific y    Portugal de Grupo Pascual), Daniel Havillo (Director general de Energy Sistem) y Lucas Navarro (Director general Nagarsa).

20:00h: Coctel / Networking

⚠ INSCRIPCIÓN SUJETA A AFORO ⚠

Apúntate ⤵

Jornada Internacionalización 4.0

Accenture se une al Círculo de Economía Alicante como socio en su apuesta por el talento y la excelencia empresarial

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, en la persona de su presidente, D. Javier Fur Quesada, tiene el placer de dar la bienvenida como nuevo socio a Accenture, líder mundial en servicios profesionales y que ofrece una amplia gama de servicios y soluciones en estrategia, consultoría, digital, tecnología y operaciones.

Gracias a esta alianza, y a través de la firma de un convenio de colaboración suscrito entre ambas partes, Accenture afianza su vinculación con la provincia de Alicante donde inaugurará el 3 de julio, con asistencia del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, un centro especializado en nuevas tecnologías, situado en el Distrito Digital.

El centro estará integrado con el ecosistema tecnológico y empresarial de la Comunidad Valenciana y conectado a la red global de Tecnología e Innovación de Accenture, con el que apostará por el talento local y la creación de empleo de calidad y sostenible.

De este modo, desde el Círculo de Economía Alicante acompañaremos a Accenture en su integración en Alicante, desarrollando actividades conjuntas con el foco puesto en áreas de interés común como el talento, la transformación tecnológica y digital, y la excelencia directiva.

¡Bienvenidos a nuestra gran familia!

El Círculo de Economía Alicante colabora en el Programa Superior de Dirección y Gobierno de la Empresa Familiar con un espacio de networking ¡Infórmate!

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante colabora con el Programa Superior de Dirección y Gobierno de la Empresa Familiar impulsado por Fundeun.

Entre los objetivos del programa destaca el de mostrar a nuestros directivos la realidad del mundo actual y el entorno competitivo en que se mueven las empresas: global, volátil, incierto, complejo, ambiguo, y, sin duda, digital; a la vez que mostramos las herramientas más adecuadas para enfrentar las nuevas condiciones del entorno. Abordar la resolución de conflictos a través de la experiencia de empresarios de referencia y crear una red de directivos de diferentes empresas y distintos sectores convencidos de que en la cooperación está una de las claves del éxito, a través de las sesiones de coworking.

Inicio 03/06/2019 – 07/06/2019. Duración 50 horas.

  • Dotar a los directivos actuales y potenciales de las empresas familiares de los conocimientos imprescindibles para mejorar la capacidad de competir de sus compañías. Una formación orientada directamente a resultados.
  • Poner en valor las capacidades que el nuevo rol del directivo exige para liderar con éxito la empresa hoy, haciendo compatibles los liderazgos empresarial y familiar.
  • Definir los caminos del cambio e incorporar a nuestros directivos la capacidad de ejercer el liderazgo transformador que hoy y en el futuro necesitarán nuestras empresas (el pasado es una referencia, pero solo para construir sobre él un futuro que será, sin duda, diferente).

Foto

 

Descargar dossier         Informacion

Lidera el cambio y crea equipos de alto rendimiento: curso «Metodologías para la Transformación: Diseño de Procesos y Dirección de Proyectos»

  • Una oportunidad única para los socios del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante que cuentan con un 10% de bonificación en la matrícula
  • Curso mentorizado dirigido a gerentes y directivos, coordinadores o responsables de equipos, ejecutivos, directores de proyectos, técnicos de la Administración y miembros de equipos de desarrollo de proyectos.

Aprender y aplicar las técnicas de gestión de proyectos y diseño de procesos permite transformar las empresas y organizaciones desde un enfoque innovador, creando además equipos eficientes, autogestionados y motivados.

Glub Center, sede del Círculo de Economía Alicante, impulsa un curso mentorizado de 4 sesiones, los días 13 – 14 y 17 y 18 de mayo, a través del que conocer y aplicar técnicas y herramientas que transformarán tu organización en un modelo de negocio flexible, ágil y escalable.

En este sentido, la tecnología y la aplicación de técnicas y frameworks de gestión de procesos y dirección de proyectos, tales como BPM, PMP, SCRUM, permiten la transformación de las empresas desde un enfoque innovador, creando equipos eficientes, autogestionados y motivados, alineados a la visión y objetivos de las organizaciones.

Dentro de los procesos de dirección de una organización, institución o departamento es imprescindible dedicar un espacio para la reflexión y la mejora de los procesos internos. Esta formación mentorizada es la oportunidad de conocer, analizar y rediseñar nuestras operativas, aprendiendo al mismo tiempo las principales técnicas y herramientas que facilitan la labor directiva y ejecutiva y la elaboración de su plan de implementación.

Descarga programa

 

image

El Círculo de Economía Alicante señala los retos de la Inteligencia Artificial con el libro de Lasse Rouhiainen

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante presentó, el pasado jueves 29 de noviembre, el libro ‘Inteligencia Artificial. 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro’ de Lasse Rouhiainen, seguido de una enriquecedora mesa redonda.

Moderada por David Rueda, vocal de la junta directiva del Círculo y experto en Experiencia de Cliente, y con la participación del propio escritor, Lasse Rouhiainen, el experto en transformación digital Andrés Pedreño y el experto en Robótica Miguel Ángel Román, se debatieron los numerosos impactos de la Inteligencia Artificial en ámbitos como el institucional, la educación, el mercado de trabajo tanto desde el puesto de vista de empleado como empleador, de los chatbots, de la robótica, de los coches sin conductor, etc….

b77c93af-e9bb-4e36-a852-783b88e9733f

La Inteligencia Artificial es hoy una de las tecnologías más prometedoras del futuro. Algunos se atreven a asegurar que su impacto será similar al que ya experimentamos, por ejemplo, con la electricidad.

El libro presentado está estructurado en diez capítulos y en cada uno se desarrollan diez preguntas con sus correspondientes respuestas.

_MG_6584baja

Lasse subrayó tres temas fundamentales a los que tendríamos que dedicar más atención y recursos:

  1. Reeducación de millones de personas que se quedarán sin trabajo debido a la IA, los robots y la automatización, para que aprovechen los millones de nuevos empleos que se crearán.
  2. El uso ético y moral de las tecnologías de IA y robótica para que fomenten el bienestar genérico de los seres humanos, y no al revés.
  3. Trabajar en la prevención de las posibles adicciones tecnológicas y otros trastornos generados por el excesivo uso de la IA y la tecnología, como la ansiedad, soledad, etc.

Casi un centenar de personas acudieron al acto donde participaron de manera activa tanto en los turnos de preguntas como en el espacio de networking final, junto a los protagonistas.

El Círculo de Economía Alicante continúa, con este perfil de eventos, con su propósito de acercar las disciplinas con más impacto en los negocios, de la mano de las personalidades más reconocidas.

Ciudad de la Luz acoge el III Tech Day como punto de encuentro de la tecnología como estrategia

  • Círculo de Economía de la Provincia de Alicante colabora en esta jornada tecnológica prevista para el próximo 13 de septiembre
  • Distrito Digital de la Comunidad Valenciana, Oh My Cut, Huawei y BlaBlaCar, firmas de referencia presentes en el evento

La agencia Why Strategic organiza el 13 de septiembre la tercera edición de su jornada gratuita sobre tecnología y digitalización con un atractivo programa en el que se darán cita diferentes entidades y empresas punteras del sector como el Distrito Digital de la Comunitat Valenciana, Oh My Cut!, Huawei o BlaBlaCar.

Alicante ya es un referente en el sector de la tecnología. Y una buena prueba de ello es la acogida que están cosechando las jornadas gratuitas Tech Day organizadas por parte de la agencia de acompañamiento estratégico y transformación digital Why Strategic, que cuentan con la colaboración de la asociación empresarial Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, entre otros coilectivos.

La nueva cita llega como si de la vuelta al cole se tratara: el próximo jueves 13 de septiembre en el Auditorio del Centro de Estudios de la Ciudad de La Luz y está concebida para ser un nuevo punto de encuentro entre los profesionales que usan la tecnología como la estrategia de sus empresas, productos y servicios.

En esta edición, Antonio Rodes Juan, director general de SPTCV SAU (Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana), abordará el potencial del Distrito Digital de Comunitat Valenciana, el novedoso proyecto de atracción empresarial impulsado por SPTCV para fomentar el desarrollo de la economía digital en el ámbito de la Comunidad Valenciana mediante incentivos que permitan generar riqueza y empleo en el ámbito de las nuevas tecnologías.

La creación de un hub o ecosistema de empresas de tecnología e innovación, la constitución de una empresa de participación minoritaria de SPTCV en el sector de gaming y de esports y la celebración de eventos relacionados con las nuevas tecnologías, son los tres pilares fundamentales sobre los que se asienta, tal y como desgranará Rodes en su charla. Una buena muestra es su participación y apoyo a la celebración de TECH DAY III en las instalaciones de Ciudad de la Luz.

Asimismo, el evento se presenta como una gran oportunidad para conocer las claves del éxito de empresas punteras en la era digital, de la mano de especialistas de las compañías que presentarán sus experiencias en la ejecución de proyectos tecnológicos y de transformación digital.  Be distinct or become extinct es el título de la charla que ofrecerá Kiko Medina, Ceo-fundador de la franquicia de peluquería y estética más innovadora del panorama nacional y hoy en día considerada como la marca que más crece en su sector: Oh My Cut!

Gracias a la ponencia de Carlos Domínguez, Jefe de proyecto de Tecnologías y Operaciones de ITH  (Instituto Tecnológico Hotelero), se dará a conocer cómo se promueve el uso de nuevas tecnologías y sistemas de gestión que contribuyen a mejorar la competitividad, la rentabilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad de las empresas vinculadas la industria hotelera y turística.

Para ahondar sobre las herramientas y mecanismos digitales de generación de confianza en el consumo colaborativo, en TECH DAY III se podrá disfrutar la charla impartida por parte de Itziar García, responsable de Comunicación de BlaBlaCar España y Portugal y Pilar Zaforteza, Marketing Manager de BlaBlaCar España y Portugal.

Otro de los temas que se tratará en esta jornada de carácter gratuito son los beneficios de IoT en la industria gracias a la charla a cargo de Carlos Moreno, Regional Sales Manager para Levante y Aragón de la compañía Huawei, líder en el desarrollo de infraestructuras y soluciones de comunicaciones.

De la mano de Joaquín Molina, Security Advisor de Verne Group, se expondrán en esta tercera Jornada de Tech Day ejemplos de ciberataques a empresas de la región de Alicante y, con la ponencia Apps, innovaciones digitales y multicanalidad«, tomará la palabra Jorge Morales, director de Zona en Alicante de Caja Rural Central.

Este evento cuenta con el patrocinio de Caja Rural Central, Verne Technology  Group, Huawei y Rayvi, además de la colaboración por parte de la Generalitat Valenciana,
INVAT-TUR, Impulsa Alicante, Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, INECA,  Círculo de Economía de Alicante, Club Cámara, Club de Marketing del Mediterráneo, AlicanTEC , ULAB, Intramuros Proyectos Integrales y, como medio oficial
, el diario digital Alicante Plaza.

 La asistencia al evento TECH DAY III en la Ciudad de la Luz de Alicante es gratuita, pero cuenta con plazas limitadas.

unnamed

La inscripción se puede realizar ya a través de  https://www.school.whystrategic.com/tech-day-iii-tercera-edicion

La compañía española Centauro Rent a Car, socia del Círculo de Economía Alicante, celebra su 45º Aniversario en plena expansión

  • El ‘cumpleaños’ llega en un momento ‘dulce’, en plena fase de expansión nacional e internacional, y con una flota que supera, por primera vez, los 20.000 vehículos 
  • Las aperturas en nuevos destinos europeos, durante los últimos 3 años, han impulsado la creación de empleo dentro de la firma, que ha duplicado su plantilla
  • En lo que va de año, la compañía ha inaugurado seis nuevas oficinas: cuatro en los principales aeropuertos de Italia, una en Madeira y otra en la Estación Barcelona Sants (AVE)
  • Centauro Rent a Car iniciaba su actividad en 1973 con una pequeña flota de seis ‘Seat 600’ de color amarillo, en la época de máximo esplendor turístico de Benidorm

Centauro Rent a Car celebra su 45º Aniversario. El ‘cumpleaños’ de la firma española de alquiler de coches llega en un momento ‘dulce’, en plena fase de expansión nacional e internacional, y con una flota que supera, por primera vez, los 20.000 vehículos. En lo que va de año, Centauro Rent a Car ha inaugurado seis nuevas oficinas: cuatro en los principales aeropuertos de Italia (Roma Fiumicino y Ciampino, Milán Bérgamo y Milán Malpensa), una en Madeira y otra en Barcelona, en la Estación de Sants (AVE). Y éstas no serán las últimas aperturas de este ejercicio. Durante la temporada de verano, la compañía prevé continuar con su ritmo de crecimiento y cerrar nuevas operaciones.

Centauro INFOGRAFÍA (04.07.18)

“Estamos muy contentos por poder celebrar el 45º Aniversario de Centauro Rent a Car en uno momentos más dulces de la historia de la compañía. Operar por primera vez en Italia ha sido un hito para Centauro Rent a Car y seguimos trabajando, con la misma ilusión de los primeros años, para ampliar nuestra presencia en nuevos destinos nacionales y europeos a lo largo de este ejercicio. Estas nuevas operaciones nos permitirán crecer tanto en volumen de empleo, como en flota”, explica Erik Devesa, CEO de Centauro Rent a Car.

La historia de éxito de una empresa familiar de Benidorm

La compañía, fundada por Francisco Devesa, iniciaba su actividad en 1973 con una pequeña flota de 6 ‘Seat 600’, de color amarillo, en la ciudad de Benidorm. Durante sus primeros 25 años de vida, marcados por el esplendor turístico de La Nueva York del Mediterráneo, esta empresa familiar desarrollaba su negocio en la Comunidad Valenciana y Murcia.

Dos décadas después, en 1998, la firma de rent a car ampliaba su horizonte hacia nuevos destinos turísticos nacionales, como Palma de Mallorca, Málaga, Jerez o Sevilla. Ese mismo año se alcanza, además, otro hito importante para la compañía: Centauro se convierte en el primer rent a car nacional en lanzar una plataforma e-commerce.

Por aquel entonces, ‘Centauro’ era una compañía muy diferente a la de la actualidad, que cuenta ya con una amplia red europea de oficinas: 14 en España, 4 en Italia y 4 en Portugal. La apertura de nuevos destinos nacionales e internacionales, durante los últimos 3 años, ha impulsado la creación de empleo dentro de la firma española, que ha duplicado su plantilla.

Centauro Rent a Car es, a día de hoy, una marca reconocida -con una excelente reputación entre los turistas nacionales y extranjeros- y que se ha posicionado como líder de las compañías nacionales que operan en nuestro país, por ranking de facturación.

Transformándose y creciendo, año tras año, la firma conserva los mismos valores corporativos de sus orígenes, propios de una empresa familiar. Su filosofía de hoy y siempre: mimar al máximo al cliente interno y externo para asegurar una experiencia óptima, a precios muy competitivos.

Primer salto al mercado internacional

Centauro Rent a Car iniciaba su internacionalización en 2015 con la inauguración de sus dos primeras oficinas en Portugal, donde cuenta en la actualidad con sucursales en los principales destinos turísticos: Faro, Lisboa, Oporto y Madeira (inaugurada el pasado 19 de junio). Este mismo año, en el mes de febrero, desembarcaba por primera vez en Italia, con la apertura de cuatro oficinas en los principales aeropuertos del país transalpino: Roma Fiumicino y Ciampino, Milán Bérgamo y Milán Malpensa.

Además de Italia y Portugal, Centauro Rent a Car cuenta con una red de 14 oficinas en España, distribuidas en los principales destinos turísticos de costa (Mallorca, Ibiza, Alicante, Benidorm, Torrevieja, Murcia y Málaga) así como urbanos (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla) en aeropuertos y estaciones de AVE.

Curso Mentorizado ‘Metodologías para la transformación, diseño de procesos y dirección de proyectos’

Aprender y aplicar las técnicas de gestión de proyectos y diseño de procesos permite transformar las empresas y organizaciones desde un enfoque innovador, creando además equipos eficientes, autogestionados y motivados.

Glub Center, sede del Círculo de Economía Alicante, impulsa un curso mentorizado de 4 sesiones, del 4 al 9 de junio, a través de las que conocer y aplicar técnicas y herramientas que transformarán tu organización en un modelo de negocio flexible, ágil y escalable.

Una oportunidad única para los socios del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante que cuentan con un 10% de bonificación en la matrícula.

CONSULTA EL PROGRAMA COMPLETO

La combinación de enfoques hacia procesos y proyectos, permite introducir la innovación, impulsar la mejora continua, aumentar la productividad y agilizar la toma de decisiones, generando equipos de alto rendimiento, autogestionados y alineados a los objetivos de la organización.

Dentro de los procesos de dirección de una organización, institución o departamento es imprescindible dedicar un espacio para la reflexión y la mejora de los procesos internos. Este formación mentorizada es la oportunidad de conocer, analizar y rediseñar nuestras operativas, aprendiendo al mismo tiempo las principales técnicas y herramientas que facilitan la labor directiva y ejecutiva, tales como BPM, PMP, SCRUM, entre otras, así como la elaboración del plan de implementación de las misma.

Elena

INSCRIPCIÓN AQUÍ

Nuestro socio tecnológico Fabertelecom estará presente en el Digital Business World Congress

La tecnología ha cambiado el mundo de los negocios. Las empresas están avanzando hacia la tecnología de vanguardia y soluciones que ayudarán a impulsar la Digitalización de la Industria. Es el momento de redefinir estrategias para ganar en competitividad, al menor coste de los procesos.

Desde Fabertelecom, asociado del Círculo de Economía, entienden que el reto es ante todo tecnológico y por ello, ofrecemos nuestros servicios de consultoría para ayudar a las empresas a establecer una hoja de ruta hacia la evolución digital y aumentar la competitividad presente y futura de la empresa.

Algunas de las nuevas herramientas TIC que debe adoptar la industria para alcanzar los objetivos de digitalización y reconvertir la industria actual son:

  1. Ciberseguridad
  2. Almacenamiento en la nube
  3. Conectividad de todos los procesos mediante fibra óptica
  4. Monitorización de dispositivos

Las industrias deben adaptarse a los últimos avances tecnológicos y renovarse, adaptación que debe hacerse de forma gradual. De lo contrario, quedaremos descolgados de una era fascinante que se abre ante nosotros llena de ventajas y oportunidades para empresas.

Fabertelecom estará presente en DIGITAL BUSINESS WORLD CONGRESS. El stand estará situado en el Pabellón 7-Stand E571 de IFEMA,  los días 22-24 May. Este congreso permite a los asistentes aprender, experimentar, conocer, comparar y comprar las soluciones más avanzadas. Es un evento obligatorio para cualquier negocio que esté en proceso de transformación digital y que quiera formar parte de la nueva economía digital.

Cabify, Goldcar, Hosteltur y Sistel nos descubren las claves de la transformación digital en el II Tech Day Alicante el 15 de marzo en el ADDA

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante tiene el placer de invitarle a participar en la jornada gratuita II Encuentro Tech Day Alicante organizada en colaboración con Why Strategic. La cita será el próximo jueves, 15 de marzo a las 16:30h en la sala Conferencias del ADDA, bajo inscripción gratuita hasta completar el aforo AQUI.

Que Alicante se está consolidando en los últimos años como un referente en el sector de la tecnología es un secreto a voces. Buena prueba de ello es la gran acogida que está teniendo la propuesta Tech Day, evento concebido como punto de encuentro entre los profesionales que usan la tecnología como base en la estrategia de sus empresas, productos o servicios.

En esta II edición se expondrán claves esenciales del éxito de Goldcar, Cabify, Hosteltur y Sistel, firmas punteras en la era digital, de la mano de especialistas de las compañías que presentarán sus experiencias en la ejecución de proyectos tecnológicos y de transformación digital.

¿Están las empresas preparadas para abordar la transformación digital interna a la misma velocidad que la externa? Ninna Jorro, de Goldcar, responderá a esta pregunta. Por su parte, Patricia Benavente descubrirá las claves de Cabify, plataforma tecnológica de movilidad que pone en contacto a usuarios particulares y empresas.

‘Del papel al móvil: La transformación digital en Hosteltur´es el título de la ponencia de Lola Buendía, encargada de la estrategia de identidad digital de la marca. y, de la mano de Kristal Pérez de Sistel, se detallarán las ventajas de la digitalización en el entorno laboral.

MUJERES